lunes, 28 de febrero de 2011

elogio de la maravilla de la diversidad del paso del hombre por el planeta azul

Me marea la belleza de estas imagenes. Garimpeiros montados en paredes verticales, tipos en ojotas cruzando con arte funanbulesco inestables cordones de alambre arriba de un rio que quiere tragarselos, y que sin duda se ha comido a muchos antes, lamas, la nieve blanca que deja ciegos, leones con bocas sangrantes, lo mas salvaje, lo mas peligroso, huellas en el hielo, huellas en el mar,  bosquimanos en sus casas de arboles arriba de la selva-

Marea la diversidad, las mil maneras que el hombre atrapa la naturaleza, busca su alimento, le guapea a lo salvaje, a lo cruento, a lo que amenaza (la tormenta, la soledad, el hambre). Tan solos estamos. Tan.

Y todo tan hermosamente conjugado en tres minutos que para mi son como agua helada, que me hacen sentir insulsa y sin embargo se que si alguien en algun momento me filmara (nos filmara, a nosotros, a vos) podria lograr hacerme (nos) entender que yo tambien formo parte del caos, del absoluto, del infinito rompecabezas que el Gran Diseñador urdiò.

Siempre buscando lo parecido, lo homogeneo, lo domestico y aqui se nos recuerda, en un vortice que el mundo es ancho y ajeno y que vivimos y morimos conquistandolo.

Incrusto el youtube, pero les aconsejo, para que la nausea suba y los deje confusos y alelados, clikear el link  que da vision estrosboscopia cinemascopica y totalmente atrapante. Hay gente que filma esto, hay gente que vive esto y aca a mi, con mi modica vida de tendera, solo me fue dado sentarme frente a la pc y dejarme agarrar por la maravilla de la diversidad.
Y compartirlo

domingo, 27 de febrero de 2011

en carnaval gustaria de ser una reina chola

Me gustaria aprender todos los dias una nueva palabra pero no se trata de rebuscar en la biblia del Maria Moliner (el diccionario de la gallega que quisiera comprar, para sentirme una escritora), no se trata de saber el nombre cientifico de la vaquita de san antonio.
Hoy estaba pensando en una copla de carnaval, en ser una cholita con caja, gorda y rotunda para cantar "en carnaval no se reza, se peca nomas". ¡que lindo que un pueblo piense que unos pocos dias puede pecar sus modicos pecados sin condenarse! porque son dias de pecado. Buenisimo. Y asi poner la expresion colombiana en el medio de un canto, decir  "mamando gallo". Si bien con rigor mamar gallo es el sexo oral con beneficiaria mujer, se usa en lo coloquial para decir que alguien te está haciendo una broma, Y el carnaval es el tiempo ritual para ir mamando gallo, para disfrutar de la vida, tirando harina y bebiendo chicha y comiendo cosas picantes que no te hacen mal al higado..
En el carnaval soy una chola arrugada de edad indecible que peca con el pensamiento palabra y obra, con mi cajita chayera y eso solo en sueños.Y mas arriba en la america india el carnaval que es el tiempo en que los narcos y las fuerzas oficiales se dejan de matar, para tomar bebidas blancas e ir por la selva o la playa mamando gallo.Me gustaria ser alguien de la tierra y no de los barcos cuando llega el carnaval porque es muy triste vivir en la ciudad donde nadie se tira harina en la cara, nadie peca sin culpa (la unica manera divertida de pecar), nadie tiene temor de dios, y nadie queda tirado a la mañana harto de comer cosas fritas y bebida fermentada en forma casera.

sábado, 26 de febrero de 2011

escuchen el tema de este post.

