viernes, 31 de diciembre de 2010

todo ira de mal en bien.

al brindar a las doce, algo de uds., de vos que estas alli leyendo, estara conmigo en el brindis, junto a mi familia, a mi compañero, a mis hijos.
no es retorica.
feliz 2011

miércoles, 29 de diciembre de 2010

cuando algo es perfecto no se puede mejorar.

el año pasado escribi algo que llame la Oracion de la Sirena. Es perfecta, la  puse en el otro blog, la meti en el libro, es absolutamente perfecta porque es verdadera. No estoy hablando de sus meritos literarios. Estoy hablando de que dice exactamente lo que pienso. En tanto eso, y la arbitrariedad y el culto narcisista que supone tener un blog, paja de paja es tener un blog, algo innecesario y pelotudo por naturaleza, cuelgo como un mantra mi oracion de la sirena. Dios escucha las plegarias de esta, tu sierva.


Si existís, dios de las mujeres que envejecen
dame ganas de seguir cagandome de la risa,
tal como venís conservándome esa gracia hasta hoy.
(Y te lo agradezco, señor)
Dame los ojos verdes que tuve, como buena sirena que soy,
haz que no se sequen, aunque no vean como antes;
Ellos ven la lujuria del planeta azul
  aun en la maldición de la presbicia
y en esa visión, ensalzan tu gloria.
Dame la posibilidad de que si él me mira,
los ojos se me rían.
Si existís, dios de las mujeres menopáusicas
dame algo de gracia serena,
dame la no resignación
dame, ya no la belleza puta de ser joven
sino mas bien esa eterna belleza de las mujeres de Atenas
esa  belleza áspera de cicatrices y arrugas
 pero ante cual el guerrero no retrocede
Dame salud o acaso una muerte dulce sin deterioro
Y si me das la muerte, dame la fuerza para morirme entera
O dame una muerte en el sueño
y una vida después de la muerte para seguir hablando palabras,
por que sin palabras yo no soy yo.
Dame el verbo.
Dame la gracia de seguir siendo amada con pasión,
no importa la turgencia del pene que me penetre,
 sino el aleteo del corazón que me ame.
No te pido grandes cosas
dame la posibilidad de seguir siendo la que fui
en esta que soy ahora
Amen

martes, 28 de diciembre de 2010

antigua dueña de las hojas

La sirena juntaba hojas secas dentro de una caja de madera que habia tenido un lazo rojo. Una caja de bombones industriales, de esas que se venden en  almacenes de barrio como articulos de regalo, para salir de un apuro. Las hojas las secaba entre tapas de libro y juntaba hojas porque era  mas facil que juntar mariposas.
No todo es nostalgia, no todo es  pena o ternura. Hay otros colores, rojoira, amarillodio, celestepechoabierto, verdequelascosasestanporvenir.
El rengo la seguia con la mirada, fijos los ojos en la la caja cuando ella pasaba para ir a comprar al almacen, con bolsa hecha con sachet de leche trenzados. En una mano la caja, en otra mano, colgando, la bolsa.
El rengo se hacia el pillo. Es que era entonces un adolescente poeta. Flaquito, con el pelo medio largon, como se usaba entonces. Dificil reconocerlo en ese que es ahora. Tenes que agarrar la foto y buscarlo poco a poco y se hará la luz. La sirena era infinitamente mas avivada que el rengo,pero no era merito. Es una cosa de las mujeres, un arma como la tinta de los calamares, algo para sobrevivir en un mundo de hombres. La inteligencia de la sirena era un atributo innato en el que ella no tenia nada que ver. No era para presumir ¿o acaso ustedes vieron alguna araña presumiendo de su infalibilidad de cazadora de moscas?
El le habla -va camino del almacen- ella recuerda que olvidó en su casa (el departamento de la puerta de laton) el monedero, vuelve. El vuelve con ella. Cuando ella esta entrando a la casa, lo invita
-veni, che, le dice con esa sonrisa que no deja ver una exquisita dentadura, con esos labios del monton,pero sonrisa de sirena al fin, promete mas de lo que dicen esos labios.
- no hay nadie, dice la Sirena, que entonces vivia con familia. Digamos padres, o abuelos.

El rengo entra y en la casa hay olor a oscuridad, a sociego ¿vieron que los departamentos umbrios nos generan posibilidades de murcielagos, desarrollamos otros sentidos alli?. Las libido trazaba rayas en lo oscuro. Es que las ganas de tener al otro toman formas fisicas, como rayos u ondas, algo asi, algo que se podria trazar con regla o compas. Las ganas de la Sirena por tener al rengo las podemos graficar con fibron rosa fluorescente, las del rengo por la Sirena con lapiz faber numero dos.
Cuando la Sirena deja la bolsa vacia de sachets de leche para agarrar del aparador del comedor el monedero ya esta toda la jugada trazada: es un perfecto gambito de dama. El se acerca por detras, y le pone las manos en los hombros, ella deja caer la caja de madera con todas las hojas secas.
¿quien dice que juntar hojas es inutil? esa tarde ella, pacientemente, con saliva fue pegandole al rengo una a una todas y cada una  de las hojas en el cuerpo desnudo y flaco de poeta que tenia entonces. Se arruino el herbolario,pero a quien le importa. El olor a sociego, a umbrio departamento de ph, cambio de repente.  Se armo un olor a siesta compartida y a hojas rotas que hizo que todo virara al verde.
La saliva es como la sangre. Deja marcas indelebles ¿asquerosas dice? No, no es mi experiencia. Con paciencia y saliva el rengo fue un arbol y la sirena una escultora, enredados los dos en lineas fluorescentes rosas y trazos desparejos de lapiz faber numero dos.

lunes, 27 de diciembre de 2010

lo que puedo hacer yo con un poema de benedetti.

benedetti tiene un  poema dedicado a la figura de la sirena. Pero si bien es un hombre dedicando unos versos simples a una mujer que se espera, yo, una mujer, puedo decir ese poema dandole otro sentido. Puedo decir que esa que no existe es la que escribe, que la invento con mi vanidad, mi desolacion o mi modorra. Que aguardo algo en el sueño, que no es lo que aguarda benedetti.
Puedo hacer cosas arbitrarias con los poemas. Siempre lo hice.
que dios y la patria me lo demanden.

Tengo la convicción de que no existes
y sin embargo te oigo cada noche
te invento a veces con mi vanidad
o mi desolación o mi modorra
del infinito mar viene su asombro
lo escucho como un salmo y pese a todo
tan convencido estoy de que no existes
que te aguardo en mi sueño para luego.

dos horas latinas.

Fui a La vuelta de obligado, compre naranjas  y duraznos recien cosechados y pague una porcion de dorado a la parrilla muy pasado de coccion 40 pesos. Vi el monumento histórico donde los viandantes estaban mas preocupados por que las polillas llenaban de pintitas, con su anidacion de huevos,  los palos de la iluminacion que jalonaban el paseo, que por los detalles de la historica batalla. Y cuando volvia a mi casa, a 150 kilometro de allì, puse un disco(dvd?cd?) con 140 temas latinos que le habia comprado a Jorge, que gusta de Montaner.
A ver señores, no me voy a hacer la cool, porque disto mucho de ello. Mas bien soy lamentablemente retro y persistente con el rock viejo y si algo entra en mi target no es el latino.(como tampoco lo electronico, ni el heavy y siguen las firmas)
A la manera de un caprichoso experimento personal, he tomado, no obstante, nota de algunos extraños emergentes que quiero compartir con mis lectores
a) sorprendentemente conocia casi todas las canciones, o al menos sus estribillos y por supuesto los podia cantar a voz de cuello. Cosa que hacia. Ahora bien ¿como es que se da este fenomeno si no miro telenovelas (no tengo tiempo, no es que abomine del genero que tantas satisfacciones me ha dado tiempo ha), si no escucho radio disney ni ninguna radio (No escucho radio) ¿es acaso que he aprendido esos coritos por osmosis? ¿Como es que he tragado ese veneno, tal que puedo corear dignamente a Alejandro Sanz, Alex Ubago, y tambien a ignotos cantantes de los cuales jamas he escuchado el nombre???
b) el exceso abolerado de las canciones de amor latinas es ridiculo. Lo es tanto que conmueve, y juro que si me quedaba escuchando en la ruta con los ojos cerrados o mirando hipnoticamente para adelante me podia llegar a conmover mucho.Ergo, hay algo verdadero en esa crueldad y exageracion ridicula de amores perros de los lentos latinos. Lo lamento, es asi. La ciencia nos depara verdades incomodas.
c)sorprendentemente para mi, que reivindico a Hendrix , a Joplin y que si hablamos de lentos no me muevo  de James Taylor, me gusta mucho la voz de ¡¡¡¡¡¡¡¡cristian castro!!!!!!. Burlensé nomas.
d) hay algo perverso o venenoso en escuchar dos horas de canciones latinas lentas. Se te licua el seso.y abjuras de tus convicciones de chica lista y te volves ñoña y sensible.La melcocha latina te transforma en una estupida acritica. Deben los lentos latinos tener mensajes subliminales que anulan tu  buen gusto y tu conciencia. Yo les pongo aca una muestra, creo que inocente, porque una sola dosis no puede hacer mal, y ademas falta la ruta y el machaque latino on and on. El latino actua como la gota que orada la piedra. Lo unico que falta es hacerme de un club de fans o comprar entradas para ir a ver a David Bisbal.
Chicos, no lo hagan en casa. Es peligroso.No se dejen embrutecer por la ponzoña de los lentos.




