jueves, 29 de septiembre de 2011

Oscar Masotta in my dreams

Estudie psicoanalisis seis o siete años con Rinti Dangelo que habia sido discipula de Masotta. Inclusive su perro era el que Oscar habia dejado en su viaje a España. No era exactamente un exiliado politico, se habia ido para aprender aleman en alemania, pero se quedo en Barcelona y le llevo la peste-el psicoanalisis- a los gallegos (entiendase gallegos en el sentido argentino del termino)
Esta foto estaba en el consultorio y yo formaba parte de un grupo de estudio semanal. En ese tiempo (toda la dictadura) no habia fotos digitales. Era una foto de verdad. Rinti lo idolatraba como a un Maestro. No hablaba de ningun otro. Freud, Lacan, Masotta. Y chau pinela. Las peleas de putas de las instituciones psicoanalisticas argentinas eran absolutamente desconocidas para mi entonces. Y ahora tambien. Es que las instituciones y el psicoanalisis no se llevaron nunca bien.




“Yo, seguramente un idiota mental, pretendía escribir”, dice Oscar Masotta en uno de mis textos preferidos.
Puedo verme en esa frase como Masotta se puede haber anticipado en El idiota de la familia, de Sartre, ya que antes de ser el que trajo a las lecturas argentinas a Lacan, ya era un especialista en Merlau Ponty y en el viejo pequeño de las sucias manos.
Tambien Masotta amaba la historieta.
Una estrella que como todas las estrellas siguen iluminando mucho despues de haber muerto.


Mientras dormía (ignoro por que tengo sueños intelectuales y de dia soy tan grasa) daba vueltas sobre la frase El yo es un cementerio.
El yo, para el psicoanalisis es el lugar de la alienacion, no en el sentido de la locura (de los alienados mentales) sino en el lugar del atrapamiento por el discurso de los otros significativos.
Que quiere decir esto? Que el yo esta conformado por la digestion de todas las cosas que vienen de los otros. Una apropiacion del discurso que los otros nos hablan.
Por eso hay cierta verdad en el "dime con quien andas". No somos inmunes a aquellos que amamos. El amor (inclusive el amor a determinados textos, a determinadas elecciones personales como clubes de barrio o heroes de comics) deja una baba con la que se teje nuestro yo.

Quiero decir eso que soy es aquello (aquellas palabras que dijeron otros) que me conformó. Cuando en Hombre de la esquina rosada, Borges le  hace decir al compadrito "le copiabamos hasta la forma de escupir", de eso estoy hablando. Primero copia, afiliacion y despues, eso sos vos.
Lo que hemos amado termina siendo parte de nosotros mismos.
El yo es un cementerio y en nuestra forma de ver la vida cargamos el peso de aquellos que nos marcaron. Somos eso.


Guillermo Saccomano, en una cronica maravillosa, cuenta quien era Masotta, en pagina 12. Este es el link http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-3673-2010-01-12.html

miércoles, 28 de septiembre de 2011

confia en vos, te lo dice Metallica.


Muy cerca, no importa que tan lejos
No pudo ser mucho más que del corazón
Por siempre confiando en quienes somos
Y nada más importa

 Nunca me abrí de esta manera
La vida es nuestra, la vivimos a nuestro modo
Todas estas palabras que no me limito a decir
Y nada más importa
 Busco confianza y la encuentro en ti
Cada día hay algo nuevo para nosotros
Abrir la mente para una visión diferente
Y nada más importa

Nunca me preocupé por lo que hacen
Nunca me preocupé por lo que saben
Pero lo sé


Nunca me preocupé por lo que dicen
Nunca me preocupé por los juegos que juegan
Nunca me preocupé por lo que hacen
Nunca me preocupé por lo que saben
Y lo sé

Muy cerca, no importa que tan lejos
No pudo ser mucho más que del corazón
Por siempre confiando en quienes somos
No, nada más importa

pedacito de cielo

y en aquel pedacito de cielo
                                                                                       se quedo tu alegria y mi amor










martes, 27 de septiembre de 2011

No existe un dia perfecto, una naranja redonda ni una mujer como las de milo manara



y un poemita de edgar bayley sobre que no hay naranjas perfectas:
Desengañense, tampoco hay mujeres perfectas como las de Milo Manara

