Es la nochevieja
Tengo que deshacerme de la basura maloliente
que me queda de este año malvado que se va
Tirar algún cadáver
que quedó por ahi pudriéndome de a poco
(mis asesinados suelen ser,
como en santidad, incorruptibles,
pero no por su naturaleza
bastante mezquina
sin por mi imposibilidad neurótica
de dañar a sabiendas)
Eso lo primero, botar la carroña.
Luego meter en una bolsa de supermercado
un surtido de ilusiones vencidas
que moran en latas abolladas
que no deberé abrir
so pena de agarrarme una peste
La noche vieja trae
la posibilidad de celebrar el equipaje
que quiero llevar este 2019,
Tus besos, la mano en mi mano de la gente mía
(y hago con el brazo un medio circulo donde entran tantos)
la celebración del talento que me fue dado
en el reparto de los dones
la vida de mis viejos y la mas obvia vida de los mas queridos.
Es la nochevieja;
para millones una mas entre tantas,
para mi, en cambio, la promesa de
que al dar vuelta la hoja del año
venga una sirena mejor
mas feliz
y menos sonza.
Serán las doce y todo eso
en el apurado chocar de las copas
los ladridos de los perros que se asustan
y mi mirada al cielo
agradeciendo la vida.
En tanto los chicos y Jorge
lanzarán desde la terraza un globo de papel barrilete
que como yo, vaya a saber cuanto durará
y donde mierda va a caer.
Pd. Y que se vaya este gobierno de hijos de la gran puta, para felicidad de muchos y para mal de ninguno.
y fue el sábado pasado y yo me olvidé. Como es básicamente "minitah" ya tendría que estar avivado, saber del sexo, esperar con ansia ponerse tacos altos, ser extremadamente pelotudo e ingenuo, como se es a los 9, y haber crecido lo suficiente para entender que los reyes son los padres.
Todo es le pasó al sirenas.
Tengo la convicción de que si yo leyera con atención mis dos blogs,día por día desde el comienzo (elnosoyloquedebería es aun mas viejo) sentiría en el cuerpo lo que escribio Vinicius de Moraes "la terra toda rodar".
Porque si hay algo parecido a un blog de escritura casi diaria es un diario íntimo. Lleno de guiños, de sobreentendidos, de cosas personalísimas asomándose a cada rato, pidiendo estar ocultas y ser descubiertas.
Estoy agradecida a los lectores, siempre me quejo de que no tengo comentadores pero si tengo lectores. Ustedes.
Les voy a contar algo de la trastienda, de los números que blogger me aporta. Tuve en total en estos 9 años 346.293 visitas.,de las cuales 2360 fueron en el último mes. En estos 9 años escribí 1900 veces post mas, post menos.
El post mas visto es uno que trata del Caligrama y otro del Cerebro Mágico, dos entradas que seguramente convocan a buscadores de google y no a lectores "netos" del sirenas.
Sin embargo, los que me dan mas satisfacciones son los que comentan, mis lectores, los que "me" leyeron el libro de poemas, porque se los regalé o se los vendí,
Venderlo fue una forma de valorarme ¿alguien gastaría unos mangos en comprar algo que está acá? Increíblemente si, Entonces "de verdad" soy una escritora, o tal vez una comunicadora o una mendiga de cariño, a mucha honra, porque podría ser una ladrona de éxito, o una chupapija como wanda nara, jajjajajajajjaj, pero en el mal sentido, en el sentido de querer fama y dinero, y salir en las revistas del corazón mostrando mi baño dorado.
Yo quiero cosas mas sencillas, el amor de la gente que me rodea y básicamente que no se me lastime porque vengo media rota (como muchos) desde niña.
Por si no lo saben les voy a contar lo del estadio del espejo. A los 6 meses el pibite (nena o nene, es igual) se mira en el espejo y se ve "entero". Ve algo que no siente: sus terminaciones nerviosas están inmaduras y su cuerpo no se siente internamente como un todo, es básicamente, para su percepción interior, un cuerpo despedazado, no tiene las "vainas de mielina" (habrán escuchado de la poliomielitis, donde tenes las piernas sanas pero las conexiones nerviosas no funcionan entonces le mandas una orden a la gamba y no te obedece) terminadas. Sin embargo el bepi se ve en el espejo y se ve entero, Se conoce y se ve entero.
Entonces se ve entero y se caga de risa.