.

sábado, 25 de diciembre de 2010

ULTIMO MOMENTO. URGENTE URGENTE

COMO PUEDO HABERLO OLVIDADO??

ANTEAYER, 23 DE DICIEMBRE CUMPLIO UN AÑO ESTE BLOG ¿PUEDEN CREERLO? NI YO LO FESTEJO!!!
SIGO TAN PELOTUDA COMO ENTONCES, CON LAS MISMAS OBSESIONES, EL MISMO MALESTAR ¿SERA QUE EL FINDEAÑO ME PONE ASI?
fijense lo que puse en el primer post de sirenasahogadasenvodka. (copy y paste)
La vida es como el velorio de la pelicula de Tim Burton, viene gente a cual mas bizarra, empezando por uno mismo.
El blog sera testigo moleskinesko de la gente que viene al entierro del gran pez.
Pero el pez no era tan grande...
La cuestion, es que abrimos el blog. Hoy es casi nochebuena, asi que porque no postergar esto tambien... una postergacion en nosotros ya no es un defecto, es un estilo.
Nos damos a nosotros mismos la bienvenida, por que si esperamos de la gente, estamos jodidas



la entrada 400 de este blog requiere de un tono moral.

Empiezo a pensar en dietas de desintoxicacion y digo: mucha agua. No carne ¿y si me hago vegana  y dejo los lacteos?    Y si le hago caso a Nicolas Pauls que esta tan flaco y luce tan bien y dejo  de comer cadaveres en forma de jamon cocido, o milanga¿¿¿
Me agarra la angustia del fin de año. Me siento miserable ¿sera por ingerir alimentos indebidos? ¿por mi conducta reprobable? Señor, yo pago mis impuestos. He decidido que voy a ser vegetariana. Ayudaria a salvar mi alma.
Seguro que si como distinto voy a pensar distinto. Cuidar al planeta. Es en definitiva una cuestion moral.
Me tengo que dejar de hacer cosas que estan tan mal. Hacia final del año me agarra la necesidad de virtud, y he recordado a los hermanos Bussonato.
Amigo, yo no aprendo mas.


diz que dice chabela

En esta version tan mexicana porque esta Chabelita cortejando a Joaquin, putilla vieja y borracha, es la suma de los buenos deseos. Para los lectores del sirenas, estos son mis deseos.

viernes, 24 de diciembre de 2010

refrito de navidad.

siguiendo con el espiritu de refritos que pulula (sip, pulula) en los programas de television de navidad, voy a cometer el pecado de colgar  nuevamente un video lento que hice hace un par de meses. No tengo nada que decir, ademas de que les mando sincero agradecimiento por la compañia, que este blog soy yo ,nilda, argentina 54 años psicologa, madre casi abuela de Emma que nace en marzo, mujer felizmente casada en primeras nupcias con libreta y todo, directora de escuela, jefa de un servicio de adicciones, autora de un  libro que me amarga la vida, o sea yo, la de verdad, les desea navideñamente solo cosas buenas.
y que no esten solos (pero no hablo de que tengan con quien comer el  vitel tone). Digo que no esten solos de aca, del corazon. Los abrazo, amigos.
los videos me han dado mas insatisfacciones que alegrias,pero igual insisto.
feliz navidad. .

jueves, 23 de diciembre de 2010

mulheres de atenas (refrito)

un diario de ayer sirve para envolver huevos, una revista vieja para apantallarte en el dentista, un post viejo no sirive para un carajo.
Esta cancion esta dedicada a mi. No es un buen mensaje. Pero uno agarra los maldones.

¿quieren mensajes navideños? No vengan entonces a sirenas ahogadas en vodka.

  Mírense en el ejemplo de aquellas mujeres de Atenas
Viven para sus maridos, orgullo y raza de Atenas
Cuando amadas, se perfuman
Se bañan con leche, se arreglan sus melenas
Cuando fustigadas, no lloran
Se arrodillan, piden imploran, más duras penas cadenas
Mírense en el ejemplo de aquellas mujeres de Atenas
Sufren por sus maridos, poder y fuerza de Atenas
Cuando ellos embarcan, soldados
Ellas tejen largos bordados mil cuarentenas
Y cuando ellos vuelven sedientos
Quieren arrancar, violentos, caricias plenas obscenas

Mírense en el ejemplo de aquellas mujeres de Atenas
Se desvisten para sus maridos, bravos guerreros de Atenas
Cuando ellos se llenan de vino
Acostumbran buscar el cariño de otras falenas
Pero al fin de la noche, en pedazos
Casi siempre vuelven a los brazos, de sus pequeñas Helenas

Mírense en el ejemplo de aquellas mujeres de Atenas
Engendran para sus maridos, los nuevos hijos de Atenas
Ellas no tienen gusto o deseos
Ni defectos ni cualidades tienen miedo apenas
No tienen sueños, sólo tienen presagios
De su hombre, mares, naufragios, lindas sirenas morenas.

Mírense en el ejemplo da aquellas mujeres de Atenas
Temen por sus maridos, héroes y amantes de Atenas
Las jóvenes viudas marcadas
Y las gestantes abandonadas no hacen escenas
Se visten de negro, se encogen
Se conforman y se recogen, a sus novenas serenas

Mírense en el ejemplo de aquellas mujeres de Atenas
Se secan por sus maridos, orgullo y raza de Atenas




asi es ahora aca.. Del rush al dash

Ahora cuando escribo la boveda del cielo es azul    y hay   un tranvia llamado deseo. Me voy a dormir.