No hay una naranja prefectamente redonda
No hay un día perfecto
Hay un sol para los que han peleado
contra las sombras
sin rendirse jamás
de noche
de día
a orillas del lago
bajo el sicomoro y el sauce
entre las rocas y las anémonas
Para ellos hay -habrá- un sol
porque han peleado contra las sombras
contra su propia oscuridad
su turbia lámpara
su ignorante desgano
Para ellos

habrá un sol
pero no hay
no habrá nunca un día perfecto
una naranja perfectamente redonda.
 

sábado, 24 de septiembre de 2011

sirenas en la negra noche

a las tres de la mañana
en el medio de la noche
el adolecente tisico
la niña alucinada
o los perros dormidos que sin embargo levantan sus orejas 
escuchan llorar a las sirenas.

Ese gemido que restalla en las sombras 
hace signo.
Se tratará tal vez
de criminales abatidos
en viaje a la morgue policial
incendios de precarias casas de cartoneros
fabricas de productos combustibles
infartos de señores poderosos
partos en colectivos
persecusiones que veremos sentados frente a la television del living
pero eso despues
Ahora, la sirena atraviesa con su agudo canto
la noche obscura

En el consuelo del sueño 
los justos  no escuchan 
el  grito de las sirenas
Sin embargo hubo 
quien tuvo la pericia 
de taponarse los oidos y atarse al mastil
para no perder la calma
cuando ellas se empeñaron
(vanamente, hay que decirlo)
en rasgar 
la tela negra de la noche
pidiendo las cosas que las sirenas le piden a los que pasan


¿Quien no ha escuchado, sin embargo
alguna vez, ulular sirenas?
Tal vez, como telon de fondo
como  un tren ràpido,
o  un horizonte de perros
que ladra muy lejos del rio
como bien decia Lorca
que para eso era un poeta de puta madre

nosotros, los normales, dormimos
pero las sirenas aullan
claman
gritan
vociferan
restallan en la noche
ululan su canto urgente

Una mujer muere en una ambulancia
y la sirena apaga su canto 

Ya no hay prisa.


viernes, 23 de septiembre de 2011

julian y el blog.

julian, mi hijo de 24 años, no quiere que yo tenga twitter. Es severo con eso. ¿por que perdes tiempo, porque no aprovechas y te quedas un rato mas en la cama?
Hoy hizo una referencia a este blog.
No se porque, por ahi por el historial, o por las sirenas que hay en la carpeta download de la pc, me pregunto si mi alter ego era sirenas ahogadas. Le dije que si, que era mi blog. Mi otro blog. Yo me enorgullezco de ser bloguera. Una pelotudez, ya lo se. Pero mia.
¿Que quieren los hijos de uno? En realidad  no quieren nada, supongo.
Tal vez, que no los defrauden.
El a mi no me va a defraudar por que lo quiero mas que a mi vida. Posta.
Mirandome al espejo creo (y esta mal que lo diga) que fui una madre suficientemente buena. Winnicott habla en esos términos. No existe la buena madre, si no la madre suficientemente buena.
Uno de los dias que mas me enojé con mi viejo  (él no lo sabe) fue hace un año atras, algo así en que en un almuerzo dominical dijo que no tenia nada que cuestionarse en cuanto a la crianza de sus hijos. ¿nada que cuestionarse?
Casi me le voy a la yugular.
La autocritica no es el fuerte de mis viejos.
Padres e hijos, y uno, la mortadela del sanguche entre las expectativas de ellos.
Uno hace su vida, derrapa por aqui, derrapa por allá. Sabe que no puede colmar las expectativas de nadie, ni siquiera las propias.
Y sin embargo rema y rema y rema. O nadamos, que otra cosa podemos hacer, nosotras, las sirenas.

jueves, 22 de septiembre de 2011

la piel de la serpiente y las fotocopias amarillas.

