Una de las maneras que lo hacen es hablando mas alla de toda lògica aristotelica.
A mi, hoy, me gustaria subir al cielo rodeada de mariposas amarillas, o de chanchos que vuelan. Eso si, me gustaria ser eterea, no como cuando los marcianos tienen que meterle rayos de repuesto a Homero Simpson, para elevarlo a la nave de los pulpos babosos, y despues ponerle sondas por todos los agujeros. No, a mi me gustaria ser eterea y que, cuando yo subiera, hubiera en el aire olor a albahaca. No digo morirme,no eso, sino subir al cielo como en los sueños que tenia hace algunos años. En esos sueños, me abria de brazos, como haciendo avioncito y planeaba sobre la ciudad. La vista no era la de un pajaro, sino mas bien como si fuera por un trencito aereo, de una sola trocha, y yo ahi, mirando detalles, entiendame ud.: como si una invisible autopista fuera recorriendo el cielo un poco arriba, un poco al costado de las casas. .Tremendos sueños que tengo. Sueño como una yegua. Cosas grandiosas.
De dormida, digo. En la vigilia tengo sueños modestos, digamos sueños de costurera, de sirvienta paraguaya. Una familia, bebida fria en la heladera, obra social que me cubra las infecciones, sin pago de coseguro. Pero a la noche, exactamente a las cuatro de la noche, tengo sueños afiebrados con olor a albahaca donde se me da que voy abierta de brazos volando, que vuelo a vos.
decidí que de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de sirena era el que más me convenía
jueves, 21 de enero de 2010
miércoles, 20 de enero de 2010
la glandula de la pelotudez
Esto es del rosarigasino Soriano. Imposible empardarlo. Por eso ni voy a intentarlo, solo hacer algunas puntuaciones en lo que a las mujeres se refiere.
“Yo tengo una glándula pero de la pelotudez. Ese es el asunto. Una glándula de la pelotudez. Cuando a mí una mina me gusta mucho, como ésta, Marta… me pongo pelotudo. El mismo hecho de que la mina me guste mucho, me paraliza. Me pone tan nervioso que me pongo hecho un pelotudo, no sé lo que digo, hago boludeces… La glándula segrega algo algo que me idiotiza. Después pienso en las cosas que he dicho, o en las que debería haberle dicho y me quiero morir. Las minas deben pensar que uno es un retardado total. Y precisamente porque me gustan demasiado. Es increíble. Con las minas que no me gustan no me pasa. Ahí soy un duque, soy Dean Martin. Jodo, soy ocurrente, hasta puedo ser brillante. Al pedo. Porque a quien yo quiero gustar no es a los escrachos."
El cuento se llama "uno nunca sabe".
El tema con los cambios hormonales en el sexo femenino (y no estoy hablando de la vagina) es diferencial. Soriano no cuenta(por que no debe pasarle a los hombres, a ellos solo les da el bochorno) que te agarra un poco de tristeza. Volves a ovular. Dos veces. Se te suman trastornos premenstruales a los trastornos perimenopausicos y te viene como un sudor inoloro, el tipo en cuestion lo huele (no importa que viva en la concha de la lora, el tipo lo huele, traspasa provincias, el olor va allende los mares) y se aleja como un pañuelo tirado a favor de la corriente en el rio parana. Mas enamorada vos, mas pelotuda, mas se aleja.
Una cree que a cultivado durante años un encanto natural, un savoir faire, hasta una sonrisa capaz de derretir hielos...pero las hormonas secretadas por la glandula de la pelotudez hacen que el tipo se sugestiones con que le queres cocinar el conejo como en la pelicula de Michel Douglas.