Cuatro horas despues me levanto, retomo este post entonces a la mañana fue casi la navidad. La hora previa, ya nada era azul. El agujero nace en la garganta,oradando el espacio interior del cuerpo, el espacio de carne viva, el agujero profana la carne y establece los limites de algo que para que ud.entienda es como una burbuja de angustia que talla la carne, que llega al plexo solar, y el corazon a un costado se hace el idiota. Abajo sigue un ardor (siempre hablamos de la parte de adentro) que se puede confundir con acidez, pero no es. Es lo mismo que lo de la garganta pero mas abajo. Llega la sensacion hasta la raya que divide el pubis del estomago. Ahi se termina y empiezan las piernas.
Por afuera fue casi la navidad: ennumeras: carpaccio, tapenade, stollen, rucula,cherry. Laminas de parmesano decis. Te imaginas aliños sutiles (dijon, decís, tenes que comprar mostaza de dijón con sus pequeñas semillas adentro que los demas escupiran ) Pero eso es por afuera. Por adentro el agujero tiene bordes.Faltan un par de regalos  y no por ultimos tienen que ser a las apuradas . En eso hay que ser riguroso. O desde el alma o no se regala nada.
y vos sabes que esperas una palabra que no llega. Y ya no hay azul y por fuera casi  es la navidad.
aprestate, gorda. No le podes esquivar el bulto, ademas a vos te gusta cocinar.
olvidate del agujero de la garganta, del borde que arde, de eso que no es acidez. ¿y si fuera y estas confundida? Seria cool poner una jarra de agua con piel de limas y finas fetas de jenjibre. Nadie va a tomar eso, yo lo se. Pero la idea me fascina. Tengo una lista de compras larga como la injusticia, que me entretiene. Es un arte me digo. Las palabras alkaseltzer (no el significante alkaseltzer, sino las palabras que funcionaran a la manera el alkaseltzer) no pueden ser dichas por tu boca.
Hablando de palabras bellas, siempre crei que rush significaba lo que significa dash. Un dash, un rush....
Si me concentro mucho puedo cocinar sin pensar.
Uds. saben que Casa Tomada tiene una linea que a mi me retumba desde los 13 años en la cabeza. Cuando tenia 13 años me regalaron Bestiario mis amigas del barrio. Deben haber ido a una libreria y preguntado por un libro. 1969, le recomendaron Bestiario. El primer cuento es Casa   Tomada.Ahi, al azar entre el tejido de Irene    y las bandejas de comida fiambre, entre el plano de la casa y la puerta cancel julio dice "se puede ser feliz sin pensar".
Casa tomada
[Cuento. Texto completo] Julio Cortázar
Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia.
Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las ultimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos. Entramos en los cuarenta años con la inexpresada idea de que el nuestro, simple y silencioso matrimonio de hermanos, era necesaria clausura de la genealogía asentada por nuestros bisabuelos en nuestra casa. Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos la voltearíamos justicieramente antes de que fuese demasiado tarde.
Irene era una chica nacida para no molestar a nadie. Aparte de su actividad matinal se pasaba el resto del día tejiendo en el sofá de su dormitorio. No sé por qué tejía tanto, yo creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran pretexto para no hacer nada. Irene no era así, tejía cosas siempre necesarias, tricotas para el invierno, medias para mí, mañanitas y chalecos para ella. A veces tejía un chaleco y después lo destejía en un momento porque algo no le agradaba; era gracioso ver en la canastilla el montón de lana encrespada resistiéndose a perder su forma de algunas horas. Los sábados iba yo al centro a comprarle lana; Irene tenía fe en mi gusto, se complacía con los colores y nunca tuve que devolver madejas. Yo aprovechaba esas salidas para dar una vuelta por las librerías y preguntar vanamente si había novedades en literatura francesa. Desde 1939 no llegaba nada valioso a la Argentina.
Pero es de la casa que me interesa hablar, de la casa y de Irene, porque yo no tengo importancia. Me pregunto qué hubiera hecho Irene sin el tejido. Uno puede releer un libro, pero cuando un pullover está terminado no se puede repetirlo sin escándalo. Un día encontré el cajón de abajo de la cómoda de alcanfor lleno de pañoletas blancas, verdes, lila. Estaban con naftalina, apiladas como en una mercería; no tuve valor para preguntarle a Irene que pensaba hacer con ellas. No necesitábamos ganarnos la vida, todos los meses llegaba plata de los campos y el dinero aumentaba. Pero a Irene solamente la entretenía el tejido, mostraba una destreza maravillosa y a mí se me iban las horas viéndole las manos como erizos plateados, agujas yendo y viniendo y una o dos canastillas en el suelo donde se agitaban constantemente los ovillos. Era hermoso.
Cómo no acordarme de la distribución de la casa. El comedor, una sala con gobelinos, la biblioteca y tres dormitorios grandes quedaban en la parte más retirada, la que mira hacia Rodríguez Peña. Solamente un pasillo con su maciza puerta de roble aislaba esa parte del ala delantera donde había un baño, la cocina, nuestros dormitorios y el living central, al cual comunicaban los dormitorios y el pasillo. Se entraba a la casa por un zaguán con mayólica, y la puerta cancel daba al living. De manera que uno entraba por el zaguán, abría la cancel y pasaba al living; tenía a los lados las puertas de nuestros dormitorios, y al frente el pasillo que conducía a la parte más retirada; avanzando por el pasillo se franqueaba la puerta de roble y mas allá empezaba el otro lado de la casa, o bien se podía girar a la izquierda justamente antes de la puerta y seguir por un pasillo más estrecho que llevaba a la cocina y el baño. Cuando la puerta estaba abierta advertía uno que la casa era muy grande; si no, daba la impresión de un departamento de los que se edifican ahora, apenas para moverse; Irene y yo vivíamos siempre en esta parte de la casa, casi nunca íbamos más allá de la puerta de roble, salvo para hacer la limpieza, pues es increíble cómo se junta tierra en los muebles. Buenos Aires será una ciudad limpia, pero eso lo debe a sus habitantes y no a otra cosa. Hay demasiada tierra en el aire, apenas sopla una ráfaga se palpa el polvo en los mármoles de las consolas y entre los rombos de las carpetas de macramé; da trabajo sacarlo bien con plumero, vuela y se suspende en el aire, un momento después se deposita de nuevo en los muebles y los pianos.
Lo recordaré siempre con claridad porque fue simple y sin circunstancias inútiles. Irene estaba tejiendo en su dormitorio, eran las ocho de la noche y de repente se me ocurrió poner al fuego la pavita del mate. Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido venía impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversación. También lo oí, al mismo tiempo o un segundo después, en el fondo del pasillo que traía desde aquellas piezas hasta la puerta. Me tiré contra la pared antes de que fuera demasiado tarde, la cerré de golpe apoyando el cuerpo; felizmente la llave estaba puesta de nuestro lado y además corrí el gran cerrojo para más seguridad.
Fui a la cocina, calenté la pavita, y cuando estuve de vuelta con la bandeja del mate le dije a Irene:
-Tuve que cerrar la puerta del pasillo. Han tomado parte del fondo.
Dejó caer el tejido y me miró con sus graves ojos cansados.
-¿Estás seguro?
Asentí.
-Entonces -dijo recogiendo las agujas- tendremos que vivir en este lado.
Yo cebaba el mate con mucho cuidado, pero ella tardó un rato en reanudar su labor. Me acuerdo que me tejía un chaleco gris; a mí me gustaba ese chaleco.
Los primeros días nos pareció penoso porque ambos habíamos dejado en la parte tomada muchas cosas que queríamos. Mis libros de literatura francesa, por ejemplo, estaban todos en la biblioteca. Irene pensó en una botella de Hesperidina de muchos años. Con frecuencia (pero esto solamente sucedió los primeros días) cerrábamos algún cajón de las cómodas y nos mirábamos con tristeza.
-No está aquí.
Y era una cosa más de todo lo que habíamos perdido al otro lado de la casa.
Pero también tuvimos ventajas. La limpieza se simplificó tanto que aun levantándose tardísimo, a las nueve y media por ejemplo, no daban las once y ya estábamos de brazos cruzados. Irene se acostumbró a ir conmigo a la cocina y ayudarme a preparar el almuerzo. Lo pensamos bien, y se decidió esto: mientras yo preparaba el almuerzo, Irene cocinaría platos para comer fríos de noche. Nos alegramos porque siempre resultaba molesto tener que abandonar los dormitorios al atardecer y ponerse a cocinar. Ahora nos bastaba con la mesa en el dormitorio de Irene y las fuentes de comida fiambre.
Irene estaba contenta porque le quedaba más tiempo para tejer. Yo andaba un poco perdido a causa de los libros, pero por no afligir a mi hermana me puse a revisar la colección de estampillas de papá, y eso me sirvió para matar el tiempo. Nos divertíamos mucho, cada uno en sus cosas, casi siempre reunidos en el dormitorio de Irene que era más cómodo. A veces Irene decía:
-Fijate este punto que se me ha ocurrido. ¿No da un dibujo de trébol?
Un rato después era yo el que le ponía ante los ojos un cuadradito de papel para que viese el mérito de algún sello de Eupen y Malmédy. Estábamos bien, y poco a poco empezábamos a no pensar. Se puede vivir sin pensar.
(Cuando Irene soñaba en alta voz yo me desvelaba en seguida. Nunca pude habituarme a esa voz de estatua o papagayo, voz que viene de los sueños y no de la garganta. Irene decía que mis sueños consistían en grandes sacudones que a veces hacían caer el cobertor. Nuestros dormitorios tenían el living de por medio, pero de noche se escuchaba cualquier cosa en la casa. Nos oíamos respirar, toser, presentíamos el ademán que conduce a la llave del velador, los mutuos y frecuentes insomnios.
Aparte de eso todo estaba callado en la casa. De día eran los rumores domésticos, el roce metálico de las agujas de tejer, un crujido al pasar las hojas del álbum filatélico. La puerta de roble, creo haberlo dicho, era maciza. En la cocina y el baño, que quedaban tocando la parte tomada, nos poníamos a hablar en vos más alta o Irene cantaba canciones de cuna. En una cocina hay demasiados ruidos de loza y vidrios para que otros sonidos irrumpan en ella. Muy pocas veces permitíamos allí el silencio, pero cuando tornábamos a los dormitorios y al living, entonces la casa se ponía callada y a media luz, hasta pisábamos despacio para no molestarnos. Yo creo que era por eso que de noche, cuando Irene empezaba a soñar en alta voz, me desvelaba en seguida.)
Es casi repetir lo mismo salvo las consecuencias. De noche siento sed, y antes de acostarnos le dije a Irene que iba hasta la cocina a servirme un vaso de agua. Desde la puerta del dormitorio (ella tejía) oí ruido en la cocina; tal vez en la cocina o tal vez en el baño porque el codo del pasillo apagaba el sonido. A Irene le llamó la atención mi brusca manera de detenerme, y vino a mi lado sin decir palabra. Nos quedamos escuchando los ruidos, notando claramente que eran de este lado de la puerta de roble, en la cocina y el baño, o en el pasillo mismo donde empezaba el codo casi al lado nuestro.
No nos miramos siquiera. Apreté el brazo de Irene y la hice correr conmigo hasta la puerta cancel, sin volvernos hacia atrás. Los ruidos se oían más fuerte pero siempre sordos, a espaldas nuestras. Cerré de un golpe la cancel y nos quedamos en el zaguán. Ahora no se oía nada.
-Han tomado esta parte -dijo Irene. El tejido le colgaba de las manos y las hebras iban hasta la cancel y se perdían debajo. Cuando vio que los ovillos habían quedado del otro lado, soltó el tejido sin mirarlo.
-¿Tuviste tiempo de traer alguna cosa? -le pregunté inútilmente.
-No, nada.
Estábamos con lo puesto. Me acordé de los quince mil pesos en el armario de mi dormitorio. Ya era tarde ahora.
Como me quedaba el reloj pulsera, vi que eran las once de la noche. Rodeé con mi brazo la cintura de Irene (yo creo que ella estaba llorando) y salimos así a la calle. Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que a algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Menendez compadre la concha de tu madre, o el peligro del marxismo.