Uno va mutando respiracion a respiración. Como en esas filmaciones lentificadas que te muestran como una flor se va abriendo, como cae la gota y hace su corona de agua que cae y se derrama, asi es la vida.
Mutando.
todo el tiempo.
Sin embargo hay un momento preciso (la sangre de la menarca, las mudanzas, la primera vez que la pones, el dia que nace tu hijo) que marca un pasaje, como si en vez de deslizarte por el tiempo te manejaras por saltos, transitaras por un suelo fracturado.
Digo, el cambio es perpetuo, constante, pero hay un instante en que la serpiente muda la piel. Deja esa capa cornea y sigue su camino. Quien sabe si en el cerebro de nuez que tienen las malas habra registro de esa liviandad o pèrdida.
Ayer tire fotocopias amarillas. Muchas. Estaban organizadas y atadas con una cinta de celofan verde, correctamente rotuladas.
Es que modifique el dormitorio, antes parecia una pieza de pension y ahora está tan hermoso que no parece mio. Parece de otra.
Y claro, vacie el placard  porque tengo un vestidor con puertas enormes vidriadas . Y entre ropa mil talles mas chica tambien habia fotocopias. De un posgrado.
Para que guardarlas? Quien las va a leer?
Uds. diran tirar fotocopias hace signo con nada. Uno lo hace desde la secundaria.
Siempre anda tirando papeles. ¡estas las guarde por veinte años!!
Soy una serpiente que deja su piel
caminante cuando ves la vista atras se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.caminante son tus huellas el camino y nada mascaminante no hay camino sino estelas en la mar

martes, 20 de septiembre de 2011

muñecas



Voy a hablar de los siniestros dobles, las muñecas
Empezare por referirme a un tipo de muñeca con ojos de vidrio moviles, que a veces se descuajeringaban, y daban pelicula de terror
. Las señoras viejas, especialmente las solteronas y las tias abuelas y las mujeres antiguas, que usaban escupidera para piyar a la noche tenian en su dormitorio dos o tres cosas;
Perfumeros de cristal, inclusive algun cepillo de pelo con mango de plata, y por encima de la cama un crucifico y sentada arriba de la colcha una muñeca con cara de porcelana. Eran de terror esas muñecas que tenian el apagado pelo de los muertos, se podian caer y cascar. ¿habria algun banquito para sentar a las muñecas a la noche, con sus vestidos enormes, todos volados y puntillas?
No eran muñecas para que jueguen las niñas, dios me libre, las muñeca de encima de la cama. de señoras mayores, que las cuidaban y las mezquinaban como si algo de su fria alma se guardara alli. Esa gente me daba miedo. Y ademas nunca confiaron en mi para que les destripe una muñeca
Quien habra tirado las muñecas de porcelana que no han sobrevivido a la generacion de mujeres que usaban enagua y tenian una palangana para enjuarse las partes y usaban redecilla en el pelo, ¿que permanecera de lo femenino cuando han cambiado tanto las formas, lo que uno espera, lo soñado? ¿Como habran sido esas mujeres de antes, las mujeres de la casa, que acomodaban la muñeca en la cama?.Esas mujeres, las que como dicen los carteles fijados en el cementerio de la Chacarita, nos precedieron en el camino de la vida.?
(continuara)

lunes, 19 de septiembre de 2011

madre china

dedicado a  marceladebernal, con quien nos regodeamos criticando a nuestras madres,pelotudas grandes, ella  y yo.



el post anterior dice impiadosamente que yo la agarraria a mi vieja del cogote. Hoy me levante y como desayuno (antes del te y lavado de dientes) hice un  hice un comentario cruel en el blog del diego, sobre mi madre. Como no tengo 15 años, y en cuestion de madres con hijas me rigen las generales de la ley tengo que dar, a los humanos que no son mujeres,  alguna explicacion de la adversion del sexo femenino por su propia madre. Digo, las madres vivas. Por que las madres muertas son harina de otro costal.
 Han pasado mas dos años de que escribi este post en mi otro blog. http://nosoyloquedeberia.blogspot.com/2009/09/todas-las-mujeres-tenemos-una-madre.html . En descargo de las hijas, la adversion se justifica en que todas nosotras tenemos una madre china.

domingo, 18 de septiembre de 2011

la paja en el ojo ajeno.

La señora que me dio la luz se hace la respetuosa de las diferencias, pero cuando lleva a mi progenitor al medico y la atiende un "hermano latinoamericano", como se les dice despectivamente en los hospitales del conurbano -intraofice - a los medicos peruanos o bolivianos, la señora utiliza una diminutivo que me enerva, dice por ej.  "el peruanito".
La agarraria del cogote y la tiraria como si fuera yo una chola mexicana que hace catchacascan.
Pero ella me mira dulcemente, como si estuviera haciendo un comentario cariñoso. El peruanito lo atendio muy bien, es encantador
Si no fuera el medico, le daria una buena propina, para mostrar su superioridad etnica.
Hoy, por esas cosas del twitter, estuve escuchando "los cosos de al lao".
A ver, che mocito, poneme la letra.

