martes, 31 de julio de 2018

walsh y yo

Resultado de imagen para rodolfo walsh no escribio operacion masacree

l otro día,café por medio, le contaba a un amigo que Rodolfo Walsh (el autor de Operación Masacre, por si solo lo tienen por la estación de subte A) fue cambiando los prologos y con ellos el sentido de su propio texto, en cada reedición.

No solo le toqueteaba algunas cosas de estilo, sino su sentir con el paso del tiempo iba cambiando: ël iba siendo otro. Desde el nacionalista que celebra el bombardeo de plaza de mayo en el 55, uno de cuyos aviadores fue su hermano, hasta el montonero crítico que escribio la carta a las juntas y que murió a los tiros, resistiendose como un heroe, en donde ahora para el subte, (creo)

La cosa es que para no quedar como una petulante que cita frases de memoria, me quedó en la lengua contarle a mi amigo eso que escribió Walsh, y que en cierta manera me define, o hago propio, o hago como si Walsh supiera mi sentir

"...pienso que la literatura es, entre otras cosas, un avance laborioso a través de la propia estupidez"




bueno, ahora que lo escribí, me voy a quedar mas tranquila. Me había quedado atragantado y no podía dejar de pensar en eso. en mi fruición por escribir, y en el sentido de eso.

allí arriba, el libro que llevo en la mochila.

viernes, 27 de julio de 2018

un río una luna roja un julio

PARA SABER QUE NO ESTOY ROTA
O QUE LO ESTOY
PERO FUNCIONO
ME SACUDO
COMO LO HACE UN CAMPANERO LOCO
UNA AMA DE CASA CON EL CONTROL REMOTO
AL QUE SE LE ACABARON LAS PILAS,
ME GOLPEO COMO HARÍA UN IRACUNDO VIEJO
CON EL APARATO ELECTRÓNICO QUE SE COMPRO EN EASY
Y YA TIENE LA GARANTÍA VENCIDA.

RÍO QUE REBASA
LOS MARGENES
QUE LAME LOS PIES DE LAS MESAS DE PICNIC
FLUYO POR AHI
TORRENTOSA, SALVAJE, EXTRAÑADA DE MI MISMA

UN RÍO,
SI SEÑOR, NO ME MIRE CON DESDÉN.
AGUA QUE NO ENCUENTRA LA FORMA
EN ESTA LUNA ROJA DEL JULIO QUE TERMINA

ENSAYO SER SUAVE Y BLANDA
PERO NO POR HIPOCRITA O CANALLA.

ME SOBRA GENTILEZA
EN ESTA TIERRA DE LA MALASANGRE
INTENTAMOS
LOS QUE QUEREMOS SER MEJORES
MANAMOS UN AGUA BUENA,
MIRAMOS A LOS OJOS,
DECIMOS PALABRAS QUE QUEREMOS SEAN SANTAS
HACEMOS FELIZ A OTROS
TODOS NOSOTROS
MUJERES O VARONES
TODOS ENFERMERAS DEL AMOR
NUDISTAS DE PAGO EN LA SOLEDAD PATAGÓNICA
COMO SI AL DARNOS VUELTA COMO UNA MEDIA
ALGO LUMINOSO ADVINIERA
Y NOS ILUMINARA CON SANGRÍA DE FAROL

A TODOS LOS DE ESTE LADO.

ATURDIDA, SOY UN RIO DE SIERRAS
BAJANDO POR LOS AÑOS
INTRANQUILA LUZ DE VELA
EN EL MEDIO DE ESTA VENTISCA
DESGUAZANDOME.




jueves, 26 de julio de 2018

gente rota.

Karina lloraba con mocos. Paula buscó en el bolsillo de la campera colgada pañuelo carilina, pero al no encontrar manoteo el rollo de cocina de encima de la mesada y le alcanzó, mientras la llevaba como a una paralítica hasta la mesa del comedor, casi la sentaba y le decía "contame bien"
-es que la hija de puta le ponía que le dolían las gambas y la cintura: "me dejaste la cintura rota", como puede ser tan regalada de decirle eso ¿no sabe que es casado?
Paula pensó que por ahi la mujer esta lo había ayudado a correr algo pesado en la oficina, pero poquito lo pensó. Mas pensó que la había agitado como a una coctelera. Pero le dijo a Kari, que era un mensaje confuso que no permitía que pensara que el negro le estaba siendo infiel. Pero Kari dijo que se había envalentonado y contestado el guasap como si fuera el negro y le había escrito ¿ah, si? y la otra (que estaba registrada en el whasap como mario, pero el de la foto no era ningun mario, sino la cara de una hija de puta sonriente) había contestado "para no contarte como me quedó otra parte"
Encima de puta calienta pijas. No hay nada que hacer, a esas hijas de puta hay que romperles la cara, otra no hay.
Lo primero que pensó es ir a romperle la jeta, pero optó por romper el celular del negro. Lo tiró varias veces al piso y  no pasó nada. Luego se astillo el vidrio pero como seguía funcionando fue a la terraza y lo tiró para abajo. Cuando lo agarró la batería se había salido, la colocó con cuidado y vio que ya no encendía. La primera cosa buena del día.
El celular estaba siempre bloqueado y ella no tenía demasiado interés en espiarlo, porque el negro era un tipo decente, buen marido, laburador, si no se hubiera cruzado con esta hija de mil putas. Sin embargo, y casi sin querer había aprendido el dibujito que el negro hacía, de tanto verlo. Y ese día que él se fue al trabajo se fue derecho al guasap donde sabía que los compañeros del trabajo le mandaban mujeres en tetas. Pero estaba ese mensaje de Mario sin abrir, y esa foto que no era de ningún Mario, si no claramente de una hija de mil putas, puta de mierda, roba maridos y quiso quedarse tranquila.Casi le agarra un ataque de epilepsia
- por eso vine a verte, Paula. .
-Si no queres encontrar mejor no busques, le dijo Paula como consejo fuera de tiempo. Karina había dejado de llorar y le contó que trasca lo llamo al negro y le había dicho que se había olvidado el celular, que ella lo puso en la mesita y que el perro lo tiró cuando se acostó en el sofá. El  dijo que seguro que no era nada, pero todavía no había visto el coso, al que una bomba puesta por el correcaminos no lo hubiere hecho estallar de esa manera.
Paula le pregunta si lo había mandado al carajo, si le había mencionado el guasap.Ni loca.
De ninguna manera, dijo Kari. A esa hija de puta no le voy a entregar a mi marido en bandeja.
Esta noche hago pastel de papas y aqui no ha pasado nada. Y que venga él a decirme que me va a dejar, pobre su alma: la casa es herencia de mi vieja y los dolares los tengo yo: Que se lo lleve con lo puesto, porque de acá no saca ni una campera. 
Lo que pasa, vuelve a llorar Kari, es que yo al negro lo quiero tanto
La culpa es de esa calienta braguetas. Que se cuide, tengo la cara grabada en la memoria, y le voy a sacar el dolor de cintura a patadas en el orto.
EN cuanto al mensaje ¿ah si? por ahi ni lo menciona.
No hay nada que hacer : si sos una mujer buena y un hombre bueno, siempre aparece una envidiosa hija de puta que quiere tener lo tuyo: Mira si el negro se va a fijar en esa mina, teniendome a mi que lo tengo como un rey.
EN cuanto a la cama, el negro viene molido, no entiendo lo que pasó.
Aca, Paula,no ha pasado nada. A mi no me va a joder ninguna calienta braguetas.