No tengo split, no señores, no tengo split. Soy una mina grande y amargada y estoy esperando que den el veredicto al hijo de una recontracalcada concha de su madre de Benjamin Menendez.
Pienso en el calor, pienso en un cuento de infancia, de esas colecciones para niños muy chicos, ilustradas, muy mal traducidas que venian con juguetito: El doctor Zito, por ej. O la fosforerita, Cuentos siniestros, abominables y terribles.
Busco en internet al negrito Sambo. Solo me acuerdo la version absolutamente discriminatoria que lei ¿que juguetito traeria? ¿Un bonete del kukluxklan?
Mientras puteo porque no puedo con este calor ir a la grafica a llevar a imprimir mi libro (un albur mi libro, se me envejece el deseo de editarlo como una flor en una siesta de Macondo), espero al veredicto
voy a copiarles el terrible cuentito del negrito sambo y se lo voy a dedicar al bloguer Mosterio, de la cueva del Mostro, porque es el unico tipo que conozco que puede leer hasta el final semejante bizarreada.
Y mientras esperamos el veredicto que los haga concha a Menendez y a Videla (como a los nazis -hijos de puta- les va a pasar....)

 temed, argentinos, del peligro del marxismo!!!
Dixit Menendez el gran patriota incomprendido:

 los "guerrilleros abandonaron la lucha armada y se mimetizaron en la sociedad simularndo ser pacíficos civiles, pero no abandonaron sus oscuros propósitos de transformar la sociedad, esta vez al estilo de Gramsci, ocupando las instituciones de la sociedad civil".
Ante eso, dijo, pidió a los argentinos a unirse "para detener esa marcha hacia el abismo".


Mientras espero el veredicto, usted. leease el terrible Negrito Sambo.



image_02


Érase una vez un negrito llamado Sambo que vivía con su madre Mumbo y su padre Jumbo.

image_07
Por su cumpleaños, Mumbo le hizo ella misma un precioso abrigo rojo, y unos pantalones azules.

Jumbo fue al mercado y le compró una sombrilla verde, y unos llamativos zapatos morados con costuras doradas.

Con su ropa nueva el negrito Sambo se sentía en la cima del mundo, así que se puso su nuevo conjunto, y se fue a jugar a la jungla.

Estando solo en la jungla, un enorme tigre apareció de repente y le grito: "¡Negrito Sambo te voy a comer!". Muerto de miedo el negrito Sambo respondió: "Señor tigre, no me coma, a cambio le daré mi chaqueta roja, y será usted el tigre más guapo de la selva". El tigre respondió:"Muy bien, por esta vez no te comeré, pero tienes que darme tu chaqueta roja". Se puso la chaqueta roja del negrito Sambo y se marchó de allí diciendo:"Soy el tigre más grande y guapo de la selva".

image_18
El negrito Sambo siguió su paseo, pero inesperadamente, otro tigre saltó delante suyo y le dijo:"¡Negrito Sambo te voy a comer!". Muerto de miedo el negrito Sambo respondió: "Señor tigre, no me coma, a cambio le daré mis pantalones azules, y será usted el tigre más guapo de la selva". El tigre respondió:"Muy bien, por esta vez no te comeré, pero tienes que darme tus pantalones azules". Se puso los pantalones azules del negrito Sambo y se marchó de allí diciendo:"Soy el tigre más grande y guapo de la selva".









image_23
El negrito Sambo siguió su camino, al poco tiempo, de entre la maleza, salió otro enorme tigre y le dijo:"¡Negrito Sambo te voy a comer!". Muerto de miedo el negrito Sambo respondió: "Señor tigre, no me coma, a cambio le daré mis zapatos morados con costuras doradas, y será usted el tigre más guapo de la selva". El tigre respondió:"¿Para me servirían tus zapatos si tengo 4 pies y tu solo tienes dos zapatos?". Pero el negrito Sambo respondió:"Puede llevarlos en las orejas". Y el tigre, complacido, dijo:"Buena idea, dámelos y por esta vez no te comeré". Se puso los zapatos morados con costuras doradas del negrito Sambo en las orejas y se marchó de allí diciendo:"Soy el tigre más grande y guapo de la selva".




image_27
Volviendo hacia casa, el negrito Sambo se encontró con un cuarto tigre, que le dijo:"¡Negrito Sambo te voy a comer!". Muerto de miedo el negrito Sambo respondió: "Señor tigre, no me coma, a cambio le mi sombrilla verde, y será usted el tigre más guapo de la selva". El tigre respondió:"¿Cómo puedo coger la sombrilla si necesito mis cuatro patas para andar?". Pero el negrito Sambo respondió:"Puede atársela a la cola y llevarla a todas partes". Y el tigre, complacido, dijo:"Buena idea, dámela y por esta vez no te comeré". Se ató la sombrilla verde del negrito Sambo en las cola y se marchó de allí diciendo:"Soy el tigre más grande y guapo de la selva".

El pobre negrito Sambo lloraba desconsolado de camino a casa porque los crueles tigres le habían despojado de toda su ropa nueva.

Entonces, el negrito Sambo oyó unos enormes rugidos que se oían cada vez más fuerte y pensó:"¡Oh Dios mío, los tigres han vuelto para comerme!¿Qué hago?", y se fue corriendo a esconderse tras una palmera.

Desde allí observó como los tigres discutían y peleaban entre ellos quien era el tigre más grande y guapo de la selva. Y se enfadaron tanto, que se quitaron toda la ropa del negrito Sambo y empezaron a morderse y arañarse con sus garras y colmillos.