De pronto se escucha
el rumor de una orquesta,
es que están de fiesta
los cosos de al lao.
¡Ha vuelto la piba
que un día se fuera
cuando no tenía
quince primaveras!
¡Hoy tiene un purrete...
y lo han bautizao!
Por eso es que bailan
los cosos de al lao.



La sirvienta paraguaya, el chino del super, el judio del once, el villero del fondo de Fiorito, todos son para algunos los cosos de al lao. 
Salimos del mismo agujero, iremos a parar al mismo pozo. Que importa lo demas.

Coso, extraña conversion de la palabra de gènero femenino cosa, La cosa, el objeto por excelencia. Un objeto sin nombre.

El negro que te mira en el colectivo, de gorrita y ropa de rapero, pero barata, de la Salada, todos son cosos. Cosas.
Yo no se si fui adoptada, si soy buena, si soy inclusive mas hipocrita que ellos, los que sienten que   los humanos somos cosas. 
La hipocrecia no es patrimonio  de clase media. El mismo desprecio habita a los "cosos del fondo", nosotros los que fuimos a la facultad y tenemos trabajo estable, somos caretas, gatos, giles. Cosos.Que no merecemos ni respeto.
Imaginate en Europa, los cosos que somos los sudacas, atendiendo bares en barcelona, sacandole el laburo a los gilipollas. 




Lo que se debe hacer en estos casos es atravesar la puerta, y preguntarle a los cosos como se llaman . Y sumarse al baile.


sábado, 17 de septiembre de 2011

grandes ilustradores

vamos otra vez a cambiar la cabecera del blog.
Y encontre otra sirena que me gusta mucho, y haciendo una limpieza de primavera, saco  lo que me hace mal y pongo lo que me hace bien.
Estas ilustraciones.
¿como sera una limpieza de primavera? Saneadita, liviana de pesares, sacar lo que lastima, tirar de una vez esos zapatos que tenes que tirar y no te animas porque fueron buenos pero ya no.
Tengo unas botas asi, de cuero fino. Cuando me las pongo, me lastiman.
A veces pasa eso con las personas:  Malasangre, malentendidos, malaleche,y entonces, aprovechando la primavera haces de tripas corazon y  todo a la basura en la limpieza de primavera.
Ala, ala, que el tiempo circula como un rio, rapido, se lleva las adherencias . Pienso en esta triste sirena de este post, alimentando con su sangre a otros bichos. Tiene fuerza la gorda para sacudirselos, pero parece que  no se dio cuenta que viene la primavera.
Avivate Sirenita, me digo a mi misma. No vaya a ser que termines como una infeliz y  te agarre la noche  con la casa tomada.

viernes, 16 de septiembre de 2011

el minestrum

Todo lo comia con pan. Hasta la fruta. Y a la sopa le ponia algunas veces vino tinto. Que asco, el olor me revolvia la panza. Y haciendolo me lo enseño a hacer. El minestrum
Ya no es tiempo de minestrum, porque se viene la primavera. Pero en honor a ella, les paso la receta
Tenes porotos remojados de la noche anterior, de manteca, me gustan esos. Uno agarra una olla de fondo mas o menos grueso. Y frie en un poco de aceite ajo y cebolla cortada muy chiquita. Luego le pone agua, bastante y va hechando la verdura.La verdura va cortada en daditos minusculos, en la foto se ve bien. Y los porotos remojados, porque esto tiene que hervir mucho, suponete una hora y media y quedar una sopa espesa.  Cualquier verdura, pero muchas, inclusive papa. La papa despues que las verduras mas duras, para que no se deshaga, No acelga, la acelga endulza la sopa, no queda bien. Y ella le ponia cubito. Era una consesion a la modernidad. Y cuando la sopa estaba por estar lista echaba fideos, de dos clases: Mi madre decia que no es asi, que seguro le ponia de dos clases para aprovechar los restos: Pero ella le ponia de dos clases, insisto, supongase, pequeños moñitos y dedalitos. Fideos guiseros chicos. Y al final ud. pica con medialuna panceta salada y perejil y tambien ajo crudo, y cuando va a servir la sopa en el plato le hecha un poquito de ese pesto. Y mucho queso rallado. Del bueno. El malo, decia ella, parece pan rallado: Es que era de Parma, lugar del queso y la manteca,
Murio hace un monton, como veinte años. Pero en mis manos de cocinera, anda mi abuela . Feliz cumple abu.

jueves, 15 de septiembre de 2011

frente al peloton

  Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.