Así me pasa con el blog: me veo entera y me da mucha risa de gusto. Me hace bien.
Es mi estadio del espejo personal. Nada está roto ahi. Y yo estoy entera y hermosa como una sirena ahogada en vodka.
Para que haya esa magia tienen que estar los lectores. Por eso soplemos las velitas todos juntos y pidamos deseos, porque este blog es tan mío como de quienes leen.
Y gracias Alejandro, los dos Leonardos, tambien Rafael y a José, a Marcelo y a Viki, y a las chicas que vienen y especialmente a Roberto y a todos, que son muchisimos, que cada tanto me dicen que leen aunque no comentan: A todos ellos les pido que dejen un comentario, aunque sea una mierda de emoji. Es porque un cumpleaños sin gente es una escoria.
Encima que se me pasó la fecha no va a venir nadie a la fiesta?
¡¿como musicalizar esto? por ahi con una de mis viejas canciones preferidas, que ni siquiera era de "mi tiempo" (tu tiempo es hoy, muchacha" me susurro)
Creo que es la que corresponde: no voy a dar mucha vuelta con eso
gracias totales. El blog existe porque uds. no lo dejaron morir. 9 años vivaperoncarajo!
Hoy por hoy
todos mis orgasmos tienen tu nombre.
Todas las piezas de rompecabezas
arman mi imagen, con mis piecitos de nena
marcando la ondeada arena negra de la costanera sur
en el río, un día de verano, hace mucho tiempo.
Las infinitas comidas se resumirían
en una papa pisada con mayonesa de frasco,
así como el olor de la guayaba
resume Colombia;
o tal vez
un sanguche con unicamente tomate, oregano
un hilo de aceite, con pan sin corteza
que aplastaba sentandome arriba
repasador mediante.
Vamos ahora por el rosa anaranjado de una tarde,
visto desde el parabrisas de nuestro auto
en la ruta dos, mientras yo cantaba
las partes que me sabía de alguna canción.
Las mañanas que me levanto sin necesidad
y me siento en el fondo esperando que el día ruede,
algún cine de barrio, allá por los doce
y al ladito,
los libros que quería tener
cuando no podía tener sino deseos.
Una foto vista mil años despues
donde me vi muy linda
La tarde esa que peleó Monzón
y yo fui a tu casa, Jorge, con los minishort
tejidos en lana azul y un tapado
que alguien, tal vez Elda, tejió en una knitax
y me sentí una diosa
-tenía quince años-
El gesto que nunca me vi en un espejo
pero que los otros conocen: revolverme el pelo
cuando no son las once de la noche y tengo sueño.
Los nenes riendose en la pieza
(los mios digo, mis nenes)
y tantos viajes en colectivo, en tren
tanto escuchar el estupor ajeno
para ganarme la vida
tanto.
todo se da cita en esta ultima día hábil del
año del señor 2018
todo ata un nudo y me sostiene.
en la esquina de mi casa, en moto, dos pibes, uno se bajó para robarme la mochila, yo empece a putear en sanscrito a los gritos , revolee la mochila, el celular debe haber salido disparado, (no lo vi) y mientras yo cruzaba la calle corriendo el pibe chorro se subía a la moto. Con mi celular, seguro Porque cuando llegué a casa no estaba en el bolsillo de la mochila, donde suelo ponerlo
dios obra de formas misteriosas, (el azar, el destino, vaya a saber que
Vivo de una jubilación, pago un monton de guita en telefonia, cable, wifi,
estoy amargada
Te acordás de aquellos años dando vueltas por el club plaza en cada aniversario diarios apilados por mesa de luz.
Te acordás de las kermeses vino y concientización entre los cerdos y peces nos clavó dos veces la revolución.
Te acordás del fin del mundo, te acordás del Y2K, pobre aquel que besó el chumbo no alcanzó a enterarse que todo sigue igual.
Te acordás del chivo anaranjado en el taller de la ginebra, del estribo en el andén y de la piedra en la casa tomada.
Te acordás del saco del gusano en la pared que nunca más se lo pudimos devolver porque se lo llevó la correntada.
Te acordás del pasacalles, del quilombo que se armó, que la forma es el mensaje lo aprendieron tarde y por televisión
Te acordás de aquellos viajes con guitarra y sin un mango, solo yerba para el chancho íbamos soñando viendo los paisajes.
Te acordás del frío pedaleando amanecer de las almohadas reemplazando al que se fue y de los suvenires que sobraron.