Se acercaron en medio de la pelea rodando por el suelo justo al lado de la palmera donde se escondía el negrito Sambo. Este saltó de allí y se acercó corriendo a sus ropas, mientras los tigres se mordieron cada uno en la cola del otro formando un círculo alrededor de la palmera.

image_38
Entonces el negrito Sambo desde lejos les gritó:"Señores tigres, ¿Por qué se han quitado mis ropas? ¿Acaso ya no las quieren?". Ninguno de los tigres quería soltar la cola del otro, así que tan solo hubo gruñidos como respuesta. El negrito Sambo dijo entonces:"Si las quieren, díganmelo, o si no me las llevaré". Pero de nuevo, ninguno de los tigres quería dejar escapar al siguiente, y los gruñidos fueron la única respuesta mientras el negrito Sambo se ponía su preciosa chaqueta roja, sus pantalones azules, sus zapatos morados con costuras doradas, y se iba andando bajo su sombrilla verde.

Los tigres se enfadaron más y más, y sin dejar escapar unos a otros, corrían uno tras otro alrededor de la palmera. Y corrían tan rápido que ni siquiera podían ver sus piernas. Y corrieron más y más rápido hasta que se derritieron formando un gran charco de mantequilla a los pies de la palmera.

image_42
Poco después, Jumbo pasaba por allí de vuelta del trabajo con una gran jarra en sus manos, y cuando vio aquel charco de mantequilla pensó:"Mmmm que deliciosa mantequilla derretida. La llevaré a casa y Mumbo la cocinará".

Así que lleno su jarra con ella y se la llevó a Mumbo, que se puso muy contenta y cocinó tortitas para cenar.

Cogió harina, huevos, leche, azúcar y la mantequilla que Jumbo le había traído que era tan amarilla y marrón como los tigres, y hizo un plato enorme de deliciosas tortitas.

Se sentaron todos juntos en la mesa, y Mumbo se comió 27 tortitas, Jumbo se comió 55 tortitas, pero el negrito Sambo se comió 169 tortitas, pues tantos sustos le habían dado mucha hambre.

martes, 21 de diciembre de 2010

flasheadita



final de juego
tantos años
de piernas que suben como escaleras al cenit
concheros, sonrisas que dejan muecas
pero invisibles a los idiotas.
crepitando en lo obscuro
parpadean los fueguitos fatuos que hay en el fondo de tus ojos muy abiertos
ilumninando tanto y vos a oscuras

y vos sonrisa 
¿que decis Bettie, que queres decir.
que queres decirme a mi
tan lejos ?
obedeciendo al patrón del dinero, al patron de la penitencia.
perdida
matriz seca y los pechos inutiles a fuer de bellos.
que no estalle el relampago del flash.
La noche se viene lento, y empieza a hacer frio
no queres estar desnuda
no queres esta noche sonreir.
No es necesario que reces oraciones cristianas.
dios es complaciente  y no saca fotos.
Prestame las negras medias, revoleá los tacos altos.
y si te dormìs prometo velar tus sueños.

lunes, 20 de diciembre de 2010

no es lo mismo fallecer que morirse.

“Falleció”, dijo la voz del tío. La palabra es un asco. Falleció significa un trámite: “Una mala noticia, señor”, había dicho el tío. ¿Él qué sabe? ¿Qué sabe cómo una mala noticia puede destruir el futuro y el rostro y el tacto y el sueño? ¿Qué sabe, eh? Lo único que sabe es decir: “Falleció”, algo tan insoportablemente fácil como eso. Seguramente se estaba encogiendo de hombros. Y eso también era un asco. (…) Cuando estuve en casa solo en mi cuarto, cuando hasta la pobre Blanca me retiró el consuelo de su silencio, moví los labios para decir: “Murió. Avellaneda murió”, porque murió es la palabra, murió es el derrumbe de la vida, murió viene de adentro, trae la verdadera respiración del dolor, murió es la desesperación, la nada frígida y total, el abismo sencillo, el abismo.

(gracias por el fuego, novela: Uruguay, Benedetti)

domingo, 19 de diciembre de 2010

reciclando mensajes de navidad.Pequeñas instrucciones,Hagame caso, soy psicologa de la UBA

¿que cosa nueva se puede decir? Los mensajes de navidad son como las grandes preguntas del hombre,siempre los mismos
Buscando en los archivos de mis mail el escudo de la secundaria (que no encontré) para hacerle un comentario al pibe peronista di con un mail de mis saludos del 2007.Aun no tenia blog. Me puse a pensar y mis deseos siguen siendo los mismos,lo que cambia son los destinatarios entonces, los reciclo como carne de puchero para ropa vieja. Son los mismos digo,y   lo mas importante, sigo creyendo en cada una de esas cosas mas que si las dijera el santo padre. Ahi va.
Pequeñas instrucciones para empezar el año.
.
Sepalo, el año que viene asoma la trompa.
De usted depende que sea un buen o mal año.
Otros fines de año cargamos con la pesadilla de cromagnon, vimos a  de la rua irse en helicoptero y  tambien  al boludo de rodriguez saa sonriendo vaya uno a saber por que. Este año no fue de los peores, sepalo.
Asi que, si usted sobrevivio hasta el presente, debe ser como las cucarachas, apueste a que ningun terremoto  lo matará.
Yo, humildemente le deseo bienaventuranza en este reino...ya que lo que suceda en el reino de los cielos no me importa demasiado.
Unas pequeñas instrucciones lo pueden ayudar a poner el año en funcionamiento. 
a) si tiene techo y abrigo, comida caliente y algo frio en la heladera aunque no tenga ahorros, la vida le esta dando lo que necesita para ir tirando.
b) si tiene algun sueño, reubiquelo en su realidad actual, rediseñelo y siga aspirando a que se cumpla.Soñar es sanador.
c)ame y tenga sexo, si es posible al mismo tiempo...si no, igual vale.
d)escuche musica, aunque este desacostumbrado y no sepa por donde empezar por que perdio la costumbre. Es cuestion de buscar y seguro algo descubrira. Con la radio alcanza.
e) comprese algo lindo. Aunque este hecho percha, siempre hay algo lindo que lo va a hacer sentir bien.No es necesario que sea caro
f) tenga una idea por la cual daria la vida, aunque nadie se lo vaya a pedir. Es bueno creer que uno daria la vida si fuera necesario por algo, nos hace sentir que estamos parados,carajo....
g)deje a los otros saber lo que piensa.No se cuide tanto de lo que dice, diga lo que se le canta, por lo menos, alguna vez. Y al que no le gusta lo que usted piensa, que le den por culo.
h)dejese querer por la gente que vale la pena..Deje que le paguen  una cerveza, sin sentir que tiene que dar su parte, regale algo que es suyo (por ej.un libro que a usted le gusta o algo asi): la generosidad   es un viaje de ida, como la cocaina.
i) por favor, no se haga problema por las cosas que  genera la gente jodida. Yo por cosas como esa siempre como de mas, como alguna gente se emgrampa grapa a las 6 de la mañana  en la estacion retiro.¿es justo?No, muy señor mio. Propongaselo como un mantra: no voy a dejar que este hijomilputas me cague la vida.
j)sepa que aunque pase el tiempo y los varones no silven a su paso si es nena y las mujeres no revoleen sus pestañas si usted es varon, el atractivo es una cosa misteriosa y usted puede ser atractivo, desde el alma.(si  esta recibiendo este mail es por que yo pienso que usted es una persona maravillosa. este mail esta escrito solo para personas maravillosas y se autodestruye cuando quiere ser leido por  alguien con mala leche)
k) no se jubile de la vida, por lo menos por el 2011, despues veremos. Como dicen los borrachos, solo por hoy.
l) trate de ser feliz. Yo por mi parte hago el intento. Y a veces me sale bien.
m) ya lo dije, pero a amar y a tener sexo (si se puede al mismo tiempo y si no a como venga) abrace fuerte, aunque lo miren raro.
bueno, preparase para la navidad, hombre, que ya estan por sonar los pitos y usted con esa cara de "a mi no me significan nada las fiestas"....no sea que empiece el año nuevo y nosotros todavia sin peinar.
...............

sábado, 18 de diciembre de 2010

todo un palo

cambiadole titulo al cuento del mostro.