martes, 24 de julio de 2018

En la peluqueria de Patricia, que queda atrás del Coto, las mujeres son contadoras, profesoras, esposas de tipos que trabajan en la aviación y cosas así: Yo misma pertenezco a esa clase de personas.
Hablan de Cancun, del viaje por Europa, y sobre todo, pero por sobre todas las cosas las clientas de Patricia aman Miami.
Ahi -no deja de ser una peluquería de barrio, y yo  misma voy como desde hace ocho años- no queda títere con cabeza: las cuñadas, las suegras, las nueras son demolidas con el filo roto de las palabras repetidas hasta el infinito.
Mirá si será de barrio que no te cobran con tarjeta: todo taca taca. Patricia no cobra demasiado pero todo cash. Y tampoco -salvo error o sorpresa- te ofrecen cafe: Algunas veces ronda el mate y otras un café de micro de larga distancia.
Todas absolutamente son macristas: por eso ahora no se habla de política. Yo gozo como una vencida hablando del desastre que "hicieron estos" Me agrando, canchereo.
Allí el target es 35 años hasta la muerte: la he visto a Patri llevar a alguna clienta a la casa, porque pobre no puede manejarse sola. En esa peluquería no te van a dejar en banda.
Las chicas empleadas cambian bastante, agarran experiencia y después se ponen sus propias peluquerias.
A mi me consciente: es la única persona que entiendo me bancó fuerte en mi época de vacas flacas, me cobraba  tan la mitad que a las otras,que me daba vergüenza y también un poco de alivio.
No puedo dejar de hacerme el tinte, no es que este totalmente canosa ni nada por el estilo pero el pelo finito que tengo, se va poniendo rojo caca , o paja merda después de un mes.
La jipitud que me sostiene en andas en estos sesenta años tan sorpresivos que me llegaron no me da para andar canosa. Tal vez si tuviera el pelo largo y ondeado y grueso como una lesbiana que me cayera en cascada por la espalda, me animaría. Tengo un pelo de persona que se está quedando pelada por las radiaciones por un tratamiento contra el cáncer.
Me doy cuenta ahi que soy poco sorora. No me sale identificarme con esas otras clientas, me siento de otra estirpe, como si fuera una india fueguina llevada a la primera exposición mundial de Paris, esa donde inauguraron la torre eiffel, que era una joda y quedó.
Necesito teñirme el pelo, el jueves tengo fiestonga. Viajaré una hora de ida y otra de vuelta y entraré en ese mundo femenino tan lejano al mio como cuando era chica y jugaba a las visitas de señora poniendome un sombrero de rafia de mi madre que andaba por ahi.


lunes, 23 de julio de 2018

Hermosa versión de la canción de Ana Prada

tanto nos quisieron buenas, adecentadad, aplicadas a las labores, madres y esposas Tanto nos quisieron albas, puras y abnegadas que nos pudrieron
No es nuevo, Ya Alfonsina escribía

Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.

las chicas buenas van al cielo... y las malas a todos lados. Imagen relacionada

domingo, 22 de julio de 2018

soy una negra y no soy peligrosa, que no te engañe mi piel blanquita ni como escribo

