viernes, 30 de marzo de 2012

microrelatos con agua

Por ver el mar, él atravesó la Pampa gringa y cuando llegó y vio las enormes olas verdes encrespadas de espuma, tuvo la revelaciòn de  que su mar eran los trigales arrebolados de sol, bailando en las olas del viento. Y regresó.


Nadie se baña dos veces en el mismo río, pensaba mientras se reflejaba en el azogue del espejo.Entonces como Alicia trato de pasar del otro lado y solo consiguió lastimarse la frente con  vidrio.

La vieja Pola me susurró que había una ausencia que la estaba asfixiando, que no era cosa que arreglara el oxigeno. La enfermera salio apurada, llamando al doctor de Pami Desde que habia quedado sola eso no era vida,estaba seca como el desierto de Atacama. Ese dia consiguió morirse, babeando su nombre. Agua en los pulmones, dijeron en el velatorio, Yo se que no, que no solo las niñas de Guatemala se mueren de amor.Esos son cuentos de falsarios.




domingo, 25 de marzo de 2012

ahora que se viene el fresquete y quedan choclos!

Romualdo Moros (que tiene un blog donde cuelga unas gráficas preciosas nombradas como Postales para Agilizar el Pensamiento Crìtico -clikeas y lo vez) fanfarroneò alguna vez con cierta receta de familia de Humita en Olla.
La sirena gusta de cocinar -también de comer, ay!- y le pidió graciosa donación.El quia tardó pero la persistencia sirenil lo convenció.
Como es un pescado generoso, la comparte con los lectores del blog ¿a quien no le apetece una receta casera de humita en olla, aunque sea nieto de polacos y viva en un contrafrente de una avenida del Sur de la ciudad, donde sea imposible pensar en el dorado del maíz, en el olor de la lluvia, en ríos que te atravesaban, y te atravesaban una y otra vez?
Pensando en la argentina profunda que anida en nuestras almas, la receta de Romualdo, que prometo hacer para el primero de mayo, honrando la cultura del trabajo y la maravilla del no hacer nada culo para abajo, mirando el sol.

HUMITA EN OLLA ( Alcanza como para 5 o 6 platos)

Ingredientes

6 choclos

1 kg zapallo amarillo

1 cebolla mediana

1 tomate grande o equivalentes

½ morròn pimiento chico (algunas tiritas)

1 poco de leche,

sal, pimienta, pimentón

queso cremoso (mantecoso, fresco)

Preparación

1) Hacer hervir el zapallo cortado en trozos y sin cáscara en agua (si se desea con un sobrecito de caldo de verduras, o medio caldo del común). Luego de retirado el zapallo guardar el caldo para uso posterior..

2) Procesar (en la procesadora, o “minipimer” los granos de choclos con un poquito de leche, no mucha solo un poco)

3) Preparar un salsita con cebolla bien picadita, tomate y pimiento o morrón y condimentar. Agregar a esta preparación el choclo procesado y mezclar todo por unos 15 minutos más o menos. Si hace falta agregar líquido, hacerlo del caldo del zapallo.

4) Al final agregar el zapallo hecho puré y mezclar bien. Revolver unos minutos e ir agregarle trocitos medianos de queso mantecoso.

Para el final en los platos hondos, poner en el fondo algunos trocitos mas de queso mantecoso (cremoso, fresco, etc) y servir caliente.

Gracias, Romualdo, no solo de política vive el hombre, tambien hay que darle un changüi a la barriga.

sábado, 24 de marzo de 2012

Dia de la memoria, la verdad y la Justicia.


el 24 de marzo del 76 la sirena sintiò un leve bienestar por la caìda del gobierno de Isabel Peron, a quien ella odiaba: como habia sido criada en un hogar donde el òrden era un valor y el 76, mamita, que balurdo, abrigaba una vaga esperanza de que iba a ser para mejor: Asi no se podia seguir.
Miren que la sirena se equivoco en su vida eh! pero nunca tanto, y tan profundamente.
Ahi se abrieron las puertas para que todo fuera para peor. Nos despedazaron al paìs, nos mataron a los hijos, nos dejaron en pelota y boqueando, se robaron los cubiertos, las empresas y todo en nombre del orden, la familia y la puta que los pario.
Ahora estamos adecentando la Patria. Empezo el Alfonso, con el juicio a los militares, despues los organismos y por supuesto los Kirchner a quien les debemos hacer de esta cuestiòn un eje permanente en la Agenda del Estado.
Agradecemos la postal de Romualdo Moros, que pegamos en este blog. Clikea arriba de ella, para verla en detalle.
Yo, hago mi parte en el sentido poner un poco de color a la cosa: si mi nieta no tiene mocos hoy seremos tres generaciones las mujeres de mi sangre que boquearemos en la Plaza, ni olvido ni perdon, solo justicia. Emma todavia no habla un carajo, solo dice agua, mamà y poco mas. Pero ya la sumamos a la causa de la Memoria