Asi empieza Cien Años de Soledad. Una maravillosa manera de empezar una novela.¿ Que recordare yo frente al peloton de fusilamiento? La primera vez que lleve a julian a ver el mar y me dijo ¡cuanta nieve! al ver la espuma de las olas. A Malena tan chiquita explicandole a una vecina que los hijos se tenian haciendo fuerza, o preguntase subida al bidet cuando le crecerian las tetas, el olor de la tierra mojada despues de la lluvia, las manchadas manos de mi abuela amasando ñoquis, los diarios, hilos y corchos que guardaba en un cajon, el olor de anestesia de un dia que quisiera olvidar, la roja sangre, el sol en la espalda, una tarde de 1977, mientras me pasaban rodajas de tomate para paliar las quemaduras, el gusto de la sal del mar,el roce de la mano de mi compañero, sus ojos,  el sol escondiendose en la pampa, mirado desde la ruta,las cosas que me prometieron y no fueron verdad,  la conviccion de que la belleza duele, el desarraigo de mi alma, el desconcierto por lo que no pude -ni queriendo- conseguir, la necesidad de ser querida, algun texto de esos que me se muy de memoria, acaso aquel en que el coronel aureliano buendia contaba sobre el hielo frente al peloton de fusilamiento

martes, 13 de septiembre de 2011

traigan vino

una casi sirena

viendo esta sirena ahogada en lagrimas de la mar, pienso en Laura, la joven rayana en la locura de la melancolia, la locura que viene de la madre que nos escribio para siempre jamas ese gentil puto que era Tenesse Williams. Mujeres debiles (a cierta hora del dia, a determinada fecha del calendario todas lo somos) que juegan con pequeñas piezas de cristal.
El monologo final de El zoo de Cristal para la gente que viene al blog porque todos somos Laura y estamos ahogados en vodka, jugando con aguas vivas.

Yo no fui a la luna.Fui mucho más lejos.Porque el tiempo es la distancia más larga entre dos lugares...Me marché de Saint louis.Bajé por última vez esos peldaños de la escalera de emergencia y seguí,desde entonces, los pasos de mi padre,tratando de hallar en el movimiento lo perdido en el espacio...Viajé mucho por todas partes.Las ciudades pasaban rápidamente ante mí como hojas secas,de brillantes colores pero arrancadas de la rama. Me habría detenido,pero algo me perseguía.Aquello acudía siempre de improviso tomándome de sorpresa.Quizá fuese un pasaje musical familiar.Quizá solo un fragmento de transparente cristal...Quizá me esté paseando por una calle de noche,en alguna ciudad extraña,antes de haber encontrado compañeros y pase junto a la ventana iluminada de una perfumería.La ventana está llena de piezas de cristal de color,de frasquitos transparentes de delicados tonos, que parecen fragmentos de un arco iris roto.Entonces,repentinamente,mi hermana me toca el hombro.Me vuelvo y miro sus ojos...¡Oh Laura,Laura!... ¡Traté de dejarte atrás,pero soy más fiel de lo que pensaba ser!Tiendo la mano hacia un cigarrillo,cruzo la calle,entro corriendo en un cine o un bar.Pido una copa,hablo con el desconocido más próximo-¡cualquier cosa capaz de apagar tus velas!-¡porque hoy el mundo está iluminado por el relámpago!Apaga de un soplo tus vela,Laura. Y ahí termina mi memoria y comienza vuestra imaginación.¡De modo que Adiós!...

domingo, 11 de septiembre de 2011

el circulo de baba.