ESTÁ LA COSA NEGRA, NEGRA

Carta abierta de un morocho a otro (del Cohete a la luna de hoy=

Hola, Negro querido. Vos no me conocés, ya sé. Yo te conozco apenas por lo que contó mi compañera. Que te acercaste en la calle para venderle medias y le dijiste, a modo de presentación: Ojo, que soy Negro pero no peligroso.
Me dejaste pensando. Porque, más allá de las diferencias entre nosotros, yo también soy negro. Como la mayoría de la población de este país: descendencia de los pueblos originarios, de la inmigración latinoamericana y de aquella que llegó del sur de Europa y ya venía cruzada con sangre de África. (Por segunda vez, habría que aclarar. Porque toda la especie humana proviene del corazón de África. Lo cual torna absurdo al racismo, ya que convierte el odio a los negros en autodesprecio. Por mucho que le reviente, hasta el más pálido de los supremacistas es en el fondo un negro albino.)
Si los negros somos tantos y, siguiendo tu razonamiento, peligrosos por mera portación de piel y rasgos, ¿significa eso que la mayoría de los argentinos somos peligrosos? Me pregunto si un país así sería viable. Cuando pienso en territorios abarrotados por gente a la que se considera una amenaza, se me vienen a la cabeza los ejemplos más extremos: la Sudáfrica del apartheid, por ejemplo. Porque en los Estados Unidos —donde viven los otros negros; a nosotros nos dicen así porque les gusta exagerar nuestra opacidad pero en USA seríamos brown people, nomás: gente marrón—, los negros siguen siendo minoría. Y en Israel luchan una batalla perdida para evitar que los israelitas de origen palestino se conviertan en mayoría; prefieren alentar la inmigración selectiva, los tranquiliza más un judío ruso con antecedentes mafiosos que otro ciudadano con pinta de árabe… ¡aunque sea más bueno que Lassie!
A un país habitado mayoritariamente por gente peligrosa le quedarían dos caminos: o ser gobernado por representantes de esa mayoría, de modo que los monstruos rijamos nuestros propios destinos (el terror de tanto cabecita blanca argentino: ¡una negrocracia!); o por un sistema tirando a autocrático, donde la amenaza esté bajo control — político, social, militar, policial. Eso es el apartheid, sin ir más lejos. Aunque existen versiones light de ese sistema o simplemente camufladas, como estamos entendiendo a los golpes.
Al sistema democrático se lo armó así a sabiendas de que las mayorías tendrían un poder muy grande, derivado de su peso específico. Por eso se tomaron las previsiones necesarias para que, a pesar de la desmesura numérica, el sistema garantizase los derechos de las minorías. Pero cuando se utiliza el espaldarazo electoral para beneficiar a una minoría palidona mientras se hunde al morochaje, el sistema está haciendo lo contrario a aquello para lo cual se lo diseñó. La idea original pasaba por el contralor que persigue el equilibrio, la ecuanimidad. (Pero la verdadera, no el packaging que Macri lanzó en estos días como nuevo envase del producto rancio que insiste en vendernos.) Si se lo usa para que muy pocos primen por sobre muchísimos a los que desangra, lo que tiene lugar no es una democracia, aunque se preserven sus formalidades; lo que se verifica, lo que está ocurriendo entre nosotros, debería llamarse supremacía. (O en este caso, para ser precisos: supremaCEO.)
Todo organismo tolera parásitos sin daño severo para su salud. La Historia es rica en ejemplos de aristocracias que hacían poco y nada más allá de brillar, mientras lucraban con el trabajo ajeno. Pero una cosa es convivir con una lombriz solitaria y otra llevar dentro un alien como el de las pelis.
La lombriz vive de arriba a la vez que deja vivir. El alien —o la peste, si lo tuyo es Camus antes que Ridley Scott— te explota al mango, hasta que te mata.



El Negro no puede

Lo que pregunto es: ¿de dónde sacaste la idea de que sos peligroso porque sos negro? Digo, porque los medios y las redes sociales se cuidan de expresarlo así, con todas las letras. …Aunque lo insinúan, es cierto. Y constantemente. A veces usan la excusa de la inseguridad, otras hablan de los piquetes, de los que revuelven la basura, del número creciente que duerme en la calle… No te gastes en contestar, ya entendí. Lo percibís en la mirada de la gente bien, cada vez que la pescás mirándote en el bondi. Y ni hablar de la expresión que pelan cuando te acercás. Por eso la advertencia con que rompés el hielo: Ojo, que aunque SOY negro NO SOY peligroso. Qué gil, yo. Ya está, me cayó la ficha.
Lo paradójico es que, en muchos sentidos, ese prejuicio no podría estar más lejos de la verdad. Los negros de acá nos identificamos con la canción de Piero: tendemos a ser mansos y tranquilos, lo nuestro es la pachorra. Además pintamos retacones, desde la contextura física no podríamos ser menos amenazantes. La reacción de los canas de USA se entiende, aunque no se justifique: los negros de verdad tienden a ser grandotes. Por eso los reducen entre varios y los estrangulan o electrocutan vía Taser o les disparan antes de preguntar: porque les tienen pánico. Aunque los policías anden armados hasta los dientes, cuando el negro se sulfura se cagan encima.
Claro, está la cuestión del número, que deriva de la condición de mayoría. Cuando nos pescan solos se permiten fruncir la nariz, mirarnos de arriba a abajo, tratarnos con desdén. Hace años un editor me pescó cantando en televisión y su único comentario fue que le recordaba a Ritchie Valens. ¿El tipo que convirtió a La bamba en un hit? Era una forma elíptica de decir que yo era un advenedizo, un chicano metido en un mundo ajeno, desde que el rock les pertenecía a los rubiones marca Cerati. Mirá el tiempo que pasó y todavía lo tengo atravesado acá. Pero es cierto, cuando somos dos o más… Les da miedo que nos agrupemos, cualquier variante de nuestra agremiación los pone a sudar: la patota futbolera, el piquete, la manifestación, la clica. Saben que en barra no nos cuesta ponernos bravos. Andá a pasar con el auto cuando los muchachos cortan los accesos. Te dejan la carrocería como un bollo de papel crêpe.
Parte del éxito de The Walking Dead se finca ahí. El temor más grande de los blanquitos —que de una se identifican con el sheriff Rick— es despertar un día para descubrirse rodeados por una turba de gente fea, a la que no se le entiende nada y que confunde cerebros con choris crocantitos. (La pesadilla prototípica de las clases medias: ¡esos negros indolentes se quieren comer lo que es mío, mío, mío!) Por eso las nuevas tecnologías apuntan a aislarnos, a convertirnos en adictos a celulares que devoran nuestros ojos, a arrancarnos del mundo real, a convencernos de que no salgamos de casa (todo lo que necesites, pedilo por internet): para que no nos juntemos, reunamos, confabulemos. Que seamos negros no les gusta, pero menos les complace que seamos tantos.
Strenght in numbers, se dice en inglés: las cifras indican que por ese lado hay fuerza, poder. El sistema trata de persuadirnos de que cada uno de nosotros es un solitario número 1. Pero cada vez que se cruzan con nosotros, lo que ven proyectado en nuestro pecho no es un 1 sino una cifra expresada en millones. Eso es lo que les inquieta. La perspectiva de que nos pongamos de acuerdo, de que los millones funcionen en sincro. El temor a que accionemos en beneficio común en lugar de a su servicio.
Lamento decírtelo, Negro. Aunque la simpatía te ayude a saltar barreras (mi compañera ya te había comprado unos repasadores tiempo atrás, vos no te acordaste; en este momento tengo puestas las medias que se llevó la segunda vez), no hay forma de que los convenzas de que sos un inofensivo número 1, la excepción a la regla.
Por más que en tu cuerpo se hubiesen reencarnado Francisco de Asís, Gandhi y Ana Frank tres-en-uno, para ellos seguirías siendo peligroso.
Porque sos Negro. Y eso es todo lo que ven, lo que están dispuestos a ver.



