lunes, 29 de febrero de 2016

me dicen la deseante.

para mi bien o mi mal. Milagros, que es mi compañera de trabajo y tiene edad para ser mi hija, psicologa como yo, cuando le cuento algo, me toma a broma "deseos, deseos y mas deseos" y ella sabe que voy por mas.
Ayer le contaba que voy a asistir a un espacio para revisar los poemas, son como 130, para armar un libro. No creo que pueda editarlo pero armarlo me da ilusión.
No creas que nunca me desilusiono, a veces digo, pst! nilda, aflojá.
Una de esas veces escribí "ACHICAR EL AGUA", me daba fuerza para resignarme a cosas que sabía que no iban  a llegar nunca. Pero en todo esto hay una moraleja. El deseo que persiste a veces se cumple y no es tan facil abandonar esos deseos. Me propuse "achicar el agua" pero fue de mentiritas.Porque finalmente estuve en Granada, la calle de Federico Garcia Lorca (y mientras bajaba por la calle de las Elvira recitaba, mascullando

Granada, calle de Elvira, 
donde viven las manolas, 
las que se van a la Alhambra, 
las tres y las cuatro solas. 

Ves esta foto? es granada. El lugar se llama El paseo de los tristes. A orillas del rio Darro, imposible que Lorca no haya estado por ahi mil veces.




y tambien tuve mi atardecer en Santorini. La de la foto soy yo, claro+

por mi que sigan tomandome el pelo, ya sabemos que soy deseante y que carezco de habilidad para achicar el agua. Me sacarán con las patas para adelante, polvo seré, mas polvo enamorado.



aqui el poema del que hablaba.

ACHICAR EL AGUA

¿no serà ya hora de cambiar?
¿de descartar ilusiones
como los que en un bote que se hunde
achican el agua?

Con fervor, casi con rabia
acostumbrada a abominar del desapego
agarrada con pies y manos a lo que quiero.
¿no deberé abandonar por inviables
el viaje en el transiberiano
aquel barco que va hacia ultramar
vivir como se espera
mas llana, mas de aca, mas liviano? 

¿no sera hora tal vez de arriar banderas inutiles
que esplenden en un lugar imposible
y que bien sabemos que no existe?

Tanta carga, intangible y lunática 
por si las moscas
tanta cosa en la terraza del deseo

Alarma de reloj para desalentar las ilusiones, 
que al principio son como un globo livianito de helio
un plumerillo,
una exacta flor del campo que ilumina el verde con amarillo
pero pasa el tiempo
(el tiempo pasa)
y para mantenerla lozana
 flor de campo ¡tanta cosa!
sos como esas señoras que riegan las plantas
pero regas un paramo a tu coste.

No va mas, me digo
convencete de que no vas a viajar, vieja Nilda,
jamas
nunca tomaràs el te en el Expreso de Oriente
ni siquiera verás el ocaso en Santorini
dejate de pensar en el Turquestan
aunque -de verdad y con una mano en el pecho-
la palabra sea realmente bonita

La vejez me avisa que es hora de dejar la carga
que las flores se marchiten
total que va
quiza sea buena medecina
nunca miraras la calle de federico
nunca
morderás calle arriba mientras abajo el mediterraneo
nunca machu pichu sagrado
cafe en colombia
pinceles de dromedario
dibujando signos en tu vientre.

Como quien descarta peso en la tormenta de mar
con el agua al cuello
en intricada senda marina
con la bestia blufeando aires viciados
 llego el momento de achicar el agua. 

jueves, 25 de febrero de 2016

las cosas raras que hacemos mientras enfermamos.

he vuelto de las vacaciones. Estuve en el nordeste de Brasil. Ahi no importa ser gorda, barro tal vez.
No se si fue el agua, la comida hecha en los barracas de playa (acá se llaman paradores), fritangas de pescados, calamares y pastiches de sirí. O acaso un virus o un mosquito rallado blanco y negro.

Estuve un día enferma, con un sol bahiano que no  daba respiro, la playa a dos cuadras y la pileta (enorme y caliente como un caldo) a pasos.
En el sueño con fiebre fui heroica. Pésimas ideas se me antojaban viables, y hasta necesarias. Imprescindibles.

Pensamientos semejantes a apostar tu casa, tu auto y el futuro de tus hijos a una mano de truco, sabiendo que estas jugando con tipos a los que sería temerario comprarles un auto usado.

