miércoles, 26 de febrero de 2020

reta

tanto rompi que me voy unos dias al mar con Jorge. Ya estuve en el mar,en el golfo de mexico (pero del lado americano) en una playa llamada Clearwater, agua limpia, con la arena fria que conocí en Cuba, blanca y fria y un muelle hay en como todas las playas del mundo. Mi nieto moría por estar en el agua,que era fria,y en un momento el cielo se puso negro mal y bueno,aca hay unas fotos de Clearwater


bueno, pero ahora me voy a Reta, una playa cerca de Tres Arroyos, al sur de Claromecó donde por lo que pude investigar no hay nada.
despues les cuento,me llevo los apuntes para dar el final este lunes, la reflex para sacar fotos al sol cuando se esconde (increiblemente una playa argenta donde se ve la puesta de sol) y seguro que alguna foto de mi marido, que luce infinitamente mejor que yo.

Reta, alla vamos.

martes, 25 de febrero de 2020

intentando



Somos de inventar situaciones extremas y volvemos a la oficina entre computadoras y planillas. Necesitamos probarle a nuestras almas que no estamos alienados que no somos animales domésticos
y escribimos sobre
momentos donde nos ponemos en peligro
y usamos adjetivos extremos

somos Sandokan, somos Ulises.
soy la mismísima Medusa
odiada por Atenea
nos fotografiamos mentalmente con una kalasnikov en cada mano Peor sería no intentar ni esto.. Tenemos vocación por el peligro si bien la vida nos ha amansado le probamos a dios que no fue suficiente



viernes, 21 de febrero de 2020

tratos con el malo.

Tuve un hermano, pero murió cuando tenia 4 años y mucho no me acuerdo, pero mi madre siempre dijo cuando le preguntaban que tuvo dos hijos.No tengo padre e imagino (nunca me animé a preguntarlo) que madre tuvo a Andresito tambien sola.
Ella agoniza y sería el momento de inquerir pero me dan miedo sus respuestas así que no lo haré.
Ademas esta historia sin tías ni primos es irremontable. Le arreglo la almohada y me pongo a pensar: Andresito no era normal, yo me lo acuerdo pelado y con sombrero. Lo del sombrero era raro porque murió a los diez años (saco cuentas, era 6 años mayor que yo). No usaba una gorra de niño, sino un sombrero de duende, que llevaba puesto dentro y afuera de la casa.
Ahora que lo pienso tal vez no era un niño normal, porque no iba a la escuela del pueblo. Ademas hay circunstancias extrañas en torno a su muerte. Acá estamos acostumbrados como cabras a subir y bajar los cerros, y Andresito conocía el pueblo como nadie.Cada día iba a buscar leña para la salamandra y traía hongos cuando era la estación, y se iba de la casa mientras madre hacia las tareas y siempre venia con algo que le habían mandado traer. No me lo recuerdo como estúpido pero en este momento se me impone su anormalidad, aunque madre nunca lo dijo de esta manera. Si decia que era especial.Bueno, era pelado, usaba sombrero de duende y yo no me acuerdo un dialogo que hubieramos tenido, algo de hermanos pero es probable que no me acuerde porque murió antes de mis mas luminosos recuerdos. El otro día saque una lata donde había fotos, salvo algunas de mi mamá joven que no conocía y una cargando a un bebe que no era yo ( y era pelado) no había otras mas allá de la barrera de la muerte de Andresito. Es que como siempre que se tiene un hermano muerto, esto hace un antes y un despues.
Mi hermano no descansa en camposanto. En las afueras del pueblo hay un cementerio, pero las flores se las llevábamos al Despeñadero, un lugar hermoso, donde a veces los turistas sacan fotos y dicen los que saben que está la fuente de las aguas, como que mas abajo salen aguas puras que no vienen sino de la entraña de la tierra. Es un lugar alto, pero seguro. es muy estúpido que alguien se caiga a la nada desde alli, (para abajo debe haber como cinco cuadras y una vez vino un pibe de Cordoba y se tiró y estuvieron los bomberos y la televisión pero yo ya tenia como treinta años). La cuestión es que mi mamá le armo un homenaje en el despeñadero con unas piedras blancas pintadas con cal y luego se lavaron, y una cruz que hizo ella misma con madera de caldén y el nombre "Andres Acuña" y que tambien pinto de blanco: Con los años las piedras se lavaron y la cruz se la deben haber llevado por delante algunos animales, pero yo se donde está y no es (en rigor) la tumba de mi hermano, sino un homenaje, porque hasta donde se, no se hizo nada por rescatar el cuerpo de mi hermano allá abajo y cuando murió no había bomberos en este rincón del mundo, Claro que podia venir de Agua de Oro o de Salsipuedes pero no para rescatar a un guacho sin otro apellido que el de la madre. Ahora las cosas son distintas, y en ese entonces no había televisión y a nadie le importaba. Y por lo visto, tampoco a la policia, sino alguien hubiera hecho tratos para que Andres descansara en el cementerio.
Una vez me dijeron (era una mujer pero no me puedo acordar quien) que mi mamá no podía tener hijos y que fue de la Arminda (la bruja del pueblo) y ella le hizo tener al Andresito, pero que mi madre sabía que con eso no podría retener a ningún varón que hiciera de padre, y que mi madre aceptó y pago con tres vacas y que después las vacas se murieron sin razón el día que nació Andresito, en la casa y atendida por la Arminda que ademas de bruja era partera sin titulo.
Madre ahora está en la cama, pálida como una muerta y no quiere que le rece, se pone agitada y respira mal
Me pidió que busque en el galpón, atrás de unas herramientas que usabamos antes,y ahi apareció el sombrero del Andresito. Ahi me animé y le pregunté como no lo tenia puesto en el dia que desaparecio en el barranco.
Lo ultimo que me dijo  antes de morir fue: yo se lo saqué antes de empujarlo. Te quería hacer daño a vos, mija. Abrazó el sombrero y me dí cuenta que se moría.
Y entonces entendí por primera vez que mi madre me había querido. Le cerré los ojos y me puse a rezar. Me preguntó si yo también seré un engendro del diablo.