La Lista Negra

La condición de amenaza no deriva de nuestras características individuales, sino de la pertenencia a una comunidad. Nosotros somos cofradía, gregarios por naturaleza, nos gusta amucharnos. Estamos acostumbrados a los esfuerzos, los hicimos la vida entera: donde entran cuatro entran cinco, donde comen dos comen tres, aquel(la) que conserva el laburo ayuda al que lo perdió. Hace días me enteré de que un periodista que conozco tuvo que pernoctar en el auto con su bebé recién nacido, cuando lo echaron de un medio y se quedó en la calle. Esta semana lo vi en la tele, haciendo su trabajo con la dignidad que no perdió ni siquiera entonces. (Si lo vieses te reirías porque es blanco teta, pero creéme: por debajo de su piel albina, él también es Negro. Como las mujeres que militan en el movimiento NiUnaNegraMenos. Y aunque es verdad que existen Tíos Tom como los Venegas y los Toty Flores, los cabecitas blancas nunca los aceptan del todo: cada vez que los invitan a una reunión, lo que piensan mientras les ofrecen un canapé es tendrás plata y una casona PERO IGUAL SOS NEGRO.)
Ellos creen que nuestra docilidad es servilismo. Y no lo es. Somos tranquilos porque encaramos la vida con filosofía: sabemos que nada bueno de verdad es fácil y que lo que logramos comprar no nos pertenece del todo, no es nosotros, en último término no es esencial; entendemos que, como dice un amigo, cada noche puede ser la última noche. Por eso mismo, vistos desde los ojos de quien considera que merece todo lo que tiene y lo que no tiene lo merecería también, somos incomprensibles. Y como los desconcertamos, nos temen.
Por eso me pregunto si no sería mejor que asumiésemos nuestra peligrosidad. Porque la otra opción es impracticable. Si le damos crédito a la forma en que nos ven, si aceptamos que somos como dicen que somos —poco emprendedores, brutos, patoteros, indignos de confianza, carentes de iniciativa, incapaces de cumplir con los compromisos que asumimos, proclives a la deshonestidad—, tendríamos que reconocernos como sub-humanos. Que es lo que expresó Pity Álvarez, sin ir más lejos, cuando se entregó por haber matado a otro hombre.
Cualquier animal hubiese hecho lo mismo, dijo. Pero no es cierto. Entiendo que Pity se haya percibido como alguien reducido a la animalidad. Siempre fue un Negro, lo cual significa que vivió siendo menospreciado, sospechado, embaucado. Lo trataron como a un animal —un freak es eso, socialmente: una bestia enjaulada en exhibición— y ahora se justificaría así. De algún modo estaría devolviendo la medicina que le zamparon desde que nació, pero es demasiado inteligente para creérsela. Para empezar los animales no matan cuando se defienden, sólo matan lo que habrán de comer. Y lo más importante: somos seres culturales y no podemos desprendernos de esa matriz, por más que nos enfrentemos a una situación acuciante. Aun en la emergencia, siempre hay un camino más, un recurso extra, un Plan X, Y o Z que poner en práctica antes que asesinar a un congénere. La muerte no puede ser la única opción, porque todas nuestras acciones están filtradas por el cerebro y el cerebro es una máquina de desplegar variables. Aun cuando creemos no estar pensando, pensamos —y decidimos; podemos equivocarnos, pero siempre es a consciencia.
Animales no somos, o en todo caso somos animales y a la vez algo más, mucho más. Entonces, ¿de qué modo habría que asumir nuestra peligrosidad?