me emociona, que quieren que le digan. Por eso lo traigo de mi otro blog, para aca.
http://nosoyloquedeberia.blogspot.com/search?updated-max=2011-02-11T10%3A32%3A00-03%3A00&max-results=20

no me dejes caer, asi,


A ver.... digamos año 1998, ya pasaron 13 años. Una vida.Se grabo cuando nacia una pibita que hoy se mira como le queda el  el jean en en la luna del espejo, de cotelè. 
La costanera sur estaba tan llena de mugre como ahora, pero en ese momento la laguna de los coipos (?) tenia agua. En el video se ve agua. Ahora solo hay totoras y supongo que algun lagarto overo o tal vez serpientes que vienen en camalotes del paranà, del rio uruguay. No hay laguna. Una laguna sin agua, alli.
Ademas (gestion macri) no se puede bajar adonde se hace la ranchada porque esta bloqueado.
Vos viste, si no tenes 13 años y entonces todo recien empieza, que seguis viendo las cosas como fueron, aunque cambie, en una segunda escena, como si atras de la escena estuviera la otra escena. Y para  mi todo esta como era y ese video fue filmado ayer.
¿alguna vez conte que me gustan los pericos? Especialmente con el bahiano, especialmente cuando canta en un falso ingles (rana rana ranaguey o guey!!!)
UH, NO ME DEJES MORIR ASIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
UH NO ME DEJES CAER EN LA TRAMPA...............................

yo se que este no es un blog de comida, pero lo rige la arbitrariedad.

Queridas mamás: hoy traigo la receta de los chapatis. Un pan indio (o hindú) que hará la delicia de la mesa familiar. Para ello solo tienen que tener dos ingredientes. Harina y agua. Tambien se necesitaria un horno tandori una manteca especial cuyo nombre no me acuerdo que suena a glee, pero nosotras la atamos con alambre.
Ud. agarra harina y si esta en la fase de nutricion regenerativa o vegana como yo (que durará hasta que alguien me ofrezca un choripan) le agrega harina integral y semillas de lino. Si no, harina comun y ya.
Pone la harina en un bols (supongase una taza) y le agrega sal y agua tibia. Amasa hasta que el bollo no se le pega en los dedos pero esta blando. Lo deja descansar unos quince, tapado. Luego hace pelotitas del tamaño de una pequeña pelotita. Lo estira finito,con palote, en mesa enharinada, como una tapa de empanada o mas. Y lo cocina de un lado, de otro y luego del primer lado de nuevo para que se inflen. Se hacen burbujas si amasaste bien (sin harina integral, con harina integral no hay burbujas)en un periquete, y los vas haciendo y guardando tapados abajo de un repasador.
Con esos discos hace chapaties verdaderos, pero si no lo usas para sustituir el pan, para hacer tacos, para meterle queso tomate y albahaca, lo que se le ocurra, señora, querida amiga.
Por ej.(esto lo copie de por ahi)
1) Lechuga cortada en juliana, paltas y tomates en gajos y mayonesa casera
2) Rúcula, queso fresco, albahaca y tomate
3) Espinacas, zanahoria rallada, repollo rojo y espárragos
4) Tiras de pollo cocidas en salsa de tomates con tiras de repollo y pimientos
5) Tiras de carnes rojas cocidas en cebollas y ajos salteados
6) Atún desmenuzado, arroz, tomates y pepinos picados y lechuga en juliana
7) Chucrut de repollo con tiras de tofu ahumado, zanahoria rallada y huevo duro
8) Alcaparras, radicheta y fiambres a elección
9) Tiras de tofu salteadas con cebollas y champiñones, zanahoria rallada, espárragos y espinacas crudas en juliana.
Me salieron maravillosos. Eso digo yo. Maravillosos chapaties hindues (o indios) sin aceite, ni levadura en la masa y me ahorre los 8 pesos que te cobran el pan arabe bimbo que encima se pone verde enseguida.
En cuanto al aceite, dicen que cuando los sacas (se comen tibios, se hacen al toque) los podes pincelar. Creo que usan un subproducto de la manteca, pero vos no te calientes, usa oliva, un poco con un pincel, yo use los dedos porque no encontraba el pincel.
Los mios con semillas eran virtuosos, veganos y seguro me hicieron meditar con asanas, chakras y moxibustion, cualquier cosa que eso signifique OMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