No soy yo, son mis hormonas, yo no soy esta pelotuda que vos ves, en estado normal, soy otra, tendrias que decirle al tipo que te gusta mucho, en el caso de que lo alcanzas, si él, alertado por las feromonas de la glandula de la pelotudez, ya no estuviera corriendo hacia Bangalore, alejandose de a todo vapor de vos
“Yo tengo una glándula pero de la pelotudez. Ese es el asunto. Una glándula de la pelotudez. Cuando a mí una mina me gusta mucho, como ésta, Marta… me pongo pelotudo. El mismo hecho de que la mina me guste mucho, me paraliza. Me pone tan nervioso que me pongo hecho un pelotudo, no sé lo que digo, hago boludeces… La glándula segrega algo algo que me idiotiza. Después pienso en las cosas que he dicho, o en las que debería haberle dicho y me quiero morir. Las minas deben pensar que uno es un retardado total. Y precisamente porque me gustan demasiado. Es increíble. Con las minas que no me gustan no me pasa. Ahí soy un duque, soy Dean Martin. Jodo, soy ocurrente, hasta puedo ser brillante. Al pedo. Porque a quien yo quiero gustar no es a los escrachos."
El cuento se llama "uno nunca sabe".
El tema con los cambios hormonales en el sexo femenino (y no estoy hablando de la vagina) es diferencial. Soriano no cuenta(por que no debe pasarle a los hombres, a ellos solo les da el bochorno) que te agarra un poco de tristeza. Volves a ovular. Dos veces. Se te suman trastornos premenstruales a los trastornos perimenopausicos y te viene como un sudor inoloro, el tipo en cuestion lo huele (no importa que viva en la concha de la lora, el tipo lo huele, traspasa provincias, el olor va allende los mares) y se aleja como un pañuelo tirado a favor de la corriente en el rio parana. Mas enamorada vos, mas pelotuda, mas se aleja.
Una cree que a cultivado durante años un encanto natural, un savoir faire, hasta una sonrisa capaz de derretir hielos...pero las hormonas secretadas por la glandula de la pelotudez hacen que el tipo se sugestiones con que le queres cocinar el conejo como en la pelicula de Michel Douglas.
No soy yo, son mis hormonas, yo no soy esta pelotuda que vos ves, en estado normal, soy otra, tendrias que decirle al tipo que te gusta mucho, en el caso de que lo alcanzas, si él, alertado por las feromonas de la glandula de la pelotudez, ya no estuviera corriendo hacia Bangalore, alejandose de a todo vapor de vos
martes, 19 de enero de 2010
sunday evening.
Caldeaba el sol de febrero la tira del asfalto.En el aire del crepusculo se sentia una mezcla de goma quemada, clavo de olor, fritanga de pollo.Podiamos jugar una apuesta a ver quien se sentia mas desubicado. Hubieramos empatado finalmente.
No tendriamos que habernos esforzardo tanto, si igual la vida te da revancha. Despues. Pero ese dia no habia despues. El tiempo coincidia con el concepto exacto de la eternidad.
A los catorce es asi: no podes zafar, te lleva a la vida a meterte en camisa de once varas, y rodas a como venga , puesto a recitar un libreto ajeno que no conoces, que te suena impostado y todo es demasiado azul y demasiado rosa y de bordes negros. Hooper lo sabia, y por eso lo pintó, antes, en otro lado, pero era eso. Sunday evening.
.
Mangas de mariposas lecheras, insignificantes, pasaban y se empezo a hacer hilachas el horizonte, naranja y purpura. Metia miedo ese color. El olor cambio a otra cosa, el asfalto dio paso a tierra con pasto a medio crecer, nos cruzo un caballo con jinete, si a esa penosa yegua te animaras a llamarla caballo, si a ese pobre tipo roto, nombrarlo jinete.Las piernas de ella crecian mas aun que las sombras. Haciamos el esfuerzo de hilar una conversacion y la primera estrella agujereo el cielo negro. Yo mire para arriba y la estrella era una lucecita de kermese de pobre, colgada en un telon pintado de negro que simulara el cielo. Ella era todo piernas, ojos desmesurados y olor de mujer. Yo era nada, luna que reflejaba su luz.
Papapapapappa ruidos. Olor de mujer salia de ella. Nunca habia olido eso pero no habia duda de que era su olor dulce, oxidado, y yo cada vez mas triste y ella cada vez mas callada.