Un oscuro día de justicia

Somos peligrosos —y a mucha honra— porque existimos, nomás, y de un modo que no es exactamente aquel que tranquilizaría al mainstream. Pensamos distinto, sentimos distinto, planeamos distinto. Nuestra idea de lo que consistiría un éxito es Negra, ciento por ciento; y la alcanzamos no pocas veces, a consecuencia de que no proyectamos demencias a futuro ni pretendemos ser otros. Los módicos éxitos a que aspiramos llegan porque sabemos quienes somos y entonces lo deseado —la pareja, la diversión, la familia, el asadito, la vacación, la amistad, el fulbito, el orgullo que deriva de lo bien hecho, la capacidad de vivir el momento y de permitirse un destello de felicidad— se va dando solo. Otra gente, en cambio, siente que será en la medida que obtenga determinadas cosas, que no siempre llegan; a razón de lo cual se frustra y juzga severamente a los que no parecen envenenarse del mismo modo.
Somos peligrosos porque aguantamos bocha pero no todo. Es verdad que hacemos gala de paciencia china y podemos ajustar los cinturones dos y hasta tres orificios sin pestañear. Sabemos tener menos sin ser menos. Pero ojo: existe un límite. Y hoy lo sentimos cerca. Dentro de poco hasta tus medias van a ser un lujo, Negro. Una cosa es que nos aligeren los bolsillos y nos dejen sin vacaciones, y otra muy distinta es la violencia. Qué te voy a contar que no sepas. Comer salteado y mal es violencia. El sufrir innecesario de pibes y viejos es violencia. El desempleo es violencia. La condena a la ignorancia es violencia. La imposibilidad de cuidar de la salud es violencia. Y no es que carezcamos de aguante: tenemos la piel dura de los elefantes. Pero un coscorrón no es lo mismo que una tunda o un balazo en la nuca. El coscorrón deja de doler, la desnutrición produce daño irreversible. El coscorrón se desinflama, las vidas perdidas por falta de atención ya no se recuperan.
En último término somos peligrosos porque somos irreductibles. Aunque toleramos demasiado para mi gusto, y por eso se convencen de que al fin nos metieron en caja y todo está como debería, mente superior domina a mente inferior. Pero se equivocan una vez más, como cada ocasión en que nos subestimaron. Nosotros somos más bien como esa gente (quién, ¿yo?) que bancó de más y termina estallando por lo que parece una nadería cuando no lo es, se trata de la chispa nomás, el fulminante que detona la barbaridad de pólvora que acumulábamos en el alma. Me pregunto cuál será la mecha esta vez. ¿Una represión con muertos? ¿El suicidio en público de algún viejo? ¿Las primera víctimas fatales de Flybondi? ¿La difusión de imágenes de nuestros nuevos desnutridos? ¿Otra zancadilla económica, que persuada a los cabecitas blancas de abrocharse la nariz y salir a protestar a las calles llenas de Negros? Porque, aunque todavía a regañadientes, hasta ellos atisban hoy la verdad de la milanesa: los tipos que elegimos para que nos gobiernen (admitámoslo, hubo mucho Negro que los votó) le están quitando a la gente lo esencial, lo que marca la diferencia entre la vida y la muerte, para dárselo a los que ya tienen para vivir mil vidas y no han hecho nada para merecer su fortuna más que ser inescrupulosos y cagarse en la ley.
Es así, Negro. Por más que sacudamos cascabeles y bailemos tap los vamos a seguir atemorizando. Tal como viene la mano, un día vas a acercarte a un cabecita blanca y te vas a comer un tiro que te arruine la mercadería. Entonces —perdido por perdido— hagamos lo que tenemos que hacer, y ya. Nosotros mismos. Sin esperar a nadie más, porque como en el cuento de Walsh, capaz que apostamos a un salvador proverbial y cuando asoma le llenan la cara de dedos. Con la calma propia de aquel que se sabe ajustado a la ley, protestemos hasta que se respeten nuestros derechos como los establece la Constitución. Tiene que existir alguna cuña que frene el mecanismo de la trituradora de gente. ¿Cuántos Maldonados vamos a permitir, hasta que entendamos que hay que ponerse las pilas? Va siendo hora de que advenga la negrocracia que corresponde a nuestra relevancia, mientras los responsables de esta situación van a parar al sitio que —paradójicamente— les corresponde: la historia negra de este país. Demostrémosles hasta qué punto atendieron al parte meteorológico equivocado y malinterpretaron esa nube oscura.
La verdadera tormenta en ciernes, acá, somos nosotros.

viernes, 20 de julio de 2018

esto no es un poema del día del amigo.

Amigos son los huevos
y vos que conocés mis vicios ocultos
que sabés
por ej. Mirta, que me gustan los sanguches de miga
Silvia, que cuando era chica
te tiraba con el codo los libros del banco
y que no soy nada buena,
por ej. Nora, que me conversaste un año entero
el año del señor el 1973
y nos rateamos al Ital Park que no está mas
y vimos en el cine Las Flores los Siete Locos
Amigos que no da nombrar
esos que me quieren como soy
que me hacen quererme un poco
por mecanismo especular
Fernanda que me trata como si yo fuera como ella
una fina poeta
Anahí a quien no veo mas hace muchas decadas
pero con quien
criamos los pibes al mismo tiempo
sin imaginarnos este fin abrupto.
Elda que se cagó muriendo sin haberme entregado
los pompones de cortinas que me había hecho
Los que me bancan que siempre hable de adelgazar
y no lo consiga,
amigos son los huevos
el germen de todo
uno con la piel del otro
Maria Marta que me estima como soy, sin pedir que sea diferente
La Mirna que hace de cuenta
que no nos separan dos largas décadas.
y asi podria seguir, nombrando minas
porque en el caso de los varones
por respeto a los presentes
y por cierta incomodidad
no haré recuento de favores.
Amigos todos ellos, en el suicidio de cada día
como Lazaro me levanto y ando
a tientas y en pelotas
hablando de gilada como siempre
rindiendole cuentas al universo
tratando, eso si, de ser mejor
de no traicionar algo que no se muy bien que es
pero podriamos exagerar y llamar mi escencia.

miércoles, 18 de julio de 2018

tren.