viernes, 25 de febrero de 2011

kamikaze

Por el emperador, la vida.
Tendre la virtud de honrar a mis antepasados y entonces caeran bendiciones sobre Japon.  Podre ver el celeste cielo y despues al enemigo y siendo uno con èl traere la paz a mi pueblo.Entonces el cielo sera rojo y caliente y no temblara mi mano ni la punteria de mi cuerpo apuntando al suelo
No importa esta vida de hoy. No verè mas a Aiko, a quien le he prometido amor eterno, pero lo eterno està mas allá del fuego.No defraudare a los que esperan  de mi, traere la honra a mi padre , èl confia en que  hare lo necesario para asegurar que todo permanecera tal como fue escrito.
Acabara la guerra y Aiko seguira esperandome Mi valor es la mas preciada joya con que puedo adornar su cabello.
Conozoco el juramento, lo he aprendido de memoria,  tengo mi uniforme presto, mientras anudo mi pañuelo en la frente veo como en sueños el barco que es mi objetivo, soy uno con él, con su destrucciòn.
 El té bulle en el agua -
Mi avion espera.Y el mar guarda mi barco.
El viento sagrado sopla, y yo soy parte de ese viento
Soy kamikaze

martes, 22 de febrero de 2011

silvi rivoira se saco una foto de Sirena, leyendo mi libro, ¿que libro? Mi libro, muy señor mio, el "no soy lo que deberia"
La dama en cuestión ni siquiera es una vieja seguidora, vino aca por el comentario del Tomi Muller y me hizo sonreir todo el dia como un gato de cheshire por esta hermosa foto.

lunes, 21 de febrero de 2011

si me fuera dado ser un poeta seria Tuñón

Porque me gusta su universo, tan de cosas basicas y necesarias y en cierto sentido tan argentino, aunque siempre haya un marinero extranjero, un burdel, un puerto.
Tuñon hace poesia como una madre hace un guiso en una cocina  con mantel de hule, vaso de vidrio, una loza cachada y saca maravillas humeantes de la olla y mata el hambre del mundo, es decir, de los que quiere.
Porque no es lamentoso, ni siquiera nostalgico, aunque pareciera sino legitimamente triste.Porque Tuñon es azul aunque eso no estè explicitado.
 Porque es triste pero no depresivo
Porque es algo ruso como la vodka que espera que la abra. Porque es abiertamente sexual sin ser bukowsky ni dios  lo quiera. Es sexualmente argentino, hasta dirìa pudoroso  (sirve cafe, Susana).
Tuñon da ganas de ser leido al lado de una fogarata envuelta en una frazada, cerca del mar, en invierno, con ruido de olas.
Porque amo cada una de las palabras que usa. Porque te da esperanza y desazon leerlo.
Porque es de otra època y no es obsoleto para mi corazon.
Porque habla de circos (aunque no me gustan los circos,  me dan miedo y algo de nausea y tal vez por eso) de mujeres baratas y maravillosas, de cosas con gusto a mar, de canallas, de ladrones, de muertes, de Triunfos.
Porque Tuñon espera la Revoluciòn. Y tambien que venga Blancaluz y lo ame.
Porque quisiera estar con vos en el Turquestan, porque simplemente el Turquestan es una bonita palabra.