jueves, 20 de febrero de 2020

fellini

si yo contara todos los prodigios que vi en mi barrio, Fellini quedaría chico: Ya conté como la negra chiquita que vivia con Balduga lo cagaba a golpes y las cosas increibles que pasaban en la calle Lavalleja y hoy viene a cuento lo que le pasó a Leocadia.
Leocadia era  una mujer mala: pero su característica mas evidente no era esa, sino estar gorda como una elefanta deforme, con sus patas de elefanta y su baton tipo Homero cuando estaba gordo pero mas.
Era esas gordas que vos decis como pudo dejarse estar y no parar antes. Esas gordas donde vos apartas la mirada para no ver la deformidad de esas piernas azules y moradas, los brazos colgando carnes, creo que eso la había llevado a ser mala y chimentera.
Vivia con su hermana solterona, su madre, su esposo (amigo de mi padre, frecuentador del club del barrio, muy atildado, vendedor de electrodomésticos de un gran negocio de judios, en un tiempo de comprar a plazos con libreta)
El negocio ese te vendia todo lo que fuera necesario: desde los muebles hasta una licuadora, pasando por frazadas, bibliotecas, televisores, juegos de vajilla: La gente compraba a plazos con libreta y yo creo que mi lector Jose Luis lo recordará porque era en su barrio de infancia.
La cuestión es que el marido de la gorda se ganaba viajes cada tanto,como los médicos (asi lo creo yo hoy, por ahi es todo saraza) y en ocasión del evento que voy a relatar, se habia ganado un viaje a miami, por una convención o un invento similar.
La gorda tenia una amiga, viuda, que era la madre de una maestra de mi  hijo varón: Esta amiga frecuentaba la casa, a la hermana soltera, y a la madre y los dos niños (el del vendedor y la gorda y la maestra, que entonces era una niña) jugaban juntos.
La cuestion es que el vendedor y la amiga se amartelaban y en ocasión del viaje a Miami se fueron juntos. Y la gorda, no se como, se dio por fin por enterada del coginche que sucedia ante sus propios ojos de chimentera.
Cual en la pelicula Pecados Capitales, capitulo La Gula, la gorda se comio todo.  Se suicidó comiendo. comio tanto que sus tripas acostumbradas al exceso pidieron pista. Te la voy a hacer corta, en una tarde con su marido y su amiga en el gran país del norte, reventó.
Kaput, se murio, crepó,caduco, se fue a ver los rabanitos crecer desde abajo.
La cuestión es que todo el barrio chimentó:
Con el tiempo el vendedor no se fue a vivir con la amiga, ni nada que se le parezca.
Todos deben estar ahora muertos
la moraleja es que
no, no hay moraleja.
Resultado de imagen para pecados capitales pelicula la gula