Te acordás del cana enamorado de Manuel que nos decía que dejemos de joder porque venía de civil y armado.
Te acordás las tetas que tenía esa mujer y que al pasar por Martinetas con el tren la carcajada nos ganaba siempre.
Te acordás de aquella navidad en Uruguay que nos dormimos con el sable samurái por el delirio en la capilla ardiente.
Te acordás de Olmedo improvisando al general cuando el sorteo iba por radio nacional y que nos daba igual si era verano.
Te acordás los timbos con un pie de cada par, de los domingos en el Jacarepaguá y las canciones que subestimaron.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
¿te puede iluminar alguien y ensombrecerte?
O como el sol somos planetas con luz propia,que, como los fueguitos de Galeano,encendemos a otros
y los hacemos arder la vida
Me llaman Antorcha, dijo el Diego hablando de erotismo.
No estoy refiriendome a eso. Mucho mas cerca de una antigua propaganda de la Costera Criolla , que afirmaba que sus omnibus eran "UNA LUZ AZUL EN EL CAMINO"
De noche, por la oscura ruta, cruzaban luces de buses y se alumbraba el alambrado, el campo contiguo, la nada.
Vieron esos radares que captan la temperatura del cuerpo en la oscuridad? Sirven para matar gente en lo oscuro, vienen pegados a los fusiles: Identifican al enemigo
¿como identificar al amigo?
Fueguitos es muy conocido y sin embargo, va como piña esta torrida tarde de verano: Me gustaria no ser un fuego bobo. Todos queremos lo mismo.
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende".
no le dan bola a la navidad, pero no se pueden sustraer a que la gente exprese buenos deseos, se ponga sensible, que se cocinen viteles toné, que alguien pele una sidra, un vino caro
No le dan bola a la navidad pero deambulan por una ciudad loca donde se hacen compras a despecho del bolsillo (la tarjeta la pagariola, con intereses usureros, pero como no comprarle a la pequeña algo que haya deseado)
No le dan la mínima bola pero con los padres muertos y todo los recuerdan estos dias, con sus caras severas o despreocupados o agitados, como perros que tiran un florero (gracias borges)
Y ellas, como yo , usan la excusa de las fiestas para limpiar la casa un poco mas y le rompen a ellos los huevos con que corten el pasto o se aseguren que las luces del patio
Y los rituales, amigo, los rituales, que marcan el paso del tiempo, marcan el verano, el otoño, el invierno y millones de razones para cerrar los ojos y sentir en el cuerpo como da vueltas el universo en medio de la soledad del cosmos
y te mando una foto, una caricia, un brindis, una palabra para que sepas que estoy acá y alzo mi copa y brindo por vos, querido amigo.
Como todavía me imagino que pasa en los pueblos chicos, en esa esquina había un bazar, pero también creo que era una tiendita: frazadas, ropa de trabajo y electrodomésticos (los de esa época, en que cada casa había una enceradora, y las mujeres pasaban cera en los pisos)
Al lado, pero no del lado de la avenida, sino del lado de Moreno habia una casa con rejas. Hoy pasé por ahí y está semiabandonada, sin ninguna refacción. Tal vez viva gente, okupas, pero en esa epoca, vestida (un pulovercito tejido, un poco corto) estaba esa chica: tal vez era una mujer pero como tenía una muñeca en las manos, para mi era una chica deforme. Una cara con arrugas como un chino viejo. Tal vez fuera una chica down que se volvió psicótica, o tal vez algún otro sindrome. Una sindrómica. En aquellos veranos no circulaba el lenguaje políticamente correcto, yo no hubiera dicho "con problemitas" y me parece que "mogolica" no la defínia.
Me habían enseñado a tenerle miedo: decían que si te acercabas te mordía. Del otro lado de la vereda, en el jardín, sentada en una silla de paja,acunaba a su muñeca.
Me la imagino con una madre que la parió de vieja, buscando una gracia y encontrando un infierno, en un matrimonio de conveniencia. Una madre con el pelo lacio y sin teñir, ya canoso, con los pelos gruesos y desmañados que te dan las canas, un poco sucia, tal vez
Ella saludaba, pero creo que no hablaba nuestro idioma. Tal vez no había tenido la inteligencia para aprender a decir cosas, no había salido de lo glutural. La sacaban , miraba pasar la gente y luego la entraban ¿acaso ese no es el argumento de El Cartero del Rey, la de Rabindranath Tagore?
