miércoles, 26 de agosto de 2015

Trabajo en obra: la cocina de un poema.

Mi amiga Fernanda es poeta y trabaja sus poemas como un orfebre la joya.
Yo la envidio tanto. Ella agarra la palabra, la pone aquí, la pone allà. La lee en voz alta. La reemplaza.
La lleva a la medica de palabras, le toma la talla, la fiebre, la hace sonar como campanita, y el resultado esplende.

Y le sigue dando vueltas y cuando tiene el poema, se fija donde ponerlo para que luzca, como hacen los que cuelgan cuadros. No los cuelgan a la que te criaste, lo cuidan, para el cuadro luzca.

Ella siempre me malcria, me dice que le gustan mis poemas, me da animos. Yo quisiera que fuera mi maestra de poemas. Que me tomara de discipula, como hacian los maestres antiguamente, que agarraban a un tonto del pueblo para adiestrarlo en las artes de la herreria, de la manufactura de guantes, de cualquier cosa.

No es tan dificil ni tan facil que alguien se ponga a leer tus poemas para mejorarlos. Tres veces quise participar en talleres que no cuajaron en acto: Una vez fue con Gabriela Cabezon Camara, que se quedo con mi telefono para avisarme, otra con Osvaldo Bossi que no me contesto el mail y la tercera con Angela Pradelli que tenia el cupo lleno y tambien quedo en avisarme, pero no.

Con mi amiga Fernanda que no se gana la vida mirando poemas de otros, no hay dinero de por medio, esta la amistad,nomas. No es bueno la amistad en estas cosas porque supongo que no puede decirme, nilda deja estas metaforas que ya las gastaste, buscate otras.

Hoy a las cinco de la mañana escribi este poemita pensando en mi abuela, que ya murio hace como 27 años.
Pero como yo ya era adulta, la recuerdo de lo mas fresco.Lo escribi en la cama, tratando de que luz del celular no despertara a Jorge. Y se lo mande a Fernanda, para ver si me lo ayudaba a ponerlo mas lindo.
Espero que lo haga, yo se que adentro de èl hay algo que puede mejorar.

Se llama Minestrum o Pulenta.  Y es este. Tengan cuidado, es un poema en obra. Esta lleno de cascotes y mugre.

(post scriptum: 2 de enero de 2016. Empecé un taller con Osvaldo Bossi y le arregle, dos o tres cositas, quedó mas simple, ya está adecentado)


Mi abuela estaba postrada
con dos pasitas rubias en vez de riñones,
y en la cabeza cana y lacia,
por afuera y como siempre,
las dos peinetas
y por adentro 
un par de tutucas.

Entre cobijas las patitas flacas
que envolvian
músculos laxos como tiras de papel al viento
después de  haberles servido
 
para caminar la casa
más de noventa años
cortando yuyo
organizando el caos
dando de comer al hambriento
minestrum o pulenta.

Mi abuela, mujer que nadie podría adjetivar
de frágil o inservible 

En esa época de la que les hablo
moraba en una pieza
en nuestra casa natal
que remedaba
 despojada escenografia de  geriátrico 
(una silla-trampa con bacinilla
la cama ortopédica
 lugares para sentar a las visitas)

Yo iba un rato con mi cría de brazos
y hablaba con ella
la reina obrera
sin alarmarme por los desvaríos
 Algunas cosas imprescindibles
tenia la obligación de preguntarle
antes de que partiera a pudrirse en la tierra
por ejemplo
como era ese pastiche de panceta picada
con perejil y ajo que se metia arriba de la sopa.
 
Me decía
Fíjate, Nilda
me parece que a la noche amase capeletis
y los deje a orear arriba de la heladera.
O me contaba que había recibido visitas
De parientes muertos
Décadas atrás y en Italia


Ella y yo
hacemos cosas imposibles
mientras se duerme

martes, 25 de agosto de 2015

en un sueño, soñè que me dormia.

Leo este poema.