sábado, 15 de febrero de 2020

un sueño

Dijiste cuando me  estaba durmiento
soy un negrito de Sarandí
que pego la buena
o la masomeno
por que al final del mes
no hay palacio San Martin
que te llene la billetera.

Y te vas pescando desde la Saladita, en mi sueño,
para el oeste, agarrando el acceso
sin hacerte mierda contra el puente
paseando por Ramos con tu moto
criando pibes a como se pueda
peinando la angustia con peine fino
curandote en la sonrisa de los tuyos
sacandole fotos a la luna en el verano
haciendome aspavientos de ahogado
en la ausencia.
tratándome de usted

Yo te entiendo hermano
tus caídas
tus berretines,
entiendo tu tristeza
y endulzas mi odio o me dejas de garpe.
Ay de aquel día en que cayo nieve en buenos aires
en el que deambulaste
buscando eso que hoy lleva
el nombre de tus dos pibes

te veo arreglando, en clave onírica.
remangado lo que no pudiste arreglar de entrada
y rompiste todo, mira, si me rompiste tambien a mi
 tan escuchadora para nada
tan diosa griega vengadora que no ejerce.

Crees que las brujas te quieren beber la sangre
pero no es eso
hacete cargo te digo
como si hubieras pagado para eso.





una de cal y una de arena.

vamos a decir la verdad: No soy una fea mina. Estoy muy gorda, eso si, y no es que me chupe un huevo,sino que lo que hago no alcanza.
Si bien los signos del zodiaco no son objeto de credibilidad común tengo con los geminis (mi signo) una curiosidad innata y una forma muy personal y superficial de "estar en lo último" sin ningun esfuerzo. Una cosa deviene de la otra.
La cuestion es que yo no me maquillo, no es por ninguna razón moral o estetica, simplemente porque no lo hago, no se, no sirvo,no me miro en el espejo .
Pero algun viento subterraneo me ha hecho que en el mes de enero y lo que va de febrero gaste mucho dinero en humectantes, maquillajes, sueros y toda esa gilada.
Mi foto de guasap última da cuenta de como con el sol abrazador en un mal sentido se me ha manchado la cara.Tambien lo diria el espejo si lo frecuentara.
Casi todos mis cosmeticos y cremas estaban vencidos. En el cajon de las bombachas fui a buscar un polvo traslucido que se pone despues del maquillaje y había vencido hace 5 años.
Asi todo.
Asi que, a lo bruto, a mi manera, me compre cosas.
Y para maquillarse hay que mirarse,la concha de dios.
Y a lo nilda empece a ver tutoriales de maquillaje y vi que necesitaba correctores e iluminadores
y ojala que geminis me lleve a otro lado prontamente.y que no haya gastado plata al pedo
Mas linda no voy a estar, pero ya lo dije,no soy una fea mina.
Jorge me mira y piensa:por que no gastará plata en bajar de peso en vez de gastar gilada.
No se lo reprocho.