Lluvia
A Amparo Mom

Entonces comprendimos que la lluvia también era hermosa.
Unas veces cae mansamente y uno piensa en los cementerios abandonados.
Otras veces cae con furia y uno piensa en los maremotos que se han tragado tantas espléndidas islas de extraños nombres.
De cualquier manera la lluvia es saludable y triste.
Sus tambores acunan nuestras noches y la lectura corre a su lado por los canales del sueño.
Tú venías hacia mí y los otros seres pasaban.
No habían despertado todavía al amor, no sabían nada de nosotros.
De nuestro gran secreto.
Ignoraban la intimidad de nuestros abrazos voluptuosos, la ternura de nuestra fatiga.
Acaso los rostros amigos, las fotografías, los paisajes que hemos visto juntos, tantos gestos que hemos entrevisto o sospechado, los ademanes y las palabras de ellos. Todo, todo ha desaparecido y estamos solos bajo la lluvia, solos en nuestro compartido, en nuestro apretado destino, en nuestra posible muerte única, en nuestra posible resurrección.
Te quiero con toda la ternura de la lluvia.
Te quiero con toda la violencia de la lluvia.
Te quiero con todos los tambores de la lluvia.
Te quiero con todos los violines de la lluvia.
Aún tenemos fuerzas para subir la callejuela empinada. Recién estamos descubriendo los puentes y las casas, las ventanas y las luces, los barcos y los horizontes.
Tú estás arriba, suntuosa y bíblica, pero tan humana; increíble, pero tan real; numerosa, pero tan mía.
Yo te veo hasta en la sombra imprecisa del sueño.
Oh, visitante.
Ya es seguro que ningún desvío nos separará.
Iguales luces señaleras nos atraen hacia la compartida vida, hacia el destino único.
Ni en nuestra carne ni en nuestro espíritu nunca pasaremos la línea del otoño.
Porque la intensidad de nuestro amor es tan grande, tan poderosa, que no nos daremos cuenta cuando todo haya muerto, cuando tú y yo seamos dos sombras y todavía estemos pegados, juntos, subiendo siempre la callejuela sin fin de una pasión irremediable.
Oh, visitante.
Estoy lleno de tu vida y de tu muerte.
Estoy tocado de tu destino.
Al extremo de que nada te pertenece sino yo.
Al extremo de que nada me pertenece sino tú.
Sin embargo yo quería hablar de la lluvia, igual, pero distinta, ya al caer sobre los jardines, ya al deslizarse por los muros, ya al reflejar sobre el asfalto las súbitas, las fugitivas luces rojas de los automóviles, ya al inundar los barrios de nuestra solidaridad y de nuestra congoja, los humildes barrios de los trabajadores.
La lluvia es bella y triste y acaso nuestro amor sea bello y triste, y acaso esa tristeza sea una manera sutil de la alegría. Intima, recóndita alegría.
Estoy tocado de tu destino.
Oh, lluvia. Oh, generosa.

Fuente: Raúl González Tuñón,













domingo, 20 de febrero de 2011

la azafata del tren fantasma



me seduce la azafata del tren fantasma, me tira palabras.me dice comete un mantecol que seras salva, me invita a subir No hay que subir al tren fantasma,no con desconocidos, no subas al tren fantasma En los carruseles algo cruel mora, en su mirada de azafata cadáver merodeae en los pasillos, que haces putita  que no encontras la salida  se hace tarde en este mes los dias se acortan y vos sin calderilla no podrás volver  nadie conoce ese puerto,no subas nilda no te subas al tren fantasma dice la voz de una madre que no es la mia (tal vez mi propia voz de madre) ellos los que te dicen que saben no saben nada, insiste y te daña la azafata,con mantecol la vida es  mas facil o  ya se hizo tarde es de noche el Ital Park cerró es de noche quedaste del lado de adentro rodeada de phantomas.dormiras en el pequeño cobertizo donde adivina la suerte o tal vez venden tickets para el pulpo o el scaletrix  un  rengo que perdió la pierna en un accidente con muertos y ahora solo le queda esa pega. pero es tarde él ya se fue a su aldea y nunca volverá ¿sabes lo que significa nunca? Nunca.
Dormirás entonces en el lugar del rey adivino, escuchando a Invisible.
A la mañana donde estaba el ital park habrá un cartel amarillo del Pro. Macri vela por la nación con carteles amarillos.

sábado, 19 de febrero de 2011

the great pretender.

si yo pudiera simular ser algo que no soy, y se dieran las coordenadas temporoespaciales para serlo, y no fuera en cana por eso, ni nadie me pidiera cuentas, ni se ofendiera por eso me gustaria que alguien pensara que soy como en la cancion de los redondos,
una suave flor judoca que la va de maga zulú



puntuaciones acerca del acto de alimentarse. Sigue del post anterior.