El pelado se ponía denso con la revistita y yo lo mandaba que mirara el diccionario en el celular, pero no sabía ni como empezar y yo quería dormirme o algo así. Mientras veníamos en el tren que va desde Pompeya hasta Tapiales habíamos comprado chipa, unos pañuelos carilina porque el Pelado moqueaba por un resfrío que traía desde mayo, y también una revista de palabras cruzadas. Parecía que no podíamos detenernos de gastar moneda en gilada., vendedor que pasaba, vendedor al que queríamos comprarle, como chicos. El bajón del porrito  fumado atrás de la feria de los pajaritos nos daba hambre, por lo que hasta ese rollo de cartón  incomible que nos habían vendido por chipá nos devoramos: Ademas teníamos que hacer fuerza y convencernos el uno al otro para aguantarnos  las ganas de comprar todo; cuando pasaron vendiendo figuritas infantiles para llevarle a los niños para  estas vacaciones de inviernos que eran una oferta junto a  revistas infantiles con castillos para armar,: tuve que argumentar que era inútil comprar, le recordé al Buchi, que su mujer no le dejaba ver a los pibes desde la última vez que los había ido a buscar borracho. Cuando dije eso casi que se me pone a llorar, mejor hubiera comprado las putas revistas y ya. Después de eso se dedicó a las palabras cruzadas.
La mina era injusta,bien que agarraba la plata cada quincena. El pelado que era nómade como sus antepasados sirios estaba 9 horas sin chistar parado en la puerta del baño de esa galería decadente,   disfrazado de seguridad para que sus chicos tuvieran todo lo que su sueldo de mierda les pudiera dar.
En el viaje se ponía denso y es como si le hubiera agarrado una borrachera de tristeza pero estaba sano desde el domingo pasado que fue a buscar a los hijos para llevarlos a comer a la casa de su vieja y la hija de puta esa no se los dio.Encima la vieja lo cagó a pedos porque había hecho comida para cinco y eran solo ellos dos. Por los nenes cualquier cosa el Buchi, tal vez fue para bien porque desde ese día no se paraba en la estación Saenz a tomar ningún vino de desquite por mas que el frío fuera una excusa excelente.
Pero en vez de llorar por los nenes ahora me acosaba con una palabra, la cinco horizontal, que le faltaba: Yo miré de reojo la pagina del librito de  palabras cruzadas y le faltaba mas de la mitad. En la ultima hoja estaban todos los resultados,pero el me jodía a mi,porque quería sacarlo solo, sin trampa. No tiene lógica, si la palabra se la decía yo ,no era solo, pero el muy hijo de puta insistía. : Interés o apetencia de una cosa, seis letras,plural,  termina con s
Por mi parte andaba en automático, el horóscopo me había dicho que tenia que cerrar algunas historias que ya estaban cerradas, que fuera persistente.La verdad es que  no se cerrar asuntos, los llevo en al alma ortiba que tengo como zombies sangrientos que me comen el cerebro.  No creo en los horóscopos, pero tengo uno que me viene al mail -alguna vez me habré suscripto,no lo se- y en trayecto Saenz Tapiales tenia medio encanutado el celular (te saltan por la ventanilla en las estaciones y te lo sacan antes de que abrás la boca, especialmente en Lugano, ahi hay que tener cuidado, son todos indios) y lo leo.Siempre me tira alguna posta.
Le dije al pelado "ganas". Cumpla con las 6 letras y terminaba en s, pero el Pelado, que ya había resuelto una vertical, creo que era "perro" me dijo que llevaba una e. Y ademas ganas tenia 5 letras
Decidí hacerme el sordo y dele que me empujaba y me decía, pensá, yo se que vos sabes mas palabras que yo, dale ayudame, como si en eso se jugara su vida. Como si resolver el maldito crucigrama le asegurara cierta dignidad, dejar de vivir con la bruja de la vieja, que la supervisora no lo tuviera de punto, que la ex mujer no se acostara con sus antiguos amigos, como que sus hijas no se enfermaran.
Esa mañana me había levantado con un animal entre las piernas. El animal estaba dormido. Yo venia de una seca larga e involuntaria. Me hacía sentir como si tuviera un pichón adentro del cuerpo, un pichon que queria despertarse.
De repente tuve una iluminación.
Deseos
-Pelado- dije- probá con deseos
El pelado levanto la vista. De la ventanilla mugrienta se veía que llegábamos a Tapiales, el paisaje nos decía que era hora de levantarse y empujar para salir, tratando de que nadie nos bolsiqueara Entró una luz pura, como si bajara dios., Agarró la birome y escribió
Si, era esa.
Es que esta mañana en la cama, antes de levantarme, antes de poner los pies en las baldosas, pensé en vos.
Esperando olvidarme bajamos del tren  yen el apuro el Buchi se dejó la revista
Resultado de imagen para tapiales tren

domingo, 15 de julio de 2018

y vamos a por este domingo



Por eso será que me mantengo joven
a pesar de la mancha en la visión
las arterias colapsadas
la carne que cuelga donde no debería
porque odiar es para flojitos
y yo soy una mina fuerte.
que cuando odia, al rato se olvida
o escribe cuentos canallas
y cuando ama quiere todo
especialmente a la gente.
Me viene desgraciando este amor plenario
me hace quedar mirando
con la boca un poco abierta
como una idiota sindrómica
falta  únicamente que me caiga baba
cuando escucho que hay que amar pocas cosas
y todas ellas bendecidas por el código civil.

Yo te amo todo
Tal vez no se usar el diccionario
y llamo así a este sentimiento
que me nace en la barriga
y termina vaya a saber donde
según el caso y la situación.

Hay tantas maneras de querer, carajo....