Diego de Quilmes (esto me hace acordar a viejos correos sentimentales de las revistas de mujeres, por ej. "desesperada de venado tuerto") me mandó un cuento. Yo ni siquiera voy a poner el titulo que él propuso, sino que, arbitrariamente,como corresponde a una editora jefe, se lo voy a cambiar. Los artistas despues se quejan pero si un buen editor no llegarian a ningun lado. Es un cuento de tortas, que estan fritas.
Entonces, en la seccion de cuentos eroticos de personas que no escriben cuentos eroticos
"Tené cuidado con lo que vas a decir cuando abras la boca"

María Pía solo tiene 14 tímidos años.  Criada en una familia de rancia prosapia, profundamente católica, papá militar, mamá ama de casa y catequista.  La mayor de cinco hermanos.  
En el tórrido verano porteño, concurre con sus apuntes a lo de Lola, la profesora de inglés que su madre le ha conseguido para que le de una mano.  Ella hubiera preferido a Juan Carlos, su vecino estudiante de Historia, pero su madre se ha opuesto con un "que dirán los vecinos, una niña como vos a solas con un hombre... encima piensa feo, capaz que es zurdo!".  Así que ni modo, toca el timbre de la casa de "Las Cañitas" y espera pacientemente, preguntándose que clase de vieja chupacirio le tocará soportar los próximos 15 días. 
Sorpresa cuando una joven apenas más grande que ella le franquea la puerta.  Lola es alta, tiene el cuerpo bronceado trabajado en el hockey.  Lleva el pelo rubio muy corto, a lo varón.  Y tiene unos increibles ojos verdes.  Solo lleva puesto una musculosa, un short de Quilmes A.C. y una increible sonrisa .
Lola le hace leer en voz alta unos párafos de un libro de Jeanette Winterson.

María Pía primero lee sin pensar, pero el texto está lleno de imágenes del amor entre dos mujeres, tan explícitas, que no puede ocultar su turbación.  Y de repente, siente una mano de Lola en su muslo, que comienza a subir suavemente, alzando su pollera.  Sin embargo sigue leyendo.
 
El olo de Lola, su calor, todo le encanta y la excita.  Deja el libro a un lado.
Sus brazos la recorren, la dibujan y María Pía lo intenta a su vez, con pulso tembloroso.
- Tranquila –le susurra Lola a María Pía.
Suspira, en parte por calmar sus nervios, en parte por esa mano que acaricia levemente su entrepierna sobre la fina tela de su ropa interior.
- Besame –la oye junto a su oído.
Sin conciencia, intentando recuperar algo del control de su cuerpo, la besa, tumbándola, poniéndose ligeramente sobre ella y arrancándole la camiseta para poder acariciarla directamente.
Sí, ahora es su turno para que su cerebro deje de mandar sobre ella.
Besa su boca, su cuello, baja por su pecho, haciéndose con esos dos maravillosos montículos de carne y piel donde se concentra momentáneamente con sus rosados pezones.
Y se pregunta como demonios seguir porque, ¿lo he dicho ya? Ah, no. María Pía es virgen.
Jamás lo ha hecho, hasta ese momento.
No se lo ha dicho, le da vergüenza, y espera que ella no se de cuenta.
- Seguí –suspira Lola.
Se descubre con sus manos en el epicentro mismo de su deseo, mientras no abandona esos pechos que la tienen muy ocupada.

¡Hey! ¡Parece que le gusta! -piensa María Pía y no puede creerlo.
La respiración de Lola se vuelve agitada, su cuerpo se arquea, comienza a gemir al tiempo que pequeñas convulsiones invaden su cuerpo.  Así que eso es su orgasmo.  Le encanta.

- Dios, no pares –sigue suspirando Lola.

Y la sola mención del temido dios, del iracundo, castrador y terrible dios de sus padres y las monjas del colegio, hace que se paralice, se aparte y corra hacia la puerta, llorando.

viernes, 17 de diciembre de 2010

silvia promete y promete y na de na

Este blog fue criado para publicar cosas eroticas de personas que no escriben cosas eroticas. Silvia, mi amiga, promete desde hace meses (Musidora hizo lo mismo y no cumplio). A los nuevos visitantes les digo, estan habilitados, manden fruta.
En tanto me entero de que Machado, el Antonio, ese que cantó Serrat, tenia un amor imposible,un amor platónico, una tal Pilar. Él a la Pilarica la llamaba Guiomar. Y le escribe esto. Ud. diran, es un poema de amor. Y si, la sirena no distingue el amor del erotismo, se le juntan. La sirena es un pescado que cree que son dos formas de llamar al mismo fuego que nace en el alma  y se va para los jugos del cuerpo o para los intrincados laberintos de la sintesis de dopamina, noradrenalina  y del inconciente tambien, vamos a meter todo.

Va poema para Guiomar.
“Tu poeta
piensa en ti. La lejanía
es de limón y violeta,
verde el campo todavía.
Conmigo vienes, Guiomar;
nos sorbe la serranía.
De encinar en encinar
se va fatigando el día.
El tren devora y devora
día y riel. La retama
pasa en Sombra; se desdora
el oro de Guadarrama.
Porque una diosa y su amante
huyen juntos, jadeante,
los sigue la luna llena.
El tren se esconde y resuena
dentro de un monte gigante.
Campos yermos, cielo alto.
Tras los montes de granito
y otros montes de basalto,
ya es la mar y el infinito.
Juntos vamos; libres somos.
Aunque el Dios, como en el cuento
fiero rey, cabalgue a lomos
del mejor corcel del viento,
aunque nos jure, violento,
su venganza,
aunque ensille, el pensamiento,
libre amor, nadie lo alcanza”.

jueves, 16 de diciembre de 2010

nosotros acabaremos hablando en giglico

Las palabras valen por su sentido y tambien por su sonido, como copas de cristal, las palabras, se les pasa el dedo por el borde, suenan como cuencos tibetanos , armonizan la tierra que esta abajo con el celeste cielo Yo, en lo personal, pierdo la chaveta por como suenan algunas cosas. Todavia estoy recibiendo escarnio por parte de mi cumpa Silvia por un sucedido cierto dia de lluvia: bajé del tren sin paraguas (lomas de zamora, profundo conurbano, linea roca con perdon de la expresion) y si bien escampaba compre uno simplemente por que el vendedor me dijo "es un paraguas de seda de la china", en vez de decir paragua chino
.Ya nadie lee Rayuela, y todos son demasiado jovenes. Por eso refloto el giglico.
Para tu bien.(si, para tu bien)
a las pruebas me remito.(cortazar, claro)
Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpaso en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.

martes, 14 de diciembre de 2010

politicamente incorrecta: el caso de los piropos.

Que calor hace en el conurbano, joder!!! Iba yo vestida de negro. Calzas negras, negras sandalias y un vestidito de modal negro arriba de las calzas que me hace lucir moderna pero que tiene el proposito de disimular la zapan.
Nada, olvidable. iba yo por la calle acalorada como una buena menopausica, muy cansada, realmente muy cansada. A contramano un tipo arrastrando un carro. Un cartonero, nos cruzamos, mirada como diciendo que calor hijo de puta, ambos rejuntados en el mismo sentir. El, arrastrando su carro y yo arrastrandome.
Me mira y me dice "mami, vos si que estás linda", y yo le regalo mi mejor sonrisa, como si fuera un galan de telenovela.
Creo que los dos contentos (yo por lo que el tipo dijo, el por mi sonrisa), seguimos nuestro camino. Nadie resulto herido, no hubo acoso ni asco.
Se que las feministas abominan de los piropos, pero no hubo ninguna violencia ni en la mirada del tipo ni en mi sonrisa.
Que digan lo que quieran, a mi me van los piropos... Por ahi porque no estoy en edad de merecer, por ahi porque si un tipo que arrastra un carro con 38 grados a la sombra abre la boca para decir algo, no puedo menos que ponerme feliz de que tenga una mirada amable hacia mi.
tengo poca conciencia de genero, se ve, hermana.
nota de la redacción: la sirena no es linda,ni joven, ni agraciada. Pero es una mina agradecida.

domingo, 12 de diciembre de 2010

un boludo tremendamente peligroso.