hay todo un montaje alrededor del acto de alimentarse. Alimentos buenos, malos, chatarra, meritorios, etc.
Hay un discurso y una politica del acto de alimentarse. El animal se alimenta y ahi se termina la cosa. Si el alimento es adecuado su organismo responderá.
Para los monitos marchadores la cosa no es asi. Hay toda una cosa que recubre el alimento porque esta mediatizado por las palabras. Un cacho de sushi ya no es un cacho de arroz apelmazado con pescado adentro. Cuando te zampas el sushi te zampas su prestigio, su precio, el target al que pertenece, lo que se dice de esto,etc.
Igual con un guiso de madre, o una bebida blanca como la que pulula por este blog. Simplemente nombrar alimento a algo es darle una propiedad, un concepto. Las palabras estan ahi sosteniendo el mundo y cuando yo digo voy a cocinar organico y natural ¿en que palabras me estoy alienando,que persigo, que ilusion persigo, que mundo compro entre los infinitos mundos posibles de la cultura, de la sociedad, de la clase social, del arte, etc.?
No me puedo creer nada. No me puedo creer nada, ni siquiera lo que elijo. Todo parece contingente. Y sin embargo es lo que tenemos, las palabras que trazan en el infinito nuestra trayectoria.

nestum con fotos.

Cuando mi hija todavia comia en silla alta (amarilla pato, lavable, acolchada) para que no me volviera loca con el rechazo al alimento (fantasia de envenenamiento propia de los pequeños infantes que proyectan su agresividad en las esforzadas madres, segun la Melanie Klein) yo le daba Nestum con fotos.
Es por eso que todas las fotos (cuadraditas, pequeñas, y -hermoso detalle- en papel) de entonces estan manchadas de Nestum. Le iba hablando de las fotos ¿ves? ahi estas con tu vestidito nuevo en el tobogan, por ej. y le iba encajando dialoguicamente cucharadas de Nestum, el alimento post destete.
Hoy me pasé la mañana pensando en el mijo, en el miso, en la cebada y en la reconcha puta madre que las pariò de la alimentación organica. Inclusive hice un par de recetas de shobertito, un bloguer que cocina de puta madre y encima amorosamente, descalzo y segurisimo fumando porros santos.
Nestum con fotos.

viernes, 18 de febrero de 2011

e. vo, amigo, no tenè un pesito pa la birra??? dale gato, un pesito noma, no sea gorra.

gracias Laura, de la insoportable finitud del vermicelli, blog amigo.

el dictamen de las mujeres

ayer fui de visita a la casa de Ana. Es que se había comido una cirugia laparoscopica de vesicula por tomar café (eso dice ella) Bello departamento que balconeaba a la estación de tren. Si yo viviera ahí haría la de la película Smoke, salir todos los dias a la misma hora y sacar una foto al anden cada dia de mi vida, para poder palpar el paso del tiempo en otra cosa que no fuera el apelmazamiento de mi ser.

Ana canta. Canta como yo escribo, a ambas nos hace felices esa cosa inutil y bella. Y mientras tomabamos algo me dijo que me veia estupenda . (estas igual???)
Siempre supongo que las mujeres me ven terriblemente mal, que tienen un juicio (que no emiten por elegancia) de lo mal que luzco. Señores,no soy una niña, de algun lado lo debo haber sacado, del espejo probablemente. Sin embargo sentía que para Ana eso que decía era verdad.  Y lo agradezco, claro. Alguna escribí en un post sobre Diana Arbus que la belleza no esta en el objeto sino en la mirada. En realidad salí de la casa de Ana con mas musica rondandome (la que ella cantaba) y mas linda de lo que entré.

Lacan dice que la estética es el ultimo velo frente a la castraciòn, que lo estético tapa el horror de la falta. Por eso, la injuria estetica, la deformidad por ej, remite directamente a ese horror. No quiero seguir por esta linea, pero gracias Ana.

miércoles, 16 de febrero de 2011

tinta en el agua.

la sangre no se mezcla en el agua. La tinta tampoco. La letra con sangre entra. La tinta sale manchada de sangre. Claro, metaforicamente hay sangre en la letra, en la tinta.
Tambien estan los exagerados suicidas que escribieron con sangre el amor, los exagerados guerreros que escribieron con sangre la historia. El agua lava,   purifica en todo caso diluye la tinta, la sangre.
buscando que pase el tiempo para que se me seque el esmalte rojo, ojeo en un diario viejo,y sin buscarlo, encontre algo, y acaso, si lo encontre es por que tal vez lo buscaba. Uno encuentra  lo que se le parece, dice un tipo al que no supe conocer. En todo caso lo del diario lo escribió Roland Barthes,  que no tenia blog.
Y es muy sirenas ahogadas en vodka, yo creo que si.
O simplemente muy bello.