viernes, 23 de marzo de 2012

sirenas que nadan en lluvia púrpura

Púrpura Sol Conjunto Sirena ¿podes creer que cae lluvia pùrpura? O serà el efecto de la luz en el vidrio ahora que el sol escatima sus rayos y va a lavarse a la mar, que no se ve, la mar que està a 400 kilometros de esta ventana contrafrente que no muestra mas que una medianera. Pero que embellece el agua, poniendola del color de la uva chinche, madura, deseable. ¿que son las cinco de la mañana y todo esta negro menos la pantalla de la pc? Y que? yo puedo imaginarme la lluvia purpura con solo escuchar a Prince muy bajito para no despertar a nadie.

En segundo grado la sirena hizo con su pesima letra y pluma cucharita y el tintero involcable que siempre le encharcaba el portafolios de cuero con herrajes (odiaban a los niños,esos gestos son un estilo) volvamos, hizo una oracion para los deberes que religiosamente cumplimentaba mientras Madre le hacia tomar de prepo la leche (la sirena era entonces un alfeñique y debia tomar la leche so pena de mamporro) .

A la sirena nadie podia entonces suponerle una carrera en la docencia, porque siempre tenia el guardapolvo en pesimas condiciones y en vez de jugar a la señorita le gustaba cantar español o a voz de cuello hacerse la artista bajando secretamente la escalera como la estela raval y los cinco latinos, envuelta en una sabana como una mujer de atena, boqueando abominables temas tales como la balada de la trompeta-La sirena, convengamos era muy desprolija y tal vez lo sigue siendo, pero tenia pasta de poeta.
Lo digo de verdad, servia para casi nada,era una inutil, pero tenia pasta de poeta a los siete años. Sin genealogia, sin relacion con nada ni nadie, la sirena era un proyecto de poeta.

Y seguro que lo hubiera sido si una mediocre maestra de primaria no le hubiera tachado con rojo y poniendo un regular inolvidable en la oracion escrita que salia de una pluma cucharita empapada lo sufiente como para hacer manchones secados a secantes, con tinta azul lavable que oleaba dentro del tintero involcable hasta yacer en su destino final de cuaderno Laprida forrado en papel araña azul .
La oracion era
La luna va a lavarse a la mar.
(la mediocre maestra tacha la mar y pone "el" mar) : la sirena carecia entonces de las palabras para explicar que se trataba de una figura retorica, y cosas como esa y solo se puso un poco triste, muy poco. Pero le jodieron para siempre la carrera de poeta. Y por eso hoy no se ha ganado el premio Miguel Hernandez porque si lo hubiera hecho alguien le hubiese mandado un mail y ella ya estarìa comprando un pasaje para Alicante, donde creo que hubiera gastado el premio en turrones para regalar a su vuelta, como una estrella de hollywood bajando la escalerilla (làstima, las mangas de los aviones nos sacaron la vanidad de poder saludar desde las escalerillas) saludando como un gato chino de la fortuna.
Che, la lluvia no es purpura pavota: es el reflejo de la luz.


domingo, 18 de marzo de 2012

y volver volver volver. Tu tenias mucha razon, y me muero por volver

de cualquier cosa: siempre estamos volviendo. De decisiones tomadas, de ropas puestas en la bolsa de lo que se va a regalar, y en una segunda selecciòn van al lavarropa y de nuevo al cuerpo, de hombres dejados de lado. Volvemos de operaciones, de cambios de sexo, de abandonos y muertes de gente querida. Volvemos de la guerra, de la casa de la suegra, de amores recontraperros, de sentirnos como el reverendo culo.Volvemos de la carcel y del ridiculo.
Volvemos a temas cerrados, a barrios de los que nos mudamos, a pecados ya lavados.
El volver tiene en el tango (y por ende en los argentinos) la marca de la frente marchita. O de lo dificil que es volver (siempre es dificil volver a casa).
Sin embargo tendriamos que celebrar el volver. Es que estamos vivos, y en esta segunda vuelta, podemos hacerlo distinto.
Y ademas volvemos porque nos da el cuero. Volvemos, pero con la mirada levantada, volvemos esperando, es decir, con esperanza.
El arte es vivir con fe, , y sin saber con fe en que. cantaba Hebert Vianna, antes del accidente donde murio su chica Y volvio Hebert ¿no vamos a volver nosotros? De cualquier lado se puede volver.
VOLVEREMOS, Y SEREMOS MILLONES, grita desde un poster peronista el pasado.
volver volver volver.
¿como se vuelve? Volviendo.

sábado, 17 de marzo de 2012

amarre las pelotas ¡ey, volvio la luz!

vuelvo vencida o tal vez no. Tuve que mudar mi otro blog a wordpress, y con cierta lastima es como empezar a hacer amigos en otro barrio. Pude preservar este, simplemente no blogueando y esperando que la divina providencia me arreglara la conexion de mi pc con algún satelite, que son como ángeles en el cielo o vaya a saber que cosa ¿Matrix? Tengo un amigo que afirma en la cabecera de su blog que lo efímero que es la marca de lo humano.