Mientras pedía una mantita para el chucho de la fiebre bajando, todo el sentido común se deslizaba por el pensamiento como las aguas de mi cuerpo por el excusado, el éxito o el fracaso eran eventualidades y yo había descubierto la cuadratura del circulo o algun invento maravilloso, con el que una vez curada, daría a mi vida un volantazo que haría innecesario para el uso de alprazolam o eso que podemos llamar escrupulos pequebu.


Entonces en mi pequeña enfermedad de vacaciones,  la estrategia luminosa y clara como el agua,  era hacer lo que se me vengan ganas y bancarme las consecuencias. Me gustaba esa que era mientras me dolia la panza, la cabeza me estallaba y mis tripas se vaciaban de todo lo habido y por haber, presente pasado y futuro.
Esta es mi corteza, mi cuerpo, donde el hacha golpeará.

La duermevela de la fiebre me machacaba como la música de gimnasio para que me mandara, para que hiciera lo que siempre postergué por estúpido, por inutil, por estar destinado al fracaso. Me gustaba ser heroica en el sueño de la fiebre, en la ida y vuelta al baño de la diarrea, mientras puteaba por el salado de las sales de rehidratación oral que me dio un medico al que no entendía, y que además no me entendía.

Despues, el sentido común hace su tarea. Y ya no haces cosas estupidas a sabiendas. Te importan las consecuencias.
No te mandas, juntas tus pedazos, te das cuenta que para que rifar nada, si la suerte esta echada y ya perdíste.
Ya perdiste. Que idiota guardar los boletos de caballos mancados antes de salir.
para que, decime vos.

Cuando estoy sana suelo ser muy razonable, aunque se pudra mi boca por callar.

miércoles, 10 de febrero de 2016

me voy en el momento justo, cuando el desanimo me estába ganando por goleada,


las sirenas estaban un poco hartas de esperar no se lo que y pedían pista.
Agarramos las valijas y nos vamos, nosotras que podemos

(la casa avisa que de ninguna manera lucimos como en la foto)(eso no importa)
(la playa es la verdadera, tiene el gracioso nombre de "pitinga" y alla vamos)





refrescando saberes: Y vos que me creias tan pelotuda.


publicado el domingo, 3 de octubre de 2010

elogio de los años.


si este blog tuviera tags, si los sapos tuvieran pelos, si yo tuviera una segunda oportunidad...
si este blog tuviera tags uno sería "pasan los años" porque por primera vez en mi vida, despues de los cincuenta, empecé a preocuparme por los años.
Eso coincidió con que no tuviera que dedicar mas tiempo a las mieles de la crianza de niños. Una vez que tus pibes terminan la secundaria se te vuelve el tiempo para vos.
Un dia, mis dos pibes vivian en casa aún y me di cuenta que hacia mucho tiempo que no hacia algo por primera vez. De ahi en mas empece a hacer cosas.No fue una decisión, fue un proceso. Lo cuento esto porque a veces se puede suponer que a medida que pasan los años solo advienen perdidas. Hoy, leyendo el diario,el Tiempo Argentino, porque no soy peronista, pero soy una chica progre en el buen sentido de la palabra, vi unos hermosos dibujos de Max Cachimba (antes de tener el blog la plástica no era mi preocupación, pero uno encuentra nuevos intereses, y desangela otros, eso no para) y un reportaje donde le preguntaban al tipo  ¿te preocupa notar el paso del tiempo? Estoy conforme, dijo, de ser cada vez mas viejo porque soy menos pelotudo.
hago mia esas palabras, si señor.
Efectivamente desde un tiempo hasta esta parte, y contrariando lo que pueden pensar los demas, me noto mucho menos pelotuda. Y eso me hace muy feliz.

lunes, 8 de febrero de 2016

sueños, años chinos y reflexiones.

Necochea - Mar del Plata en tren, pero entre ambos un espacio de espera sumamente largo. Recorria pasillos mas propios de una terminal aeronautica que de estaciones de tren. Mucha gente dirigiendose al mismo lado y yo adelante. Llego a un lugar que entre un pasillo y el final un salto de un piso. Hay que tirarse o deslizarse por tramoyas. Abajo un suelo acolchado, pero está a un costado, imposible caer en el. Detengo todo el trafico. Me siento en el borde, como si fuera el borde de una pileta y un pibe se carga sobre mis espaldas, mirando para abajo. Temo que me empuje, lo saco. Me paro con mucho cuidado para dar paso a otros. Al final decido tirarme, y no era tan facil. Le encargo a alguien arriba mi cartera (la que me robaron el sabado) y espero que esa persona baje. Pero no baja. Y no me acuerdo la cara.
Finalmente empiezo a gritar ¿¿quien tiene mi cartera? Adentro habia mucha plata (en mi cartera de verdad habia alrededor de 400 pesos, en la del sueño mas de 50.000)
alguien se acerca y me da el dinero, pero la escena no me convence. Entiendo me estan timando.
Me despierto