El lenguaje es una piel, yo froto mi lenguaje contra el otro. Es como si tuviera palabras a guisa de dedos, o dedos en la punta de mis palabras. Mi lenguaje tiembla de deseo.



martes, 15 de febrero de 2011

somos rafa gorgory

algunas noches somos Rafa Gorgory. Especiales, si. Nadie lo podria negar.
Nos invitan a los cumpleaños por obligación, no nos damos cuenta de nuestra torpeza, no sabemos cuando callarnos la boca. Como el chavo en la puesta del aula con el profesor Jirafales, seguimos hablando cuando todos se callaron.
Somos Rafa, le compramos a la chica de nuestros sueños la tarjeta del trencito choo choo en el dia de San Valentin  y ella no sabe como hacer para despegarse de nosotros.
Y encima nos jactamos de que nos vestimos solos.
Lo peor es que no quieren que vayamos a jugar, y nosotros aparecemos a la hora de convocatoria sin tarjetita de invitación y con un gran regalo.
Somos Rafa Gorgory y no sabemos apagar la tele.

lunes, 14 de febrero de 2011

pecados en la capital La ira

Vovli a escuchar despues de como veinte años, en una ciudad de fronteras uruguaya/brasilera, en la radio, un viejo tema de los Iracundos: Y la lluvia caera, luego vendrá el sereno. El sereno no es el sereno. Es la serenidad, una virtud china si las hay.Yo tengo un kimono que me regalo Jorge, me lo compro en el barrio chino.Es de seda negra y me lo puse el sabado para ir a tomar cafe. Pero tengo que dejar de mentir. No tengo un apice de serenidad china.
Lo que tengo es IRA (ira-cundos)
 Es gracioso porque en salud (el palo donde me gano los vintenes) ira es infecciones respiratorias agudas y yo siento un puñetito en el pecho que no me deja respirar pero no hay amoxidal para la ira. Yo creo que mearme encima, dar puñetazos en un pinocho inflable de esos que usan los ponjas en sus extraindustrializadas empresas, hacer un curso yanki de manejo de la ira, tomarme el Absinte (eau de paris) que tengo, azulito, en el baiu, algo asi podria ayudarme.
Pero mi ira es silenciosa, nada haria sospechar que puedo ser una asesina cereal, es decir, acabar con los bocaditos suchard naranjas guardados en algun arcon. Vos me vez tranquila como una patena(¿que será una patena?) y sin embargo killbill mi alma.
De tanto sojuzgar la ira me estoy poniendo cenicienta, me estoy achicando, ya mido un metro trece, alguien me podra confundir con un objeto, suponete un enano de jardin sin pintar.
Definitivamente tengo que dejar de mentir el zen no es lo mio.Y encima hoy empiezo a ir de nuevo a la escuela "Buenas tardes señora directora, como paso las vacaciones", bien bien...por que no se van todos a la recalcada concha de su madre???
no da, verdad?

levantes de la vieja escuela.

Se habia quedado sola, sin siquiera divorcio  porque no hubo papeles. Ni tramites, ni problemas con el alquiler, ni hijos. La cosa se fue diluyendo y un dia él se llevó el cepillo de dientes y un último bolso, y la partida de su ùltimo amor fue como cuando rebobinás un casette. Ella usaba tecnologias del amor del tiempo en que se rebobinaban casettes como buena practica  al devolver las peliculas de alquiler.
No entendia la logica del levante en los tiempos del modem. Ni ahi de lograr citas por internet. Le parecia abarataba el valor de las miradas, el tono calido de las palabras, el pulso de la presencia humana.
Y todas las mañanas se sentaba en el bar esperando encontrar un hombre que la encontrara.
Equivocó los calculos
Y  quedo sola, siendo penelope, en el anden del bar.
(escrito en el dia de san valentin)

domingo, 13 de febrero de 2011

orientacion vocacional.