El dia que termino el verano eramos un cuadro de Hooper; Sunday evening.
No tendriamos que habernos esforzardo tanto, si igual la vida te da revancha. Despues. Pero ese dia no habia despues. El tiempo coincidia con el concepto exacto de la eternidad.
A los catorce es asi: no podes zafar, te lleva a la vida a meterte en camisa de once varas, y rodas a como venga , puesto a recitar un libreto ajeno que no conoces, que te suena impostado y todo es demasiado azul y demasiado rosa y de bordes negros. Hooper lo sabia, y por eso lo pintó, antes, en otro lado, pero era eso. Sunday evening.
.
Mangas de mariposas lecheras, insignificantes, pasaban y se empezo a hacer hilachas el horizonte, naranja y purpura. Metia miedo ese color. El olor cambio a otra cosa, el asfalto dio paso a tierra con pasto a medio crecer, nos cruzo un caballo con jinete, si a esa penosa yegua te animaras a llamarla caballo, si a ese pobre tipo roto, nombrarlo jinete.Las piernas de ella crecian mas aun que las sombras. Haciamos el esfuerzo de hilar una conversacion y la primera estrella agujereo el cielo negro. Yo mire para arriba y la estrella era una lucecita de kermese de pobre, colgada en un telon pintado de negro que simulara el cielo. Ella era todo piernas, ojos desmesurados y olor de mujer. Yo era nada, luna que reflejaba su luz.
Papapapapappa ruidos. Olor de mujer salia de ella. Nunca habia olido eso pero no habia duda de que era su olor dulce, oxidado, y yo cada vez mas triste y ella cada vez mas callada.
El dia que termino el verano eramos un cuadro de Hooper; Sunday evening.
domingo, 17 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
Sin vos
Estoy perdida en esta calle. Todo era familiar, hasta que empece a desconocer los frentes. Y el barrio me resulto una condenada ciudad ajena, donde tuve la iluminacion de saber que esos portales cerrados eran falsas entradas: una vez franqueados, te ponian frente a la verdadera puerta de ingreso a una cripta, un mausoleo, una tumba,a una casa de morirse, con esos desagradables manteles blancos calados y bordados que alguna vez fueron blancos y almidonados pero que en su misma blancura avisan de la amarillez que guardan en si, doblados en la punta, manteles de altares de muertos, y casas de muertos en cementerios vacios como este barrio,todo gris, como la piedra gris de las edificaciones del cementerio de avellaneda. En el aire tormentoso hay olor a calas.
A flores de muerto, los claveles, por ejemplo. Las flores de muerto tapan y duplican el olor de la muerte tapado con formol y liquidos aceitosos y yo perdida en esta calle. Preguntaria a alguien como volver pero no se donde volver, los numeros de colectivos me son ajenos, las puntas de cabecera (nunca escuche hablar de Parada Estornino, de Estacion Belleneuve). Camino y me miro los pies y no son los mios, juro que no lo son. Me hacen caminar pero esos no son mis pies, no conozco las sandalias franciscanas de cuerina que tengo puestas. Jamas me hubiera calzado algo semejante. Acudo al viejo truco de abrir la boca y escuchar mi voz para tranquilizarme, cantar algo en voz baja, algo familiar, para saber que yo estoy ahi, pero me sale un graznido de pajaro, agudo, punzante.
Tengo puesto un delantal de vieja, gris, con dos grandes bolsillos. Meto la mano en uno y hay un mendrugo de pan. Yo jamas hubiera dicho mendrugo si no tuviera la mente tomada. Hubiera dicho un cacho,un pedazo, jamas un mendrugo, palabra que solo debo haber leido alguna vez en alguna mala traduccion de la editorial Thor, jamas alguien humano alguno pronuncio en la tierra mia la palabra mendrugo.