Resultado de imagen para make up

miércoles, 12 de febrero de 2020

La La Lan

acabo de ver en Netflix La La Lan
con atraso,seguro, era la pelicula mas comentada del año ¿2018? El tiempo es veloz y ya no se cuando es ayer, cuando anteayer.
Es un musical, con The end al final y al comienzo como comenzaban las peliculas antes. Dejenme ser imprescisa con ese ¿adverbio? de tiempo
Antes
Antes cuando podía ver musicales: Doris Day,o alguno viejo que te metian en el cine Las Flores cuando una pelicula era mas o menos nueva y las otras no tanto.

La la lan me ha sumergido en urgencias de contar, que no se por medio de que sortilegio le creemos mas al descredito, al niguneo, al sarcasmo (puedo ser muy buena con cada uno de ellos) que a las historias de amor

Sera, (es una hipotesis) que con las pasiones cortitas y negativas no podemos sufrir, en vez las grandes historias de amor siempre nos menoscaban, siempre duelen al final y para que no nos duela abaratamos todo

Me gustó La la lan porque no abarata los sentimientos, te da en la trucha con lo mas bizarro y lo mas sublime. Se ve que necesitaba un poco de amor.Y me vino en forma de pelicula de netflix

Corolario: a riesgo de que no nos consideren inteligentes, pongamosle una ficha al amor, que es, cuando no, la contracara de la crueldad.

domingo, 9 de febrero de 2020

adios a los monstruos.

Tendré que dejar ir a todos los monstruos
abrirles la puerta y que salgan en fila
uno por uno
ya no me asolarán en la tristeza
y me sentiré perdida sin ellos

Gastaba mas de lo que ganaba
en alimentarlos,en mantenerlos vivos

Algunos iban perdiendo color
pasando de morado al rosa
como viejos empapelados de suntuosos comedores

Eran mis monstruos
y yo repetía sus hazañas, mortificandome
ante mi cobardía o sumisión
con la culpa como bandera.

Al final los tuve que dejar ir
lo hice a sabiendas
perdiendo toda posibilidad de hallarlos de nuevo

Espero que estén bien
los muy hijos de puta
me estoy desentendiendo de ellos
como una vivora que muta su piel.

Tal vez algo mio quede junto al olvido
pero necesitaba esta luz, este resuello.
chau mostruos,
les deseo repitan muchas veces lo peor
otras habrá, como yo, que los alojen.


sábado, 8 de febrero de 2020

que fue de tu vida, viejo amor de entonces.

Cuando alguien que conociste, y no viste por años se muere, o se casa o se va a vivir a otro país, nos agarra (si lo hemos amado de alguna manera) alguna desazón: Asi si se te informa que ha sido padre o en el peor de los casos, se ha muerto alguien que esa persona amaba.
 Y por ahi van diez o quince o treinta años que no ves con frecuencia a esa persona
El alma tiene unos tiempos ( o la memoria, o el cuerpo) que no condicen con los tiempos del calendario que no para de correr
Hay un lugar donde el tiempo es un rio de llanura, quieto, sombreado con un aromo o un sauce llorón donde esas minucias, como que él no forma parte de tu vida, no funciona como barrera.
Asi, este poema de Nicanor Parra

Nicanor Parra

Aromos

Paseando hace años
Por una calle de aromos en flor
Supe por un amigo bien informado
Que acababas de contraer matrimonio.
Contesté que por cierto
Que yo nada tenía que ver en el asunto.
Pero a pesar de que nunca te amé
—Eso lo sabes tú mejor que yo—
Cada vez que florecen los aromos
—Imagínate tú—
Siento la misma cosa que sentí
Cuando me dispararon a boca de jarro
La noticia bastante desoladora
De que te habías casado con otro.
(De Canciones rusas, 1967)

martes, 4 de febrero de 2020

Ella

Ella cavó un pozo
con lágrimas
La tierra es sensible al poder oradador
del agua

Ella cavó pozo
y le metió sarta de palabras
que fueron desoídas
reclamos primero
tristeza después