Hice un posgrado con extranjeros. Las minas -latinas ellas, colombianas, ecuatorianas, paraguas- profesionales como esta servidora, no sabian cocinar.Las profesionales latinas eran de clase premium y no hacian las labores del hogar, la limpieza era cosa de criadas
Pero acá, en el pais de uno, detentas titulo de magister (mira que sos farolera, ¡¡¡que ya dejaste la pretencion de terminar la tesis!!!!!) pero tenes bien claro que  sin ninguna violencia o derrape subjetivo podrias haber sido vendedora de tienda, verdulera, o con un poco de mala vibra, hubieras yugado limpiando casas por hora.
Segun el  atajo en el camino conurbano que hayas tomado te bajabas en  la UBA o te verias atendiendo el mostrador de farmacity. Y serias la misma, esta que sos.
El (¿la?) ama de casa hace las "las labores del sexo". Expresion tan confusa que puede referirse tanto a coser y bordar, como a cojer y a chupar.
Soy mala limpiando, pero me las arreglo neuroticamente para no tener una persona que lo haga por mi. A veces tengo, pero nunca resulta.En el fondo debe ser que pienso que ademas de todo tendria que lograr ser una buena ama de casa. Y asi ando, entre la compu y la mugre. Ahora (ellos duermen) veo pilas de ropa planchada para guardar y sin embargo, aca estoy.
Mi vieja limpiaba la casa a la mañana. Nunca la vi limpiando el baño a la noche. Todos los dias barría, pasaba el trapo, el plumero. Mi casa natal estaba siempre limpia. Mi hija tambien es mejor ama de casa que yo. Su casa reluce.
Y eso que la pendeja labura y es militante y tiene una vida social que yo envidiaria si me hubiera sido dado el don de la envidia.No lo tengo, ni el de la mesura, ni el de la belleza, ni el de la prudencia, ni el de la paranoia.

¿cuales son mis dones entonces? A ver: no soy una buena escritora (nunca pongo los acentos) no soy una buena ama de casa, odio mi trabajo de directora de escuela, como psicologa hago lo que puedo,

a) soy la gugleadora mas rapida del oeste.
b) cocino bien (aunque necesito que me digas, por favor, decimelo: està rico. Y  jamas le pongas mayonesa al curry de cordero)
c) se un monton de dichos o refranes y puedo recordar cuentos en relacion a cualquier cosa.Confundo la literatura con la vida o viceversa.
d) me interesa la gente
No me tomaria para limpiar casas, para cuidar niños, como bailarina exotica ni alternadora, No me tomaria para directora de escuela ni para vendedora de tienda. No me casaria conmigo, ni si fuera lesbiana y tuviera miedo de envejecer sola
. Tendria que hacer -a estas horas y con la casa tomada- una bateria de test para ver si sirvo para algo. Podria servir para escribir cartas por encargo como en el cuento ese de Cortazar
Para algo debo servir, por definicion. Es imposible que no sirva para nada.
Por ahi sirvo para sirena. y tambien soy un poco como la Yoli del video, parezco la sirvienta de la otra, aunque fui a la misma escuela y me crie en el mismo barrio.

sábado, 12 de febrero de 2011

El rio esta bravo y estoy cansada para volver

La foto la saque yo, y me podria haber quedado allí, viendo el rio, mareada de tanto rio.
 Esta es una de Fandermole, un chamame que entiendo un cachito porque estuve cruzando el Uruguay, dejandome envainar por sus aguas.La magia del litoral donde yo no sobrevivirìa pero tal vez si, tal vez podria ser otra, tal vez podria ser una sirena de rio cambá.

Soy de la orilla brava,
del agua turbia y la correntada
que baja hermosa por su barrosa profundidad,
soy un paisano serio,
soy gente del Remanso Valerio,
que es donde el cielo
remonta vuelo en el Paraná.