Y entonces solo me resta quedarme quieta y llorar aca, la gente se acerca, la gente que sale toda junta de las criptas se me acerca, habla en un idioma que no entiendo, esto debe ser una ambulancia, pero es verde, tiene una cosa roja que da vuelta, y mientras suben a la vieja de delantal,que piensa mis pensamientos y grazna como un pajaro agarrada a un mendrugo de pan, yo sin cuerpo,quedo perdida para siempre siendo solo nada, sin voz.
sin vos, quiero decir.
A flores de muerto, los claveles, por ejemplo. Las flores de muerto tapan y duplican el olor de la muerte tapado con formol y liquidos aceitosos y yo perdida en esta calle. Preguntaria a alguien como volver pero no se donde volver, los numeros de colectivos me son ajenos, las puntas de cabecera (nunca escuche hablar de Parada Estornino, de Estacion Belleneuve). Camino y me miro los pies y no son los mios, juro que no lo son. Me hacen caminar pero esos no son mis pies, no conozco las sandalias franciscanas de cuerina que tengo puestas. Jamas me hubiera calzado algo semejante. Acudo al viejo truco de abrir la boca y escuchar mi voz para tranquilizarme, cantar algo en voz baja, algo familiar, para saber que yo estoy ahi, pero me sale un graznido de pajaro, agudo, punzante.
Tengo puesto un delantal de vieja, gris, con dos grandes bolsillos. Meto la mano en uno y hay un mendrugo de pan. Yo jamas hubiera dicho mendrugo si no tuviera la mente tomada. Hubiera dicho un cacho,un pedazo, jamas un mendrugo, palabra que solo debo haber leido alguna vez en alguna mala traduccion de la editorial Thor, jamas alguien humano alguno pronuncio en la tierra mia la palabra mendrugo.
Y entonces solo me resta quedarme quieta y llorar aca, la gente se acerca, la gente que sale toda junta de las criptas se me acerca, habla en un idioma que no entiendo, esto debe ser una ambulancia, pero es verde, tiene una cosa roja que da vuelta, y mientras suben a la vieja de delantal,que piensa mis pensamientos y grazna como un pajaro agarrada a un mendrugo de pan, yo sin cuerpo,quedo perdida para siempre siendo solo nada, sin voz.
sin vos, quiero decir.
viernes, 15 de enero de 2010
de que te quejas decime vos.
no vivis en Haiti, no te mataron la casa, los hijos, el proyecto.
No juntas comida de la basura. Tus domingos no son soledad y nada. No te se te hizo un bollito de cancer en el perine. No.
De que te quejas y no vengas de nuevo, Nilda, con el tema de los heraldos negros.
Dejame de joder, eso es del 22, de que mierda hablas, por lo menos cita a perlonger que esta de moda. No me vengas con cosas de cuando ni tu viejo habia nacido. La reputa que te pario. De nuevo jodiendo con los heraldos negros. Y lo de golpes en la vida, habra sido en otra vida.. En otra vida.
vos te quejas de llena.
Los heraldos negros
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé.
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!
(cesar vallejo, Peru/paris 46 años igual que baudelaire, y en el mismo cementerio que no visite)
No juntas comida de la basura. Tus domingos no son soledad y nada. No te se te hizo un bollito de cancer en el perine. No.
De que te quejas y no vengas de nuevo, Nilda, con el tema de los heraldos negros.
Dejame de joder, eso es del 22, de que mierda hablas, por lo menos cita a perlonger que esta de moda. No me vengas con cosas de cuando ni tu viejo habia nacido. La reputa que te pario. De nuevo jodiendo con los heraldos negros. Y lo de golpes en la vida, habra sido en otra vida.. En otra vida.
vos te quejas de llena.
Los heraldos negros
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé.
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!
(cesar vallejo, Peru/paris 46 años igual que baudelaire, y en el mismo cementerio que no visite)
jueves, 14 de enero de 2010
felices los normales. Un poema de fernandez retamar, cubano.
Felices los normales, esos seres extraños.
Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente,
Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida,
Los que no han sido calcinados por un amor devorante,
Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más,
Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros,
Los satisfechos, los gordos, los lindos,
Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí,
Los que ganan, los que son queridos hasta la empuñadura,
Los flautistas acompañados por ratones,
Los vendedores y sus compradores,
Los caballeros ligeramente sobrehumanos,
Los hombres vestidos de truenos y las mujeres de relámpagos,
Los delicados, los sensatos, los finos,
Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles.
Felices las aves, el estiércol, las piedras.
Pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños,
Las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan
Y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos
Que sus padres y más delincuentes que sus hijos
Y más devorados por amores calcinantes
Que les dejen su sitio en el infierno, y basta.
Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente,
Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida,
Los que no han sido calcinados por un amor devorante,
Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más,
Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros,
Los satisfechos, los gordos, los lindos,
Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí,
Los que ganan, los que son queridos hasta la empuñadura,
Los flautistas acompañados por ratones,
Los vendedores y sus compradores,
Los caballeros ligeramente sobrehumanos,
Los hombres vestidos de truenos y las mujeres de relámpagos,
Los delicados, los sensatos, los finos,
Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles.
Felices las aves, el estiércol, las piedras.
Pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños,
Las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan
Y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos
Que sus padres y más delincuentes que sus hijos
Y más devorados por amores calcinantes
Que les dejen su sitio en el infierno, y basta.
la sirena ama cantar esta vieja cancion...
tan triste como ninguna. tan desafinada, tan anacronica.
una cancion que era como ella, cuando ella era ella.
una cancion que era como ella, cuando ella era ella.
nadar de noche
Juan Forn uso la metafora nadar de noche para hablar de como es estar muerto.
Pinamar, creo. Ya paso mucho tiempo.En pareja a la playa. Casi un cliche.
Ruido del mar, acojonandote. No sos una propaganda de jockey.El escenario si, pero hay algo ominoso en el ruido del mar, en cuanto a veinte pasos de la orilla, te das cuenta que nadar de noche no es lo que te creias.
Y tenes una intuicion de lo que es de verdad la puta muerte.
Que el mar de noche amenaza para cumplir.
Y que te va a tragar un dia de estos.La muerte,digo.La muerte en ese bultito de tu pecho, en esa distraccion que tenes al cruzar las vias,siempre, en la espadita que te escarba el plexo solar, el dolor de cabeza que puede ser que una venita minuscula te estalle de una vez por todas, que eso del pecho no era angustia, querida mia, era un bobazo de los grandes. O alzehimer, por que no te va a tocar a vos, boluda.¿que te crees?.
Y ya no queres nunca mas en la vida nadar de noche.
Nadar de noche, no hay orilla, al rato no hay arriba ni abajo, ni margen, ni nada.
Y cuando es de dia, y estas ahi, deseando meterte en ese mar, te olvidas, y vivimos olvidandonos, cada vez menos, de esa vieja percepcion de lo que la muerte es.
Pinamar, creo. Ya paso mucho tiempo.En pareja a la playa. Casi un cliche.
Ruido del mar, acojonandote. No sos una propaganda de jockey.El escenario si, pero hay algo ominoso en el ruido del mar, en cuanto a veinte pasos de la orilla, te das cuenta que nadar de noche no es lo que te creias.
Y tenes una intuicion de lo que es de verdad la puta muerte.
Que el mar de noche amenaza para cumplir.
Y que te va a tragar un dia de estos.La muerte,digo.La muerte en ese bultito de tu pecho, en esa distraccion que tenes al cruzar las vias,siempre, en la espadita que te escarba el plexo solar, el dolor de cabeza que puede ser que una venita minuscula te estalle de una vez por todas, que eso del pecho no era angustia, querida mia, era un bobazo de los grandes. O alzehimer, por que no te va a tocar a vos, boluda.¿que te crees?.
Y ya no queres nunca mas en la vida nadar de noche.
Nadar de noche, no hay orilla, al rato no hay arriba ni abajo, ni margen, ni nada.