Estoy pensando que no nos ponemos de acuerdo
porque vivimos confundidos
y nombramos  mal a las cosas

sábado, 14 de julio de 2018

un linaje

alguien hizo ayer un comentario a este viejo post.
Está bien escrito y cuenta algo hermoso.
Es de mi otro blog, pero es entrañable como un post del sirenas.
Tengo muchas ganas de escribir sobre el Pity Alvarez y las vidas canallas o desperdiciadas.Y me parece que en cambio, me honraria escribir sobre la familia y la olla humeante.

mas un sábado. Más ahora.
https://elnosoyloquedeberia.wordpress.com/2010/04/03/receta-de-familia-capelettis-en-caldo/

miércoles, 11 de julio de 2018

dame una noche de asilo

¿quien no la necesita? Armé una lista tan linda para pasar como música de fondo en la presentación de mi libro que me da ganas de vengan y que no se escuchen mis poesias, sino la música que elegí

Esto por ejemplo

Dame una 

Dame una noche de asilo en tu regazo
Esta noche, por ejemplo, dejemos al mundo afuera
Abre tus brazos, ciérralos conmigo dentro
Solo unas horas y luego cuando amanezca yo pondré una cafetera
Y habré llevado esta nube hacia otro cielo de nubes pasajeras
Si el sueño pierde pie, resbala, queda colgando de un hilo
Prefiero una noche entera en vela, a tener el alma en vilo


Dame un remanzo
Yo te daré lo que tengo
Este amor que no me explico
Pasan los años, y sigue a espaldas del tiempo
Quiero que me hables del tiempo
Que te desnudes como si fuera algo corriente
Como si verte desnuda no me aturdiera tan sistemáticamente
Tu piel me sea desconocida, me deja siempre intranquilo
Prefiero lamer después mis heridas a que tu amor pierda filo

gente que no.


l
Recién pasó que una persona se tiró en el subte y los viajeros se quejaban por la demora en el servicio
Tal vez no lo sabemos y hay una especie de chupacabras emocional que te saca lo que de humano tenés, Como en la pelicula de chaplín te volves un engranaje de una maquina y no sudas emocion con las cosas . Tal vez te emocionas con un atardecer, con un arbol otoñal, pero nada que convoque a otra persona queres que te afecte porque te convertiste en un perchero
Entonces tomas distancia, los otros son cosas lejanas o que no te incumben. Mejor que no te salpique sangre o vomito o sentimientos. No soy mejor que nadie, pero si me corto sangro y si otro se corta, no me da igual.

A mi dejame ser intensa, dejame que cuando se va de la casa una nena y no la encuentren sienta que podría eventualmente haber sido mi nena. Dejame sentir que me importan mas las personas que los atardeceres. Dejame pasar vergüenza, hacerme ilusiones, pedir que me quieran, esperar del otro. Dejame esta capacidad de hacerme malasangre porque no me valoran o porque me ningunean, Eso viene acompañado de muchisima ternura cuando si me valoran o me aprecian. ¿que estoy fallada? puede ser. No te voy a mentir, Marge.


No se si la paso peor o mejor que los percheros, pero el dia que no sienta nada, sabré que estoy muerta, aunque sea en la vispera. .

Resultado de imagen para ropa colgada perchero

lunes, 9 de julio de 2018

el humor y las mujeres

Me considero graciosa: o repentista. Tal vez lo único que sea realmente cierto es que tengo sentido del humor.
En los ultimos ¿ocho? años he tenido twitter: el formato del tuiter me viene como anillo al dedo: superficial, gracioso y sobre todo repentino. Las palabras se deslizan sobre las cosas, y las raspan : En eso hay cierto brillo, como cuando un fósforo raspa una superficie rugosa y se genera una luz.
La luz es breve pero no por eso menos verdadera.
Al principio se me ocurrían montones de comentarios graciosos (y superficiales) sobre los tuits de otras personas. Eran francamente superiores las cosas que se me ocurrían que las que escribía, pero ejercía sobre mi una férrea auto disciplina de no poner tuits que no tuvieran una cierta decencia, digamos que fueran dignos de una ¿directora de escuela? Que es lo que era por esos tiempos.

Pero ese ideal de mujer al que aspiraba ni siquiera habia sido construido por mujeres, sino por varones:Eran los varones internalizados que había en mi los que decian "una mujer no hace eso"


Lo mejor que se me ocurria, lo mas brillante quedaba en un registro personal (para eso esta el dm, el tuit privado, recuerdo que le mandaba a mi amiga Marcela las cosas zarpadas y no publicables que me venian a la cabeza incansablemente)

Yo pensaba que era notorio el bajo número de mujeres humoristas que había tenido el país: la mejor fue Nini Marshall. Y después la uruguaya Gabriela Acher. No habían surgido entonces las hordas de standaperas que hay en estos tiempos. ¿saben por que es esto? Por el puto patriarcado. Las mujeres somos muy graciosas y tan zarpadas como los varones pero se espera de nosotras cierto pudor , cierta veladura...que atenta contra el cabal sentido del humor que es transgresor.
Las mujeres somos muy graciosas y cómicas, pero hemos sido criadas para ser contenidas, a lo sumo aludiendo. Y si el humor es transgresión (y en eso soy freudiana) no hay manera de ser muy graciosa sin pisar las baldosas azules

Ahora hago las bromas que se me cantan. Mas zarpada mi pluma que mi propia vida ¿acaso no sigo siendo la misma ama de casa, madre, abuela de siempre? No lo dirían quienes solo me leen el tuiter sin conocer a esta señora mayor amable que soy.

En todo caso, que la chupen.Times are changing.

sábado, 7 de julio de 2018

las cosas que me laten.