Mi amiga Silvia acuñó el sustantivo botrepe, referido a todos aquellos que nosotros tratamos de boludos, pero cuyo accionar es tremendamente peligroso. El emperador de esa categoria es Macri.
 No suelo tomar a broma cosas donde hay muertos. Pero gusto de Barcelona, de historias de zombies y tambien de los videos del blog tres bufones muertos aqui  En el video que hicieron  podra ver a Macri en su faz de boludo, pero nunca se olvide que es tremendamente peligroso.

sábado, 11 de diciembre de 2010

este blog se me esta llendo al carajo.

ya no posteo sus habituales cuasieroticomelancolicos relatos. Hoy necesito hacer una muralla, lo cual no es apropiado para una sirena.


viernes, 10 de diciembre de 2010

Orfeo Negro.

Mirando un post del blog Goliardo sobre Haiti, con el tema de Orfeo recorde que habia una pelicula sobre el mito de Orfeo y Euridice, brasilera, del 59. Muy premiada. Asi como en Sucios Feos y Malos, se ve la lucha de una familia en la miseria con el Vaticano de Fondo, en Orfeo negro lo que esta atras es el Pan de Azucar. Estuve viendo unos cachos, escuche la musica de Vinicius, y la comparto.
Cada dia tenemos que hacer que los chicos puedan tocar su musica para que logre amanecer.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

mataban a Lennon, y el 8 tambien nacia Morrison



le compre a mi sobrino una remerita con un logo de Hendrix, y recuerdo The End, la larga canción de los Doors que es tan lisergica como una lampara de esas que se enchufan y un liquido pesado y viscoso pulula (?) en su interior. A mi me gusta , sin pose. Me gusta lisa y llanamente, para un dia malo. Mereceria ser para El palacio del rocanrroll, pero la pongo acá porque es especialmente sirenisima.

fiesta

estuve pensando en los nadies, en las fiestas, en la letra de esta canción, y queria compartir la letra, dejarla para que sea leída como un relato, dejarme llevar por esa sensación. Felicidades.

Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
de mi calle, ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.

Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
verdes, rojas y amarillas.
Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,
en la noche de San Juan,
cómo comparten su pan,
su tortilla y su gabán,
gentes de cien mil raleas.
Apurad
que allí os espero si queréis venir
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.
¡Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta!!!!

Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.

Juntos los encuentra el sol
a la sombra de un farol
empapados en alcohol
magreando a una muchacha.

Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre al portal,
la zorra rica al rosal,
y el avaro a las divisas.

Se acabó,
el sol nos dice que llegó el final,
por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.

Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta.

arbolitos de navidad de donde cuelgan palabras .

En mi calle algunos se deben creer que viven en estados unidos porque empezaron a decorar los garages con esas sogas de plastico rellenas de luces que parpadean  y solo les falta encajarles arriba al nabo del reno. Aca en Lanús los renos antes carecian de nombre, pero en estados unidos estaban bautizados. Y ha nacido una generacion de niños que empiezan a saber los nombres de los renos, que mal.
Me desperté pensando en que bueno seria colgar las mejores palabras en un arbol. No estoy hablando de paz, alegria, felicidad,como en  tarjetas institucionales de las empresas. Me estoy refiriendo a palabras  como azogue, turmalina, oquedad, tráfago, incierto, bajamar, turbio, lluvia, íntimo, Las palabras que usan los poetas, de eso hablo, de esas palabras que a uno le da un poco de pudor  meter en la conversa, pero que se pueden pelar en las poesias.Ayer  los arboles dejaban caer en el viento un polvito amarillo, como un gofio, un tanto amarillo verdoso (eso no contribuye a mi alergia nasal): El polvo tenia un olor tan dulce que hacia picar la nariz.Yo pensé "la tibia fragancia de los heliotropos". ¿Como le voy a decir a alguien eso, eh? eh?
Por eso me gustaria tener un arbolito de navidad lleno de palabras que sueltas no significan nada, pero que colgadas son diamantes,  titilando. Somos palabra.
Otro si: ¿Hay algo mas patetico que una mujer muy gorda que vive sola envejeciendo y no conoció varón y usa ruleros y a la que vos vas a llevar algo en julio y tiene el arbolito armado, y ese arbol es  muy grande y ocupa toda la linea de vision de un comedor con juego de mesa y sillas lustradas y carpetitas de crochet? : estuve en esa escena hace muchos años y yo tome esta decision y  dije "la vida no va a hacer eso conmigo, la pelearé hasta el final".
¿que ves cuando me ves? ...
Armen el arbol, o compren matambre para rellenar o al menos piensen en palabras bellas. Hoy es el dia de la virgen y la palabra virgen me reduplica la imagen de la tia,  la del arbol de navidad armado  en julio. Ella decia mientras gritaba por el dolor de una peritonitis, en la sala de guardia del hospital de mi ciudad, que no le hicieran un tacto, porque ella era señorita, pero señorita de las de antes. Se ve que le daba a la actividad sexual o a su falta, un sentido sagrado.
No seamos pelotudos, brindemos con todos los que la vida nos ponga a tiro, morfemos cosas de invierno en verano, gastemos el aguinaldo, armemos (definitivamente) el arbol,que son los rituales que podemos tener los que no sembramos ni esperamos la cosecha y si nuestra mano no sembró la temporadas se cuentan por navidades, resacas, promesas de año nuevo, compra de utiles escolares, cambio de camperas, vacaciones de invierno, etc. etc.Esos son nuestros ciclos de la naturaleza.






Musica para escuchar mientras se piensa en que no se tiene ganas de armar el arbol de navida. Mejor juntos se llama esta canción, y claro, mejor juntos.

lunes, 6 de diciembre de 2010

oficios de la vida.

alguna vez fui dactilografa. Trabajaba por agencia. Siempre era la nueva. Y escribia rapido y bien, por eso la agencia me mandaba a oficinas importantes, bancos, solemnes pasillos.Yo escribia mecanicamente, pensando en mis cosas. Luego me recibi de psicologa y trabaje en salud y fue profesora y ahora soy directora y jefa y a veces me pasan aun las cosas que me pasaban cuando era dactilografa y leia a benedetti  y decia mutatis mutandis estas  cosas las podria haber escrito yo.

DACTILÓGRAFO
Montevideo quince de noviembre
de mil novecientos cincuenta y cinco
Montevideo era verde en mi infancia
absolutamente verde y con tranvías
muy señor nuestro por la presente
yo tuve un libro del que podía leer
veinticinco centímetros por noche
y después del libro del que podía leer
y yo quería pensar en cómo sería eso
de no ser de caer como piedra en un pozo
comunicamos a usted que en esta fecha
hemos efectuado por su cuenta
quién era ah sí mi madre se acercaba
y prendía la luz y no te asustes
y después la apagaba antes que no durmiera
el pago de trescientos doce pesos
a la firma Menéndez & Solari
y sólo veía sombras como caballos
y elefantes y monstruos casi hombres
y sin embargo aquello era mejor
que pensarme sin la savia del miedo
desaparecido como se acostumbra
en un todo de acuerdo con sus órdenes
de fecha siete del correinte
eran tan diferente era verde
absolutamnte verde y con tranvías
y qué optimismo tener la ventanilla
sentirse dueño de la calle que baja
lugar con los números de las puertas cerradas
y apostar consigo mismo en términos severos
rogámosle acusar recibo lo antes posible
si terminaba en cuatro o trece o diecisiete
era que iba a reír o a perder o a morirme
de esta comunicación a fin de que podamos
y hacerme tan sólo una trampa por cuadra
registrarlo en su cuenta corriente
absolutamente verde y con travías
y el Prado con caminos de hojas secas
y el olor a eucaliptus y a temprano
saludamos a usted atentamente
y desde allí los años y quién sabe.

domingo, 5 de diciembre de 2010

elogio de la claridad

todas las poetas son obscuras. Inclusive las que me gustan. Pizarnik, por ejemplo, Silvia Plath, Clarise Lispector.
Las chicas guarras de los blogs tienen blogs terriblemente oscuros, terrenales, humedos y negros. Blogs subterraneos que dan un poco de miedo y huelen a oquedades, a moho atras del perfume del free shop.
Las mujeres inteligentes tienen una daga con la que clavan en el carozo del alma, y de ese carozo sale una tinta de calamar, negra y caliente, como la sangre cuando el cuerpo se abre como una tinaja, como una fruta podrida.
Las mujeres que quiero ser son inteligentes guarras poetas y oscuras.