Y cuando es de dia, y estas ahi, deseando meterte en ese mar, te olvidas, y vivimos olvidandonos, cada vez menos, de esa vieja percepcion de lo que la muerte es.
martes, 12 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
cuando la sirena toma vodka recita poemas de muerte.
Si muriera esta noche
Si muriera esta noche
si pudiera morir
si me muriera
si este coito feroz
interminable
peleado y sin clemencia
abrazo sin piedad
beso sin tregua
alcanzara su colmo y se aflojarasi ahora mismo
si ahora
entornando los ojos me muriera
sintiera que ya está
que ya el afán cesó
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y viviry todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera
(idea vilariño) Idea era una sirena que se ahogaba en vodka sentada en la playa que esta cerca de villa biarritz, cerquita de la playa de pocitos, donde al rio lo llaman mar.
Si muriera esta noche
si pudiera morir
si me muriera
si este coito feroz
interminable
peleado y sin clemencia
abrazo sin piedad
beso sin tregua
alcanzara su colmo y se aflojarasi ahora mismo
si ahora
entornando los ojos me muriera
sintiera que ya está
que ya el afán cesó
y la luz ya no fuera un haz de espadas
y el aire ya no fuera un haz de espadas
y el dolor de los otros y el amor y viviry todo ya no fuera un haz de espadas
y acabara conmigo
para mí
para siempre
y que ya no doliera
y que ya no doliera
(idea vilariño) Idea era una sirena que se ahogaba en vodka sentada en la playa que esta cerca de villa biarritz, cerquita de la playa de pocitos, donde al rio lo llaman mar.
miércoles, 6 de enero de 2010
hombre mirando a la sirena desde la quilla de un barco.
atate al palo de la nave, cualquier nombre que esto tenga, ponete algodones en los oidos, vendate los ojos, yo te voy a cantar estupidos cantos de sirena y voy a conseguir que te olvides de tus cuidados de Ulises.
Idea Vilariño, la poeta uruguaya, escribio estos versos pensando en hombres como vos, pensando en vos, hombre que me miras desde la quilla de un barco, en este mar de tiempo en que estamos haciendo equilibrio, vos en el barco y yo, ululando canciones marineras de las que cantamos las sirenas, hechas a proposito para extraviar marineros,designio ultimo del mundo sirenil
Decir no
decir no
atarme al mástil
pero
deseando que el viento lo voltee
que la sirena suba y con los dientes
corte las cuerdas y me arrastre al fondo
diciendo no no no
pero siguiéndola.
Idea Vilariño, la poeta uruguaya, escribio estos versos pensando en hombres como vos, pensando en vos, hombre que me miras desde la quilla de un barco, en este mar de tiempo en que estamos haciendo equilibrio, vos en el barco y yo, ululando canciones marineras de las que cantamos las sirenas, hechas a proposito para extraviar marineros,designio ultimo del mundo sirenil
Decir no
decir no
atarme al mástil
pero
deseando que el viento lo voltee
que la sirena suba y con los dientes
corte las cuerdas y me arrastre al fondo
diciendo no no no
pero siguiéndola.
martes, 5 de enero de 2010
cinco sentidos. La voz.
Recuerdo vagamente caer dentro del veneno de la anestesia, un eje y yo girando acostada en semicirculos que repetian y repetian mientras alguien me arrancaba algo de las entrañas y lo ultimo que mis sentidos detectaron fue la voz humana. Olores de formol, del agua colonia que me habia puesto, la vision de la luz arriba de mi cara, el tacto plastico de la camilla, el algodonoso de los baberos celestes con los que cubrian mis verguenzas, el gusto del tubo que tenia en la boca, el regusto acido de la pastilla que habia chupado un rato antes. Todo eso era nada en la pequeña muerte del dormir y aun escuchaba una voz.
Gustaria de usar la estrategia pergeñada a los dos años , la vil estrategia de llorar para que me arropes, para que me traigas agua a la cama, pero sobre todo para que vengas aca a decirme "todo esta bien". Todo esta bien: El barco sobre la mar y el caballo en la montaña.