Ella cavó un pozo
cerrando ventanas
Me gustaría hacerla sonreír
y que se deje de llorarlo
que empiece a largar
las palabras peronistas que  aprisiona
palabras como pájaros al viento
que empiece con abrir todas las ventanas

Para que venga el viento
que puede renovar su alma
y otras muchas cosas inesperadas
su cara sonriente, entendiendo
lo arbitrario y jodido del amor



domingo, 2 de febrero de 2020

una con métrica

nada me gustaría mas que escribir con métrica cuando quiero, como Aznar hizo cuando armó sus maravillosas décimas.



Hace un par de años, en el taller de escritura on line Mariana Kruk me retó a que escribiera con rima y me salió esto. Es horrible pero ella dijo que estaba muy bien. En todo caso es de risa,si le cazas la onda.

Mi tarjeta de crédito en la mano  
en la otra bancando el celular 
sospechando que son cosas del amar 
gasté plata cortando por lo sano 

Fue un libro, y supe que quería
alejarte con cosas de Amazon.
Nada menos que mandarte, corazón 
un  tangible que no fuera fruslería.

Regalar aterra más que el sexo 
Pensarías que te voy comprometiendo 
que no escuche bien claro“vamos viendo” 

Aducí que me dejaste por excesos
y yo te quise inmaduro como sos
Cachá el libro, los besos y  el adiós 