Pero hoy me da ganas de hacer el elogia a la claridad, a la simpleza, a la alegria. Lei recien un poema de  que una mujer mexicana que en sus sangres menstruales vertidas se hacia cargo de su no deseo  hijos. Y para que tener. Mundo neutronico, mundo sin esperanzas. Mundo apocaliptico y nosotras pariendo.

Pero elijo parir, Yo hoy elijo ser clara y simple y darme por entero a la felicidad del sol en la cara, de la esperanza a rajatabla, elijo  hoy no ser una sirena ahogada en vodka. Quiero para mi una feria de barrio al mediodia, un ida al mar (y la playa esta llena, y corren bebes con baldecitos). quiero un cacho de luz, a plena jeta.Ravioles en salsa en mesa con manteles a cuadros. Eso, medicinal
la sirena no es una sirena, es una nadadora y el agua esta preciosa, vení y metete.

La culpa la tiene Sentis, el de tandil

Aca la gente duerme y yo leo blogs. Tengo el Tiempo Argentino en la mesa, pero yo,leo blogs. Sentis, que tiene un blog politico desde Tandil habla de Liliana Felipe, la cantora, y de una cancion que le hizo a Ernestina de Noble, vituperandola. Todo bien. Me acuerdo de un youtube sobre la paja (si dios quisiera que no me masturbara me hubiera puesto el chocho mas abajo, o las manos mas arriba o las tetas en la espalda, muy pero muy gracioso) y me lo voy a ver, para   empezar el domingo riendome, que eso es salud.
Pero nadando en las aguas del youtube encuentro a un musulman diciendo lo que debe hacer una mujer para no hacerse la paja. Y ya me enculé de nuevo. Asi la vida es muy dificil, gatito.
Hagase cargo Sentis, la culpa es suya.


Cuestion de fe.

-Alicia se rió: no tiene sentido intentarlo, dijo: no se puede creer en cosas imposibles.

-Yo más bien diría que es cuestión de práctica, dijo la reina. Cuando yo era joven, practicaba todos los días durante media hora. Muchas veces llegué a creer en
seis cosas imposibles
antes del desayuno. 


 


sábado, 4 de diciembre de 2010

cuando era niña no entendia.

No entendia que era la maza sin cantera, no entendia que queria decir que la paloma se equivocaba.
Demasiado tarde para lagrimas, ahora lo se, lo cual es triste, porque no sirve de nada.
Tendria que tener la altura moral para grabar este poema de Rafael Alberti, y filmarme a mi misma recitandolo y si la chica que hace malabares con fuego me hubiera enseñado, un hermoso golpe de efecto seria estar en mi terraza con la camara que me compré en Panama arriba de un banquito y yo en el borde del muro de la terraza recitando esto y trazando lineas rojas en la noche negra.
Ahora entiendo, pero es sumamente triste que no sirva para nada


tu ringtone habla de vos.

los seguidores de mi blog, especialmente del otro saben que cambio los diseños del blog mas de lo que me cambio los calzones. Es por que soy geminiana, o uds. pensaran que no tengo nada que hacer pero si, señores, hago muchas cosas, pero necesito encontrar algo que no se que es, y lo busco empeorando los diseños del blog, como otras se prueban zapatos. Pero volvamos a la cuestion . Tu ringtone habla de vos. Y yo voy a blanquear para decir quien soy cual son los dos ringtones (el de mensajes y el de llamadas) y si ud. està en un colectivo y escucha estos dos sonidos, mueva la manito, porque soy yo.
Lo invito, caro lector, si tiene ganas, que me diga cuales son sus ringtones, para que yo vaya sabiendo con que bueyes aro.
Ringtone de mensaje entrante.: tema de pedro, de una epoca solista de spinetta. Le pongo youtube,porque seguro no lo conoce.


Ringtone de llamada entrante: trabajo de pintor, emilio del guercio.
bueno, yo soy eso. mi ringtone habla de mi.

jueves, 2 de diciembre de 2010

aperitivo de alcachofas.

No creas que ignoro sus propiedades medicinales, los alcahuciles sirven para darle consuelo al higado del tomador de bebida blanca. Asi Dios creó el chofitol. Una tinturilla del color de la cola (caramelos chucola, refrescola, orozus, todos engendros del diablo). Tambien se que pueden ser tan eroticos como una ostra, o una cereza, o la copa de un helado de cucurucho, ya que nadie ignora que los alcahuciles sirven para ser chupados de a uno, con su forma de petalo de rosas, mojados en el tibio aceite de oliva con la festiva provenzal que te deja el ajo en el aliento, y si por ventura un mal vampiro te quiere  nada te sucederá. Se que los alcahuciles son flores duras, no los amilana el calor ambiente, rigidos como protesis peneanas florecidas puedes tenerlos en la heladera y agitarlos como maracas sin la injuria de que su dehizencia te ensuciará de pétalos o semillas abortadas  la blanca alfombra que pones a mi paso. En ese sentido, son flores nobles.
Los alcahuciles suelen ser duros y tener el corazon blando, tanto que alcanza con aplastarlo (al corazon) con la lengua para que su alimento se te brinde, generoso.
No creas que abomino de su color, ese verde que hicieron famosos los  militares,  verde que supo de lavadas y soles y sogas tendidas al sereno. El verde seco de la naturaleza. No tengo nada en contrario.
Pero,¿ has advertido que los alcahuciles son los dinosaurios de los vegetales, con crestas hostiles, con troncos peludos y aridos, y dan nombre a personas torpes o (aun peor) genuflexas?.
Perdoname que no te contesto los llamados. Tu error fue ofrecerme un vaso de cynar.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Cosas de mina. Carly Simons. Amores perros contrariados



Caminabas en la fiesta como quien camina sobre la cubierta de un yate
llevabas tu sombrero estratégicamente caído sobre un ojo y tu pañuelo de damasco
Tenes un ojo puesto en el espejo como si te contemplases al caminar
Y todas las chicas sueñan que ellas son tus compañeras
ellas tienen que ser tus compañeras 
Vos sos tan vanidoso
probablemente pensas que esta canción está inspirada en vos
Vos sos tan vanidoso
¿no lo crees así?
Bien, me tuviste durante unos cuantos años
cuando todavía era una completa ingenua
decías que nosotros hacíamos una bonita pareja y que nunca me dejarías
pero dejaste las cosas que amabas y una de ellas era yo
He tenido algunos sueños que eran nubes en mi café

Bien, he oído que te fuiste a Saratoga
y que naturalmente tu caballo ganó
Entonces te fuiste volando en tu jet a Nueva Escocia
para vivir el eclipse total del sol
Bien, estás en el lugar donde debiste estar siempre
y cuando no lo estás, es que estás con un algún espía del submundo
o con la mujer de alguno de tus amigos más cercanos
Sos tan vanidoso
probablemente esta canción está inspirada en vos
-sin pecado concebida
.....
Estoy aqui por que he pecado
......
No vengo todos los domingos, pero a veces vengo y yo creo que eso alcanza. Hoy quiero venir para que Dios me perdone.
.....
Ya se que es misericordioso, y por eso estoy aqui y me da mucha verguenza.
.......
Mire, yo ya soy una mujer madura, y hago el bien cuando puedo, con los que menos tienen, pero esto se trata de otra cosa. De un pecado de la carne.
......
¿si me arrepiento? Si, claro. O no se, padre. No se si me arrepiento. Me arrepiento de que me haya salido mal.
.....
No padre, ud. no entiende lo que le quiero decir o mejor dicho yo no me se explicar. El tema es que si hubiese salido bien yo le estaria pidiendo el santo sacramento del matrimonio, y porque no, el del bautizo, pero salio mal ..... no, padre, no me voy por las ramas.
,,,,,
no es que no quiera contarle, pero no se donde empezar.
,,,,,
Padre, es que esto es un pueblo chico y todo se sabe.
,,,,,,
No es que dude de ud, ya se que estamos bajo el secreto de confesión.
......
Mire, con eso que me dice, me decidì. Mejor no me confieso, dios me perdone. Perdon por haberle hecho perder tiempo.

algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...