jueves, 30 de octubre de 2014

elogio del camino

Un pizarron a la entrada y una maestra prolija que dibujaba con tiza de color las efemerides;  Dia del Camino, que boludez debo haber pensado entonces.
Que seria de nosotros sin los caminos. Esos que rayan la tierra llevandonos de aca para alla, haciendolo posible, en la interminable tierra, los caminos unen lo lejano. lo imposible.
Cuando ninguna huella humana habia oradado la tierra, ya el surco de los animales en su deambular trazaba caminos. Y despues de las bestias,  los hombres, y después las maquinas levantando, alisando, y la gente que va recorriendo el planeta buscando siempre quien sabe que.

Machado hablaba de un ser trashumante. Nosotros tambien lo somos,  tenemos la SUBE y tambien recorremos caminos que otros, que nos precedieron en la vida, trazaron. No pensamos en eso. De tu puerta a mi puerta un camino.

Machado,claro... Esto.

He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,

y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra...

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

domingo, 26 de octubre de 2014

Superyo.


No sé, no recuerdo bien
qué quería el carcelero...
¡...creo que una copla mía
para aguantarse el silencio!
Arnando  Tejada Gomez
Copas del prisionero







vigilarycastigarvigilarycastigarvigilarycastigar
el Amo nos quiere dóciles
tratamos de confortarlo
y sin embargo, esclavos discolos,
tratamos de huir
a la hora de la siesta
Agarramos el cauce del rio
 para que nuestro olor no nos traicione
y sin embargo los perros aúllan
y los escuchamos
mordiéndonos el hálito
que dejamos atrás

Cuanta mas libertad queremos
mas esclavos somos.

En torno a mi,  sirvientes contentos
que no perciben el amarre
cebandole mate al Amo
Es que les han puesto aire acondicionado, con estos calores

No lo elijo
Sudo el olor acre del miedo
la pestilencia del sinsentido

y me pongo vieja esperando otra cosa
que no existe

La libertad esta siempre mas allá.
Estamos prisioneros, carcelero.

El barro del río me emponzoña
y la correntada viene mala
atrás los perros
adelante la muerte.

sábado, 25 de octubre de 2014

Minas grandes.

Asi como a los 11 me devanaba la cabeza pensando en lo que se me venia al "ser señorita", a los trece me pregutnaba que era coger, a los diecisiete de que la iba terminar la secundaria, a los 20 que se esperaba de mi al ser casada, a los 27 como catzo era eso de la maternidad, y asi todo el tiempo adelantando el por venir, ahora, que tengo 58 me pregunto (igual que siempre) que es envejecer.
Tengo algunas respuestas, porque no me alimento a mamadera: Se que es mentira muchas de las cosas que habia escuchado, y que una envejece como es. Eso esta bueno: esta que soy no es una extraña, soy yo misma (que alivio, por dios)
El "temita" del cuerpo... poco representado el tema del cuerpo en las mujeres viejas, o como me gusta decirlo a mi, en las minas grandes.
Hay que amigarse con eso, para seguir usandolo, disfrutandolo, te diria (si no sonara soez, y tal vez es justicia) gozandolo.
bueno. Aca va. Si te repele porque sos muy joven y pensas que te vas a morir a los 27 o que estas salva, segui de largo porque habiendo escaleras el dueño del edificio no se responsabiliza del uso del ascensor
A mi me da alegria ver a esas minas grandes cagandose de risa.


La pintora que retrata a las musas que ya nadie quiere mirar



La joven artista Aleah Chapin reproduce cuerpos de mujeres que pasan de los 60
Tiene 28 años y se ha pasado los dos últimos estudiando las arrugas, las manchas de la dermis, la piel flácida. La artista estadounidense Aleah Chapin es famosa por sus pinturas realistas de mujeres desnudas. Pero lo que más caracteriza su trabajo es que sus modelos son féminas maduras que muestran sin tapujos lo que ahora se entiende por “cuerpos reales”: pechos caídos, canas. La vejez en todo su esplendor, y la belleza imperfecta contrariando los mandatos del Photoshop.
Básicamente, Chapin fuerza al espectador a mirar los cuerpos de los que la sociedad huye: en la actualidad, la juventud es un valor supremo, las mujeres maduras se vuelven invisibles para la industria cultural y los medios de comunicación. La maternidad no debe, preferiblemente, dejar ningún rastro en el abdomen y la cirugía es el sueño al que sólo unas pocas pueden encomendarse en una desesperante cuenta atrás. El mensaje es claro y duro para las mujeres: a medida que envejeces, tu imagen se diluye, deja de representarse. No eres referente de nada más que de la vejez y de tus posibles parentescos: madre, tía, abuela.
“La mayoría de las mujeres tienen problemas y no soy inmune a eso", comentaba Chapin a The Telegraph. “Se nos dice que nuestros cuerpos tienen que tener cierta altura, cierto tamaño y un peso determinado. Pero las imágenes que vemos son completamente irreales. Lo sabemos cuandonos fijamos en ellas en las revistas y, sin embargo, todavía las comparamos”. Por ese motivo, esta joven se ha propuesto producir imágenes de todo tipo de cuerpos que, opina, necesitamos: “Debemos poder aceptar cada tamaño y forma”.
Aunque la trayectoria de Chapin, que empezó con una serie de desnudos gigantes de las amigas de su madre, ha sido ampliamente reconocida, las críticas también se han hecho oír. En 2012, año en que ganó el BP Portrait Award de Londres, el crítico Brian Sewell calificó de “repelente y grotesca” su obra, algo que muchas personas piensan y pocas se atreven a decir.
También algunas de las musas de la artista se sintieron afectadas al ver sus cuerpos, habitualmente ocultos o disimulados, en grandes dimensiones. Pese a que hay espectadoras que agradecen el trabajo de Chapin porque las hace sentir menos solas e imperfectas, otras se sienten deprimidas: “Es triste que tengamos que llegar a esos extremos para llamar la atención de mi generación. Para mí es simplemente demasiado. Me resulta muy difícil de mirar”, explicaba una visitante de una exposición a The Telegraph.
Aleah Chapin no se ha dejado intimidar y su obra ha recorrido grandes museos de Estados Unidos, Alemania y Holanda. En sus cuadros siguen apareciendo mujeres mayores jugando, tocándose, amándose, comportándose de una forma liberadora que no se espera para su edad. Después de haber visto centenares de ellos, esta joven artista opina como muchos de los grandes artistas de la historia: “El cuerpo femenino es algo increíble para pintar”.