Ayer me encontré (que frío) en un café Martinez (tengo un cuento ubicado en un Martinez, me pareció auspicioso) con la persona que me va a imprimir el libro de poesías, para pagarle la impresión y venirme con una muestra. Si, ya saben, escribí un libro de los poemas que puse en el blog, sin saber si son los mejores, ya que no me pude agarrar de ningún criterio para elegirlos, solo que estaban allí para ser tomados. Como si hubiera tenido que elegir algo ajeno, de tan mio, como si hubiera tenido que elegir un niño en una nursery llena de chicos arrugados, llorones y colorados.  Me los hubiera llevado todos o ninguno..
Hice una playlist para el evento, llena de musicas preciosas, que tal vez no escucho demasiado, porque ahi si privilegié que cantaran mujeres y en castellano. No puse nada de Julieta Venegas, pero hubiera podido. Pensandolo bien, tengo que poner algo de Julieta Venegas. Mucho uruguayo : Ana Prada,
"soy pecadora , los santitos huyen al pensar en mi, soy mala, etc"
La canción que mas me gusta de ahi, en este momento es Hasta la Raíz, https://youtu.be/IKmPci5VXz0
Hice una invitación preciosa que no pude terminar porque no tengo el lugar, aunque si el día .Se la mandé a quienes creo que van a venir.  Estoy emperrada en que sea un feriado o un domingo. Lo que mas me importa es que venga mi familia que no le da la mas mínima pelota a lo que escribo. Es más, me traje un ejemplar del libro (al que Frodo le tiene que hacer unos arreglos) y lo miraron como quien mira un pescado que no va a comer.
No obstante son los que me bancan, sin ellos yo que sería ¿un fósforo usado?
Por ahi este desasosiego que me agarra es simplemente que tengo frio.
Mi hija recibió para su cumpleaños una batidora muy potente, no esas que se te queman al primer batido punto letra: me dijo que me iba a hacer una torta con el nombre del libro, tal como está en la tapa, que le gustó muchísimo. Me hizo un comentario raro: me dijo: tu otro libro era demasiado rojo y este demasiado negro. Pensalo. Igual se detuvo en la tapa (no en el contenido)
No es que esperara otra cosa. No se que espero.
Estoy muy contenta con presentar este puto libro de mierda. Nada querría mas que uds. vengan. Va a ser el 20 de agosto que es un lunes y feriado, a las 17,30 y la idea es que a las 19 todos estén yéndose, previo haber comido la torta de celebración: por la eventualidad que no lo haga en un bar si en algun otro tipo de espacio, me conseguí 4 termos gigantes para que haya te, mate y café y algo -se me ha puesto que tengo que hacer alfajores de maicena-
Yo si te quiero, te cocino, siempre digo en broma. (pero las bromas son las cosas mas serias del universo)
¿son capaces, los porteños y bonaerenses de venir al conurbano sur (prometo que será muy céntrico, cerca del tren o de pavon ) a escuchar leer ese producción de belcebú?
Mis alfajores de maizena son una cosa seria. Con eso no se jode.


martes, 3 de julio de 2018

ya no se reprime el sexo, se reprime el amor, lo sentimental

Lei un articulo de la revista Polvo, de una psicoanalista, y como siempre el psicoanalisis (por eso lo amo) va a contrapelo del sentido comun de la época. La gente quiere coger sin involucrarse porque el involucramiento te hace perder: y el liberalismo no te deja
A mi denme boleros, seré cualquier cosa menos neoliberal.
Les recorté un pedacito

Tal y como sugiere Roland Barthes, lo reprimido hoy en día es lo sentimental y no lo sexual. El amor y lo sentimental están vedados por el neoliberalismo que nos pretende rendidores, productivos, y emprendedores (habrá que vérselas entonces con los efectos un tanto devastadores del retorno de lo reprimido: agobio, tedio. Se echa mano a artificios cada vez más extravagantes pero el aburrimiento insiste).
Para poder obedecer a la demanda del neoliberalismo y ser productivos y rendidores, entonces, debemos alejarnos del amor que es pura pérdida: pérdida de tiempo, pérdida del sí mismo, pérdida de una libra de carne. Este amor es pérdida en el sentido de lo inútil, de lo fuera de proyecto, no es redituable, es un amor que mutila. En la crítica a la monogamia, hecha desde una ideología pretendidamente progresista o de izquierda, y que erige el imperativo del poliamor, no hay más que conservadurismo: aquel que cree que lo natural es la poligamia y que la monogamia es una construcción cultural. No admitir que hay desvío, artificio, construcción cultural, tanto en una como en otra es permanecer en el paradigma retrógrado de “lo natural”. Es el ímpetu moralista que se ciega y desconoce que en el hombre no hay nada natural y mucho menos en lo que al deseo y a la satisfacción se refiere.
Alejandra Kohen. (el articulo completo acá http://www.polvo.com.ar/2017/07/elogio-de-los-celos/

domingo, 1 de julio de 2018

quedándote o yéndote



Por favor peseme medio kilo de olvido
no me lo envuelva
lo llevo así nomas.
Lo dulce se ha vuelto acre
y en fetas de fiambrin
van aquellas tardes lluviosas
donde me ponía un piloto de detective
con cinturón, gris, y charreteras
y tenia el pelo bruto y marrón.

Me miento myself.
a ver si acaso me viene bien
que el olvido devore toda memoria
algunas penas, las malasangres
y el odio que emerge
por agachadas infinitas
mias o del semejante.

¡que difícil es vivir acordándose!
y todo se recubre de sentido
como en las películas con un guion sólido.
No me queda otra
que tener verguenza por malas decisiones
Generalmente eso pasa cuando me ducho:
La desnudez y el agua
lavan todas las heridas
de mi alma (laralara)

Alcanzaría con un ratito de olvido a la hora de dormir
un amnesia temporal para quedarme tranquila

Tengo unas galletas de marihuana
tal vez pruebe con eso.








algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...