A punto estuve de llevarme las sirenas al wordpress, pero las quiero acá, en su casa.
Y para que? para que uds., lectores, no se me pierdan en el camino.

Les voy a contar de un aviso que vi en la calle, pegado en los postes de luz. Una señora, vidente natural, convocaba a que no se pierda mas tiempo. Por veinte pesos aseguraba resultados inmediatos en trabajos "fuertes" para el amor, los negocios y las envidias.
Daba un celular y explicaba los medios de transporte que llevaban a su santuario. Trabajos garantizados. Yo decia ¿como? ¿como? y alguien puede creer que una vida de desdicha puede terminar en un amarre de ruda y velas?

Pensaba en dos cosas: que desesperado e ingenuo debe ser alguien que acude a que por veinte pesos se le solucionen inmediatamente (y con garantias) los desgarros del mundo.
(ayer fue aniversario de Cesar Vallejo, buen momento para recitar el comienzo de los Heraldos Negros)

Hay golpes en la vida, tan fuertes ... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé!

La segunda cosa la pensé acostada en el diván de mi analista la francesa: a quien le pide ayuda el que no cree en Dios, para lograr amarres,(a cualquier objeto, a la propia vida, quizá) para lograr un futuro venturoso, la salud de los enfermos y el mantenimiento de la ilusión.

Despues de todo, veinte pesos no son tantos. Lastima no ser creyente en culandreras. Me mata la falta de fè.

Antes que me olvide, el nuevo wordpress del no soy es elnosoyloquedeberia.wordpress.com Se agradecen las visitas y convidare con bebida gratis. Las sirenas, aca, en casa, como siempre.



jueves, 8 de marzo de 2012

miércoles, 7 de marzo de 2012

un post sobre las malas en la previa del dia de la mujer

gracias, tura satana.
Ellas son las malas
no tienen pudor
no saben guardar su lugar
dicen palabras inconvenientes
cuando trabajan es porque les gusta la calle
mas que el hogar
dulce
sagrado
y la universidad de la calle parece que solo acepta varones de buen grado
y echa a perder a las mujeres
quien lo diria
Las malas se pintan las uñas de colores de puta
Y usan enaguas negras
con puntillas negra
y se rien muy fuerte.
o duermen con dos gotas de chanel y asi terminan
Ellas,
las malas,
no saben labores
ignoran el arte de la cocina
Son como muñequitas de placer
para millonarios excentricos
que las descartan sin cesar
(echadas a perder, no te juntes con ellas)
¡si son las malas!
Las malas son impresentables.
Es que algo fallò, dicen las piadosas
en las reuniones de las Hijas de Maria
queriendoles hacer alguna caridad
que las malas se empeñan en rechazar
Y en vez de arrepentirse salen con los ojos demasiado pintados
y los labios de rojo
y sufren o terminan mal
o terminan bien, pero eso no lo tendriamos que decir,
no sea que las niñas que copian todo, quieran seguir el ejemplo.
Eso si, las malas tienen una piel de porcelana
es que gastan fortunas en arreglo personal
aunque bien pensado merecerian morirse de hambre
por putones
y cuando son viejas luciran ajadas,eso me prometieron
porque fuman en publico)
o tal vez se drogan con seconal que vaya a saber que mierda es
y terminan muertas.
Claro, como vos o como yo, pero eso es un detalle
Las malas no respetan nada
ni al marido ajeno, dios me libre de una mala pècora.
no van al cielo
ni terminan los estudios, porque cualquier palurdo sabe
que solo terminan los estudios las chicas buenas
y ellas solo  trabaja quiza, para ayudar al marido,
en las cuentas de la casa
siempre sin descuidar a los pequeños
y eso, ya se sabe, las tiene sin cuidado a las malas
Pero que saben de esto
ocupadas en limarse las uñas
y espero que todo esto sea cierto
aunque creo que no
aunque creo que me engañaron
y que si me porto bien
ire a la misma tierra que las malas
Ellas son mis hermanas
y aqui en  en la tierra 
tenemos los mismos afanes
pero este es el secreto mejor guardado
de las mujeres buenas
que indefectiblemente y sin ninguna duda
poblaremos el reino de los cielos





martes, 6 de marzo de 2012