¿conocen Axolot? El cuento de Cortazar? Un tipo va a ver a un acuario a un pez, lo estudia, sabe como va a reaccionar, y en un giro muy Cortazar (lo usó en otro cuento, el de Alina Reyes - ) el tipo se vuelve pez , se transforma en un axolot (o sea la conciencia del tipo posee al pez y ahora es un pez porque somos nuestra consciencia y el cuerpo del tipo se va alejando)
Si eso pasara y yo volviera del bazar de Sauma a pasar delante de la mina encerrada en eso monstruoso y si en vez de pasar rápido, mirando a otro lado, como si ella no existiera, escandiera mi paso y la mirara hasta que ella fuera yo y yo fuera ella, y me quedara encerrada en esa monstruosidad con una muñeca en la mano, que pasaría, que hubiera sido de mi?
Tal vez no ha muerto, porque yo la recuerdo con la misma inquietud que se recuerda lo que nunca se entendió.
mañana cumple años mi madre. Cumple 83. Voy a decir unas cuantas cosas buenas de ella.
- gran trabajadora toda su vida. Trabajaba en el negocio familiar, tenía la casa impecable y siempre se ocupó mucho de sus hijos
- estéticamente irreprochable.: no como yo, peinada de peluquería semanal (como las mujeres de antes) nunca la vi de zapatillas o así nomas. Tenia ropa de salir. Y no dice ni decía malas palabras. Bastante culta con su primaria completa, mucho mas educada en su decir que la que está escribiendo esta semblanza.
- atenta a nuestras necesidades. Por ej. me ayudó mucho comprándome libros desde chiquita y me enseño a cocinar y cosas así. Fui a colegios buenos, no le daba lo mismo uno que otro, y nos incorporaba en todos los planes. No salía sola con mi padre durante la infancia, sino que los hijos siempre estábamos en todos los planes. Trataba de que yo fuera y pareciera decente. De que estuviera bien vestida,de que nadie tuviera nada para decir de mi.
Gabo lo dijo antes y mejor
las fiebres del amor son como la cólera
pero a mi gusto los síntomas remedan la gastritis
aunque falta la acidéz.
Hagamos, doctores, el diagnóstico diferencial
un reflujo de humores arriba del ombligo
un escozor, un casi dolor
Ni milanta, ni omeprazol
solo eso que me diste
me llevaría a otro estadio de la enfermedad
pero no hay disponibilidad en el mercado.
Creo que me voy a morir
pero no me muero
me la aguanto
y disimulo que estoy sana para no andar dando lástima
como enfermo terminal con ataques de dignidad.
Al final resulté estoica
hedónica y estoica
merezco tener una escuela de saber a la manera griega.
Sin mas tribuna que escribir unos versos
salgo y respiro. Que el tiempo pase.
Si sobrevivo a esta tarde, me quedarán secuelas.
Una pequeñisima reflexión.
Lo que salta a la vista es la ausencia del buen sexo, lo que salta a la vista es el abuso del poder.
Un tipo lindo abusa no porque le falta sexo sino por que le atrae el abuso.Lo calienta el vulnerar a un otro, que ya no es otro, ya es una cosa.
no se mucho que decir, salvo que cuando hablamos de abuso, la gran ausente es la ternura, el gran ausente es lo compartido.
Abominaciones.
Asco
y lástima.
Celebro que se caiga la naturalización del forzamiento.
Nuestros cuerpos no fueron hechos para eso. Honremoslos
A despecho de lo amargo de lo abusivo en las relaciones humanas, yo sigo tratando de escribir una erotica donde la ternura es la principal invitada.
Una de olvido, de los amores que se fueron. Una de Ismael Serrano Qué va a ser de mí, volveré a mentir de nuevo. Llenaré mi cama de fantasmas, de muertos. Contaré los días, las calles que nos separan. Las tardes de domingo esperaré tu llamada.
Maldeciré a las parejas que, abrazadas, sueñan con habitaciones de hotel desocupadas. Y odiaré con calma tu risa, todas mis palabras, nuestra despedida.
Qué va a ser de mí, les diré barbaridades a las mujeres hermosas que pasen por mi calle. Sin que me invites, me colaré en tus fiestas. Cuando venga tu recuerdo, reiré con violencia.