viernes, 24 de octubre de 2014

la pericia de balistica.

Esparadrapos empapados en ausencia
 como un chocolate espeso
pastoso, oloroso a fierro,
que oculto
entre bambalinas y tramoyas

Escondo esos trapos
como hacen los puberes
con sus pañuelos de papel enguascados
entre hojas de carpeta
marcadas con bic azul
-malos dibujos, peores poemas
y el cuestionario de Historia entre medio-

La mia es sangre de palabras

Bien hubieras usado balas;
donde vos entraste se me hizo una herida
Yo me vi venir su trayectoria, 
sabia que ibas a causar varios orificios
aunque te hicieras el inocente

Me miro extasiada mis propios agujeros
Hay uno de forma estrellada
por donde si metes el ojo, se ve mi pasado
y se explica tu presencia

No se si al final  encontrara el orificio de salida
La bala viaja por mi cuerpo en reposo
haciendo estragos..


Poesía del mondongo: Mario Trejo

Poesía del mondongo: Mario Trejo: El olvido es una alucinación desprovista de objeto Hombre condenado a dos escenas atroces: la primera y la última. Espiar por el oj...

jueves, 23 de octubre de 2014

Señores yo soy muy flaco, pero de corazon tierno y tengo una novia gorda para pasar el invierno!.

En una época, hace como 10 años estaba mas gorda que ahora, como la chica de las fotos tal vez: No lo se, no hay testimonios fotograficos. . Lo que se es que estaba 24 kilos mas gorda que ahora, que sigo gorda.
Cuando me case, pesaba 58 kilos y era la gorda. Es mas, mi compañero me dice "gorda", mi hermano me dice "gorda"! y si mis alumnos no me dicen gorda es por que no los escucho cuando hablan de mi por atras.

Estoy de acuerdo con mi medica, Maria Marta, que lo gordo es el sintoma que se ve, pero con solo mirarte nadie sabe nada.
Hay otros sintomas que porta la gente y no se ven. Sintomas mas privados.
Sin embargo, aunque adelgace, aunque un dia adelgace hasta ser una flaca insospechada de gorda, serè la misma. Siempre fui la misma, mutando, un canto rodado.
Y esa que soy yo, mi Ser, como el de las chicas de las fotos, no es gorda ni flaca. El Ser es el que uno Es.
mas alla del cuerpo, mas acà.

La gorda (yo, ella) se la banca. A chuparla.Y nadie puede saber cuanto humor puede tener la angustia trocada en creaciòn.





domingo, 5 de octubre de 2014

va tratando de crecer y no de sentar cabeza.

Déjenla tranquila irse en vicio. ¿que me decís que crece para nada y ya no dará frutos?
Y que importa.
El tiempo no es dinero. El tiempo es lagrimas
El tiempo es sonrisa, búsqueda, La tierra es ancha -mientras dure-y que ella haga lo que quiera!.
Sus frutitos rojos y envenenados no te serviran de alimento,acaso no sirven para nada, no sirven ni para remedio: solo embellecen el paisaje de quien sabe ver, de quien -acaso-quiere ver.
¿Para que disciplinarla, ponerle un tutor, o podarla -que es lo mismo que decir mutilarla-
Los frutos que pudo dar, ya fueron cosechados. Ahora las ramas que le crecen solo sirven para hermosearla, si la miras sin ojos de cosechero.
Se fue en vicio, le creció un follaje verde, pero sera inútil esperar de ella las cosas que se esperan de una planta joven.
Buena para nada, ella, verde maraña de primavera, invisible para  el rinde del huerto, crece para cualquier lado, por el gusto de subir. Tal vez porque a su pesar, no puede parar de crecer y proceder secarse con la dignidad y el silencio que se espera de una planta vieja.





y hablando de vicios, escribir acaso no es uno de los peores? Sera por eso que a las mujeres, siglos atrás, no nos enseñaban el arte de la escritura, para que no perdieramos tiempo y se nos volaran los pájaros. Algunas de nosotras nos metíamos  a monjas, no por adorar a Cristo, sino para aprender a escribir cartas. Siempre hicimos cosas de sirenas.
Hablando de una de cartas: esta canción: 




algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...