Buen año lunar del Mono. Los augurios para mi signo (MONO DE FUEGO) no son especialmente buenos, cosa que no importa en absoluto porque no hay año lunar o solar que no haya venido mixturado con ventura y desgracia y el tiempo es un tubo por el que ando corriendo como si las rodillas no me dolieran y tambien me siento libre allí.

Este es mi tiempo. Este es mi tiempo. Valen verga los que opinen otra cosa.
Este es tu tiempo. Sabelo.

domingo, 7 de febrero de 2016

Analía Lorenzo y yo tendría que haberme tatuado eso.

Cada tanto le agradezco a Analía Lorenzo, periodista que anda por el mundo, recalando ora en Mexico, ora en Córdoba capital.
Ella no entiende porque me gusta tanto, debe haber escrito cosas mucho mejores, pero no son tan necesarias para la vida mia.
una lección que debo aprender. Mil veces.
Hoy la recordé nuevamente al cambiar el texto de mi coso de moderación de comentarios de este blog..
No borro comentarios, la gente en general es amable o en algunos casos no entiendo que catzo habla, pero no los borro.Es mas, adoro los comentarios.
Solo algunos pocos quedan afuera de puro  trolls, o por ser vendedores de cosas que atraviesan el antispam y tambien gente que es muy agresiva, muy.

Hoy un lector, cuyo comentario entiendo he eliminado,  me preguntó si es que"no me bancaba comentarios que no me dieran la razón "

La cortesía no es negociable, parece. No digo la cortesia de "las formas" sino mas bien "de la intención" puede putear como un carrero, defender sus causas que no tienen porque coincidir con las mias,  pero si el comentario es para gozarme, fu fu, a tu casa, nene.!!! anda a gozar a tu abuelita.

Lo pésimo es que  en respuesta a ese comentario me puse a explicar. No debería haberlo hecho, Analía Lorenzo, si vos me lo dijiste tannn claro. Analía Lorenzo, mil veces me advertista

Debí, simplemente escribir  rajá turrito rajá, artlianamente, y a otra cosa mariposa.

En tanto, del blog Pocas pulgas, la biblia que debo orar, hasta que me entre en la puta cabeza.


"Nunca te quejes, nunca des explicaciones"

Never complain, never explain. Esto lo escuché en un reality show de Sony, hace demasiado poco tiempo; en otras palabras, (Siempre es Tarde)
Creo que este consejo -porque los ganadores dan consejos, no como los lusers que la sola mención de la palabra les saca caspa y ronchas- es sencillamente genial. Never complain, never explain es la síntesis de un pensamiento que comprende holísticamente la ética del capital. 

"Nunca te quejes", escrito con tinta marca látigo de esclavo, resume el nirvana de cualquier chief executive officer.

En el siglo XXI hay palabras que merecen entrar en desuso.

Sin embargo, no des explicaciones, la segunda parte de la lección de hoy, es mucho más atractiva. Inmediatamente me recordó una de mis amnesias. Caminaba a diario varias cuadras desde la terminal de buses hasta mi casa y en esos trayectos, hacía sociales. En una de esas se me pegó, como perro callejero que era, un crío simpático que era vecino del barrio. Era conversador e inteligente, de no más de nueve años, y no recuerdo su nombre. Pero en una de esas, mientras conversábamos de bueyes perdidos, me mira y dice: Sabes cual es tu problema? Das demasiadas explicaciones, lo explicas todo. Lo seguí viendo hasta que un día me mudé. Cuántos vecinos recuerdo y olvido. Ojalá le haya ido bien en la vida. En aquella ocasión, no aprendí nada. Pero a la distancia me parece una advertencia invalorable, un auténtico gesto de cariño.

No hay por qué andar dando explicación alguna. A nadie. Debería ser un mandamiento.

viernes, 5 de febrero de 2016

el cielo de las travestis.