Tengo el color del río
y su misma voz en mi canto sigo
del agua mansa y su suave danza en el corazón,
pero a veces oscura,
va turbulenta en la ciega hondura
y se hace brillo en este cuchillo de pescador.

Cristo de las redes
no nos abandones,
y en los espineles
déjanos tus dones.
No pienses que nos perdiste,
que la pobreza
nos pone tristes,
la sangre tensa y uno no piensa
más que en morir,
agua del río viejo
llévate pronto este llanto lejos
que esta aclarando
y vamos pescando para vivir.


Llevo mi sombra alerta
sobre la escama del agua abierta
y en el reposo vertiginoso del espinel,
sueño que alzo la proa
y sube la luna en la canoa
y allí descansa
hecha un remanso
mi propia piel.

Calma de mis dolores,
ay Cristo de los pescadores!
Dile a mi amada
que esta apenada esperándome,
que ando pensando en ella
mientras voy vadeando las estrellas,
que el río esta bravo
y estoy cansado para volver.

Cristo de las redes,
no nos abandones
y en los espineles
déjanos tus dones.
No pienses que nos perdiste,
que la pobreza
nos pone tristes,
la sangre tensa y uno no piensa
mas que en morir,
agua del río viejo
llévate pronto este llanto lejos
que esta aclarando
y vamos pescando para vivir...

Agua del río viejo
llévate pronto este llanto lejos
que esta aclarando
y vamos pescando para vivir...

viernes, 11 de febrero de 2011

lo que se estanca se pudre.

lo que se estanca se pudre
lo que se estanca se pudre
lo que se estanca se pudre
lo que se estanca se pudre
lo que se estanca se pudre

                                      
                                       lo que se estanca se pudre.
muy dentro mio se que alli no estarás....

jueves, 10 de febrero de 2011

gente generosa, pero mucho.

He vuelto de las vacaciones, mas descansada, unplugged, casi feliz -mis cervicales agradecidas. Y me encuentro con una catarata de generosidad mailera, una especie de ola de buena leche espesa como leche de madre.Recibo mail que me dicen cosas hermosas del libro que escribi. Algunos, como el Tomi Muller y Grace, inclusive postearon sobre él, y yo termine emocionada. Casi todos los mails hablan de la tapa del libro, que no es merito mio sino de Mario Rivas,  periodista, pero tambien  artista plastico.Ni siquiera lo conozco al Mario y el pensó una tapa para mi libro, cuando solo era un manojo de post en word, la pensó y agarró las pinturitas y la hizo. Todos dicen lo que yo: que es hermosa y ahora no se si mandarle un ramo de flores, preguntarle cuanto le debo o que.
Me encuentro con deudas impagables: es que el amor que se recibe te deja hasta las manos.Gracias a todos.(ey, hay una broma infantil que dice "gracias hacen los monos").
He vuelto.
I am back
La tecnologia no es ni buena ni mala. Yo y los lectores de este blog (gente fina) la usamos para nuestro bien.
. Y todo el tiempo estoy pensando en los fantasmas en las  maquinas. Asimov habla de eso.


Fantasmas en la máquina 

"Siempre han habido fantasmas en la máquina.
Segmentos aleatorios de códigos que se agrupan juntos para formar protocolos inesperados.
Esto puede llevar a las preguntas acerca de la libre voluntad, creatividad, e incluso una naturaleza de lo que podríamos llamar... un alma.

¿Por qué los robots, cuando se los deja en la oscuridad, buscan la luz?
¿Por qué los robots que son almacenados en un lugar vacío prefieren agruparse antes que estar sólos?
¿Cómo explicamos este comportamiento? ¿Segmentos de código aleatorios? ¿O es algo más?

¿Cuándo un esquema perceptual se convierte en conciencia?
¿Cuándo este agente diferenciado empieza a buscar la verdad?
¿Cuándo la simulación de personalidad se convierte en la primer partícula del alma?"

I , Robot - Isaac Asimov

algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...