SUEÑO

La noche es un aullido que se escapa
como un haz de luz en las mareas,
pues las horas son el mar incesante,
y acaso yo sea esa roca desnuda
ante el embate de su fuerza.
Me yergo como un grito en el silencio,
Soy ojos, fragmentados cual espejos,
un enjambre de dudas
corroyéndome el sueño,
esa cosa de luz que camina en mi mente.
Soy un punto de tierra en la hojarasca,
un vórtice donde se acomodan mis asombros
y una estaca clavada en la ola señala
el lugar del trueno
tanteo a ciegas buscando el sitio 
donde dejar mi sed,
sumiendo un poco más de piel
a mi memoria.-

Yessenia Escobar Espitia  (Colombia, 1979)
y pienso en construir otro poema, que refleje lo que yo siento, tan distinto. Pero mio. Aca lo tenes, leido por la misma que viste y calza. No, no leo bien. Tampoco.

https://soundcloud.com/laflorazteca/sueno
Lo último que hice esa noche
fue escribir 
cosas que me hacen mal
palabras enhebradas que funcionan seccionando piel
como los tajos que se hacen las puberes
para verse  sangrar
y conjurar la angustia.
Al rato me dormì
y soñè que dormía
Ese dormir en el sueño era una mentira
una trampa del inconsciente
para descansar un poco esta maquina zarpada que tengo 
asociada al cerebro.
Mas acà estaba mi vigilia insomne
la que no cesa.
Me dejé ir
enroscada en las sabanas como en un canelòn de algodon y polar
malhabida
aprovechando mi sueño de dormir confiada
para dormir un rato
Me arreglo como puedo.
con estos billetes falsos
de juego del Estanciero



domingo, 23 de agosto de 2015

Il pisello o "para vos-z no hay como la mía"

Cuando viaje por Europa vi infinitas estatuas y pinturas. No tuve demasiado tiempo para conmoverme pero me anoticie del Tiempo y de los emperrados que están los humanos en tratar de agarrar el instante fugaz.
Me compre un pequeño almanaque de heladeras con penes. A mi amiga Silvia le compre otro, con imágenes del papa pancho.
El falo, es decir que nada falte, es el organizador de la teoría psicoanalítica. Otro día les cuento. Pero acá, su representante más conspicuo: el pene...en el almanaque que me compre allende el río arno.
Es arte, pero entre nosotros, no les han hecho justicia a los varones.











miércoles, 12 de agosto de 2015

Buscando explicaciones lògicas.

Me vuelve a pasar
y  me sorprende distraída
Deben haber llegado
e instalado sus chismes en silencio.
No tengo otra explicaciòn
porque las lógicas de los hombres
no me satisfacen
y si las siguiera, se me partiria el corazon en tres.
Me gusta pensar, en cambio, 
que vinieron
los usurpadores de cuerpos
y que donde estaba mi amigo
pusieron un capullo extraterrestre
con sus datos personales y su cara
pero que no sabe nada de nosotros
Entonces me conformo
y digo que contra los marcianos y sus trucos
es inutil tratar algo.

sábado, 1 de agosto de 2015

la madre tierra


Julio los prepara y agosto se los lleva. Para que asi no sea hay que tomar caña con ruda. Solo tengo Malamado y Vodka Rusa (Stolichnaya). Le voy a pegar un pico.
Tambien escribi un poema para el facebook (no para este blog) La gente que me lee en el fb a veces no es la misma (no es la misma) pero muestro los bordes de mi enagua de mina desbordada allì.
Tambien acudì a un viejo video que le hice a una persona que quiero tanto y que no veo nunca, la mariel.
porque firmaba sus cacharros de barro como Gaia, la tierra.
El video, el poema.

PRIMERO DE AGOSTO

Como celebrarte
Pacha Mama
si la unica tierra que frecuento
es la que barro en la casa
y la llamo mugre
Lejos del verdor
de lo escencial.
vos me cobijas
aunque lo niegue setenta veces siete
Aguantame el verdor
Madre de todo
la sangre de tu agua
limpia la raza del oriente al poniente
Aguantame la vida toda, Tierra.
Madama Nutricia de lo vivo.
En este barrio no te tenemos presente
olvidados de tu hacer
zapallo, vinito, infinitas maravillas
envueltas en el pack
Tan lejos estamos de la tierra
del tiempo de la siembra y la cosecha
y es que en la gondola
es dificil pensar en tus dones
Para hacer un pozo y celebrarte
ni pala tengo, ni chicha,
ni plantita de ruda para la envidea
ni riquezas que valgan la pena
de las que se arrojan en ritual
Inevitablemente mi cuerpo
te abonarà un dia
para ser como fuimos
una sola.
entretanto
tu belleza.


algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...