sábado, 1 de febrero de 2020

en memoria de Clarita


Cuando me acuerdo de Clara vienen a mi cabeza dos episodios bochornosos. El ataque de risa que le agarró cuando llegué a trabajar lastimada en las cara interna de los muslos porque el bidet se había partido conmigo arriba y me había raspado la cerámica , pero sobre todo un dia que las enfermeras se pusieron a imitar el gesto de cada profesional  y ella me imitó, cansada, revoleando la cartera, torpe y pesada, como si en la caricatura yo fuera un hipopótamo con tutú llegando a la unidad sanitaria
Era una mujer mala.
Formada en la era preprofesional de la enfermería por monjas,todavía soplaba las heridas- Imagino un pasado como mucaman en  alguna institución de salud y el tiempo y la ambición que le permitieron matricularse. En la unidad sanitaria vacunaba, ponía inyecciones, tomaba la presión, daba turnos y supongo se enteraba de los chismes del barrio, que era el  en el que vivía. Dejaba entreveer la bienvenida a regalos de pobre, como empanadas, algún limón, o -esto no le se y me parece oprobioso- alguna propina por lo que la gente consideraría un favor y no era otra cosa que algo por lo que le pagaban un sueldo.
Una vez, ni acuerdo por que,me ofreci a buscar unas llaves de un armario a su casa,dos o tres cuadras para el lado de la avenida, Seguramente había faltado uno de mis pacientes
Me llamó la atención lo pretencioso de esa casa sin terminar en un barrio pobre. Un jardincito adelante, y mas atrás, la puerta de entrada, doble y de buena madera maciza, conuna columna a cada lado, como un templo .y había mármol por ahí. Mal gusto, pero caro.  Y tejas, claro.
En vez del alambre de gallinero que cercaba cada casa de ese barrio periférico,ella había puesto rejas con puntas, como si los pibes no pudieran echar un buzo arriba y hacer de esas puntas,nada.
El sueldo de las enfermeras era siempre bajo. Lo se , porque yo era  profesional y mi sueldo era insuficiente y ella ganaba menos: Vivía con su hijo, un cuarenton que nunca vi, que arreglaba cosas, computadoras que vivía de changas.
Clarita era siniestra en mas de un sentido y una vez me dijeron que el sobresueldo y lo pretencioso le  venia de hacer abortos.No estábamos en tiempo donde eso se debatiera, pero estoy segura de que yo no hubiera dejado que esa mujer horrible que una vez le dijo a una que había parido un bebe muerto “tenes que vaciarte la leche” con una metáfora tan mortífera, que ni la puedo recordar ahora que lo quiero escribir, se metiera en mi vagina
Así y todo trabaje como veinte años bajo el mismo techo, hasta que la jubilaron de prepo, y lo tomó a mal.  Ahora esta muerta y viene la Elisa a contarme este chisme.
Ya hace mucho que no trabajo allí, también me jubilé, pero elegí yo la fecha y fue antes de los sesenta. Elisa me encontró en la 9 de Julio y se paró a hablarme y decirme lo bien que le había hecho “mi terapia”. Nada, giladas, por desviar la conversación empezamos hablar de aquel entonces, de la gente que conocimos en común y me dijo “porque ud.sabe,doctora,lo que encontraron en la casa de la Clara”.
Y yo no sabía, no es que no sea afecta a los chismes, sino que el horror necesita un contexto para ser contado.
Entonces la llame a una compañera, una ginecóloga que seguía trabajando ahí y me dijo “no te lo puedo contar por teléfono”, aumentando mi morbo.
Y ahora vengo de ahí, de encontrarme con Samantha y me di cuenta que malsana es la curiosidad humana,
Todos tenemos un muerto en el placard, en el caso de Clarita yo pensé que habían encontrado dinero, mucho y viejo.  U oro. Pero habían encontrado una nube de angelitos.
Como en tantas casas conurbanas atrás del jardín había un galpón: Mi casa lo tiene y ahí se guardan herramientas y cosas básicamente inútiles. Bicicletas que nadie usa, cajas de carton de artefactos que algún día fueron nuevos,las sillas del verano.
En el cuartito del fondo de Clara había una pequeña sala de espera con 4 sillas, y un paridero, revestido con  azulejos blancos de segunda,  con pretenciones de quirófano, simplemente una camilla  (tenia el numero de inventario de la municipalidad,no se cuando se la habrá apropiado, alguna noche de invierno, ella tenía la llave) y una heladera, cerrada con candado.
La heladera no estaba enchufada. Era una Siam, me dijo Samantha, de esas sin freezer , que les duraron cuarenta años a las familias,  hechas para durar toda la vida.
Como el hijo había desaparecido hacía un par de años, cuando Clara murió, las vecinas  dispuestas  (Samantha lo dijo y yo lo pensé) fueron a limpiar la casa y seguramente a ver si había algo que les servía, de preferencia efectivo.
Yo interrumpi a Samantha diciendo que me parecía bien que se llevaran lo que había.  Clara no me llamaba a la piedad, y si no eran ellas, que le habían alcanzado caldo y le habían hecho los mandados cuando el cáncer la había colonizado de arriba para abajo, las cosas se la iban a llevar esquivos parientes lejanos,o el hijo desaparecido,  una vez concretado el velorio. Estas los primeriaron y tuvieron que cargar con el horror.
Romper la cadena tuvo lo suyo,después de buscar la llave por todos lados.  (La llave apareció cuando levantaron el  colchon pero ya la cadena estaba rota con una herramienta como una tijera de podar enorme-
Adentro  había muchos frascos, de mermelada,de mayonesa, de Nescafé.Todos tenían fetos  en formol.  Se contaron  84 fetos, pequeños ,con su ojo en formación.
Achicharrados por el tiempo tenían etiquetas desvaídas, donde si te esforzabas podias leer su nombre.
Las vecinas hicieron un pozo grande y vaciaron los frascos ahí. Alguna habrá rezado.
Ahora dicen que a la noche se ven animas. Y la casa nunca pudo venderse. La terminaron llamando “la casa de los angelitos”

algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...