Iré a buscarte a los sitios acordados aunque tú no vengas, aunque me hayas olvidado. Te escribiré los versos que nunca te hice, seré puntual como siempre quisiste.
Mientras leía la historia del tipo de Entre Ríos que contaba como había tenído un accidente en una ruta a Formosa y se había puesto a tomar mate mirando el auto culo para arriba, mientras esperaba el auxilio, en medio de la sangre y la desolación, Alessa se acordó de la psiquiatra esa tan malhumorada, cara de orto, hermana de una mina que estuvo presa en la dictadura -era de la Universidad de La Plata y había peleado mucho por el esclarecimiento en el tema Etchecolatz- que se enteró por otra. El relato incluía un accidente en la ruta, la muerte de un hijo y del marido y ella, la odiosa, dando de mamar a su bebé sobreviviente en lo desgarrado de esa vida -la que conocía, la que había tenido entonces- sentada en el pasto, esperando que la vinieran a sacar del horror.
También se acordó de otra historia, mucho mas reciente: de su madre horrorizada ante un noticiero de la televisión donde daban datos grotescos y amarillentos de una mujer que había cagado a palos a su hija pequeña y la había matado -sin querer, pero resulta que los niños son fragiles, y si les das una paliza de ordago puede ser que se mueran-. Lo horroroso es que había tratado de desaparecer el cadáver quemandolo y como no pudo, lo envolvió y lo puso en el carrito de su otro hijo pequeño (era pobre, es posible que ese carrito haya llevado muchos bebes antes del cuerpecito quemado).
Una cámara de seguridad la poncheó (se dirá asi?) con su pareja ocasional, su bebe apenas caminando y la muertita (un bulto tapado) en el carrito de bebe.
Del horror de su madre Alessa asoció con las palizas que recibió de niña y con la posibilidad cierta y no concretada de que de esas cagadas a palos podría, efectivamente haber muerto. Un mal golpe en la cabeza, un palazo de escoba que desprendiera un frágil pulmón.
Una angustia le subió por la garganta y pensó en el coso de Formosa, tomando mate y en lo lindo que es veces vivr para contarla. Y en que a veces debería ser mejor el olvidar ciertas cosas, cuando ya no hay nada para hacer. Pero el hombre es aquel que recuerda aquello que ha asesinado (la frase no es mia), mirá si no va a recordar lo que le duele.
hay cosas que salen maridando la tierra con los jugos humanos.
Bajo la sombra del ahorcado crece la mandragora (parecida al ginseng) con forma de hombrecito ahorcado y con infinitas propiedades magicas. Crecé alli porque por alguna cosa automatica de la biología si te ahorcan eyaculás. Esa leche de varones en la Madre Tierra hace la magia de la mandragora, que aulla por las noches y provee líbido a los pobrecitos del señor que carecen de ella.
Mas incomprobable aún las furias, que nacen de la sangre del rey Urano, fecundando a Gea, la tierra, cuando su hijo, el muy malo Cronos, le corta los huevos.
Las Furias ejecutaban las venganzas: con sus cabezas de perro, sus alitas de vampiro y sus cabellos de serpientes hacian lo que nosotros no. Yo las convoqué para este poema viejo que hoy, copio de nuevo
Si escuchás este disco satánico al revés
oirás feliz navidad.
Las cosas no salen como esperé
y lo liviano pesa.
Como a una diosa griega, de las menores,
de las que salieron del vomito de Cronos,
los superpoderes me jugaron en contra.
Lo que me resguardó,
ahora daña mi cuerpo
justo en la parte de que vos no estás
Por las venas corre ácido
el corazón hueco
-un lata con una maquina-
y en los ojos verdes míos
una serpiente alerta
emponzoñándome la mirada.
Ellos, los hombres,
se han bebido toda mi sangre con cubitos y me reclamaron porque ni siquiera saciaron su sed.
Que vengan las Furias
y tomen venganza por mi.
domingo, 2 de diciembre de 2018
como quien desteje un pulover y hace otro, agarre un poema viejo e hice otro.
RÍO
REBASO LAS MÁRGENES, Y LAMO LOS PIES DE LAS MESAS DE PICNIC FLUYO POR AHI TORRENTOSA, PURA,
EN ESOS MOMENTOS
DESCONOCIDA PARA MI MISMA
UN RÍO,
UNAS AGUAS QUE NO ENCUENTRAN LA FORMA BAJO ESTA LUNA ROJA DEL AÑO QUE TERMINA