Al final de este post leeran el primer parrafo de un texto de Camila Sosa Villada, la chica trans asesinada, cuyo fb sigue actualizandose, debe administrarlo alguna curadora, porque siguen apareciendo cosas. Esta vez a proposito de otra chica trans muerta (no se demasiado, creo que por enfermedad) Lohana (será Luana??) muy luchadora en el campo de los derechos de inclusión del colectivo trans/travesti

Uno no puede amar lo que no conoce. No conozco personas trans. En la ultima manicura que me hice empecé a hablar con una que tenia las uñas mas largas y cuidadas del mundo y compartimos una charla de cosas de chicas, la duración del esmalte semipermanente, la resistencia al lavado de platos.

Todo el tiempo tenía presente que sus pies eran de hombre, y su voz no era de mujer ni de hombre. Tenía un pelo espléndido. Y me contó que era peluquera.
Me hubiera gustado charlar con ella como si fuera otra chica mas en el salon de belleza, pero no me salía, se interponía -mas que mi prejuicio.- la consciencia de la diferencia anatómica. Es injusto, lo se.

Yo puedo tener las piernas sin depilar,  puedo estar desarreglada, dar besos en la calle sin llamar la atención de nadie, y ser invisible a mi paso.

Ella no.

Uno solo puede amar lo que conoce  y no tengo amigas trans. A confesión de parte, les cuento que me dan un poco de miedo, como están acostumbradas a defenderse, van al frente en el ataque.Lo que en el link que está mas arriba Lohana denomina la furia trava. Supongo que mi medianía, aunque no se una medianía hipocrita no estaría a su altura. No voy a andar disculpandome, una es lo que es, y yo soy esto

Les aseguro  que nunca tendré la actitud perdona vida hacia las chicas trans, Ni hostilidad, ni caridad. Son solo gente que no frecuento, como no frecuento hogares japoneses,

No las conozco, no me son simpaticas o antipáticas. Las miro, tal vez, con un poco de asombro por el cuidado que les dan a sus cuerpos para sentirse mujeres. Las miro con una otredad larvada y no hostil.

Lo que si se, es que si el cielo de las travestis es lo que Camila Sosa Villada, no es muy diferente el cielo de nosotras "las normales" cuando estamos con un ataque naif.
Creo que en eso nos llevan la delantera, no le tienen miedo a la cursilería ni al exceso del bolero. Hacen de la femeniedad exacerbada bandera.
Me imagino un mundo mas justo donde ser trans no sea ser otra.

.

"En el cielo de las travestis las cartas de amor siempre se contestan. Se escriben a mano con tinta rosa y llevan un beso estampado en su final. Se atan con una cinta de seda y se envían en la boca de un pájaro del color del mar, que se posa en la mano del amante y le da el amor, con su pico y el amor es bien recibido"

miércoles, 3 de febrero de 2016

Las agallas de un ladrón.

Para escribir, dice Hemingway, hay que tener las agallas de un ladrón.
Porque realmente, esas miserías, esas pasiones ...¿a quien importan? Esos retazos llenos de moco, de guasca y sangre, de inmundicia, los amores excesivos, esas tristezas infinitas, que expones , a la vista de todos... hay que ser muy idiota, o tener huevos. .
¿Y si encima no hay garantías? y si lo que escribis es una mierda?
Yo te los defiendo a mis textos, aunque no sean buenos -que sabe uno- son verdaderos. En un sentido laxo. No se trata de que las historias cuenten cuentos de cosas que pasan. No exactamente, sin embargo en su nucleo duro algo tuyo está ahi.

Ese personaje que habla no soy yo (imposible serlo) pero algo mio los habita. Y es lo mejor., ese falseamiento, ese deslizamiento, esa caída en todas esas mujeres que no soy,
Este resto, el poema, es-como te diría- el tesoro del ladrón.



En gesto mecánico
reviso el correo
como hicieron antaño
tantos que esperaban ser amados.
No es tiempo de carteros ni estampillas
ni de nada que venga ensobrado
que nos de el consuelo de la cinta azul
atando historias guardadas
ni el breve el consuelo de oler el papel
 después, en lo oscuro.

Pienso en la ventura
de haber recuperado, al menos,
la forma de nombrar
esa espera
de tu palabra
tras de la  impersonal
arial 12

espero

Me hago la idiota, la desadvertida
como que no reparo en que no tengo
 cartas tuyas
y me dejo estar en las cosas del mundo
que me reclaman.

Escribo respuestas
muy detalladas
sobre preguntas que no hiciste
y borro
de atrás para adelante
con la tecla suprimir

Esta cosa
me está matando





algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...