Ser ciega y conocerte por la voz.Llorarte para encontrar el consuelo de que me hables. Entender la musica de tu voz,aunque no entienda la letra, ni para que,ni como, ni cuando, ni si era verdad lo que dijiste que era (como dice un poema de vilariño).
Dicen los que defienden el texto escrito que las palabras se las lleva el viento,pero eso es cosa de notarios y contables.Una imagen es mas que mil palabras en la publicidad,en mis sueños una palabra tuya, como en la ceremonia de la misa, bastara para salvarme.
Profunda, como agua que corre , agua limpia de asequia, tu voz me habita hoy, la puedo alucinar como esos locos que escuchan voces, a esa, tu voz profunda.
Es que con las palabra duermen las madres a sus crias que no saben distinguir el dia de la noche, con la palabra efectivamente dicha algun dios dividio los mares de la tierra, se hizo justicia. En el principio fue el verbo.
Y yo creo que aun cuando no entienda lo que decis, por que venis de otro planeta o yo estoy en otro planeta, y esos planetas son como las paralelas que nunca se juntan, sino en el infinito, aunque me hables desde otro continente, y mediado por aparatos y satelites que cuelgan arriba del mundo y que estes muy lejos, mas lejos que Bangalore o Etiopia, asi de lejos estas vos de mi, atras del Caucaso, allende los mares, mas alla del rio que se remonta para arriba, hay algo en las palabras efectivamente dichas con la boca que les da la posibilidad de taladrar el tiempo. ¿no es que los niños en la oscuridad piden que se les hable, como si con lo hablado se prendiera la luz?
Hoy tu voz diciendo un beso es un beso.
Gustaria de usar la estrategia pergeñada a los dos años , la vil estrategia de llorar para que me arropes, para que me traigas agua a la cama, pero sobre todo para que vengas aca a decirme "todo esta bien". Todo esta bien: El barco sobre la mar y el caballo en la montaña.
Ser ciega y conocerte por la voz.Llorarte para encontrar el consuelo de que me hables. Entender la musica de tu voz,aunque no entienda la letra, ni para que,ni como, ni cuando, ni si era verdad lo que dijiste que era (como dice un poema de vilariño).
Dicen los que defienden el texto escrito que las palabras se las lleva el viento,pero eso es cosa de notarios y contables.Una imagen es mas que mil palabras en la publicidad,en mis sueños una palabra tuya, como en la ceremonia de la misa, bastara para salvarme.
Profunda, como agua que corre , agua limpia de asequia, tu voz me habita hoy, la puedo alucinar como esos locos que escuchan voces, a esa, tu voz profunda.
Es que con las palabra duermen las madres a sus crias que no saben distinguir el dia de la noche, con la palabra efectivamente dicha algun dios dividio los mares de la tierra, se hizo justicia. En el principio fue el verbo.
Y yo creo que aun cuando no entienda lo que decis, por que venis de otro planeta o yo estoy en otro planeta, y esos planetas son como las paralelas que nunca se juntan, sino en el infinito, aunque me hables desde otro continente, y mediado por aparatos y satelites que cuelgan arriba del mundo y que estes muy lejos, mas lejos que Bangalore o Etiopia, asi de lejos estas vos de mi, atras del Caucaso, allende los mares, mas alla del rio que se remonta para arriba, hay algo en las palabras efectivamente dichas con la boca que les da la posibilidad de taladrar el tiempo. ¿no es que los niños en la oscuridad piden que se les hable, como si con lo hablado se prendiera la luz?
Hoy tu voz diciendo un beso es un beso.
domingo, 3 de enero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
algo viejo que merece volver a leerse.
cateterismo
La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...
-
Mil veces me di con la piedra en la pera sin aprender nada
-
un dragon tira esputos de calor desde el sol mal clima para sentirme especial sin ironias especial para mi vida Mirame: soy esa que tambo...
-
Hoy leí el refrán "estar al salto por un bizcocho" que se refiere a estar superatento a lo que necesita el otro, para complacer su...