Ignoro quien eran sasha o sissi, en la cancion de Fito. Los otros hablaron de una serpiente atrapada por un circulo de baba de un sapo, y he trazado, como si fuera vidrio molido, circulos de sal para las babosas.
Algo me tiene atrapado. Un circulo de baba.
La saliva de sapo no puede ser que mantenga tullida a la serpiente, dentro del circulo.
¿uds. se sintieron atrapados alguna vez? ¿Se imaginan estar en una secta malevola de subnormales que recitan mantras y se tusan el pelo y tienen rituales vergonzantes, arrodillarse delante de la imagen de un triangulo o cosas asi?
Hay algo peor.
Que no haya subnormales ni mantras ni nada. Que el circulo de baba sea absolutamente invisible, inodoro, insipido, y vos estas atrapado porque se te canta.
y te vas quedando cantando sola en tu circulo de baba.
y ya no querer salir.
hoy no querer
salir.
recen por mi.

septiembre del 73, mas temprano que tarde

Hay gente que se acuerda el dia que el hombre piso la luna, el dia que cayeron las torres gemelas, o que murio Gardel o Rodrigo.
Yo me acuerdo del septiembre en que enlutaron a Chile, el septiembre del 73.Un año lleno de cosas politicas. Me acuerdo que nos fuimos todos de la escuela (quinto año) a la estacion lanus a apoyar el gobierno de Allende, que por esos dias ya estaba muerto. Para que el tiempo volviera para atras, y pudieramos entrar por las abiertas alamedas, mas temprano que tarde.
Recuerdos de adolescente, dulces.
Que escucharia entonces? A los Jaivas, seguro. Ahora ni los aguantaria. Por eso, anacronicamente, a destiempo, porque vino despues, el tema epico de Milanés,  para recordar a esos tiempos.

viernes, 9 de septiembre de 2011

idea vilariño, la sirena invitada en septiembre.

Si yo fuera un ama del tiempo y del espacio la invitaria a Idea Vilariño a que no estuviera muerta y no amara a Onetti, porque el tipo no valía la pena y la ninguneaba.
La invitaria a caminar por Montevideo, bajando hacia el rio, por el barrio viejo y caminando a su vera hasta cansarnos, y sentarnos a hablar de berretines, que la tarde se hiciera noche y tuvieramos un poco de frio, y la abrazaria como si fuera su madre, pero una madre buena, una madre de las que te pueden abrazar y no hacerte sentir incomoda y que no pongas duros los bracitos, o tal vez como una amiga. Y Montevideo se iria apagando y nosotras nos quedariamos ahi, al lado del rio, abrazadas, sintiendonos  bien.


No te amaba
no te amo
bien sé que no
que no
que es la hora
es la luz
la tarde de verano.
Lo sé
pero te amo
ahora te amo
hoy
esta tarde te amo
como te amé otras tardes
desesperadamente
con ciego amor
con ira
con tristísima ciencia
más allá de deseos
o ilusiones
o esperas
y esperando no obstante
esperándote
viendo
que venías
por fin
que llegabas
de paso.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

un pelo de concha

 Ahora vine a comprar esto, pero antes le habia puesto una cruz de palo, en el camino del Olmo Quemado. Yo tenia unas tablitas que habian sabido ser descarte del almacen viejo de los Soria, alla por el lado de la Estación. Madera buena. Va a durar mas que mis huesos. La até con trapo blanco, y lo encomende al Lazaro Blanco, que es bueno para las sequias pero tambien para cuidar difuntos,

Le agarre como una inquina al color rojo del San Gauchito Gil, porque en el pueblo lo toman a pulla. Parece que cuando estan machaditos y se ponen con el vino malo, lo nombran al Gauchito y yo no queria mezclar al Negro con ellos.

El Negro era un alma buena, lo echó a perder la pollera esa.

Parecia un berretin de esos que le agarran a los muchachones. Se gastaba la plata de la semana en comprar ropa que no necesitaba , y hasta se habia comprado unos de esos telefonos chiquitos que tienen las letras para escribir. 
Se encerraba en la pieza  y dele con el telefonito lo escuchaba reirse. 

Un dia ella vino y golpió en la casa. A mi no me gustaba la chica, no era de acá y eso se notaba hasta en la manera de llamar a la puerta.
El Negro la sacó como si fuera un viento y se fueron por el camino. Yo me quede mirandolos y por un momento me hizo acordar a su padre, que cuando se fue no tenia muchos mas años que él.No hay mucho que contar, Vino amanecido, al otro dia, que era domingo, y yo olisquie algo diferente. El Negro se traia algo.
 Me hablo de un trabajo en Laferrere, en Buenos Aires. Pero si acà, en la distribuidora del pueblo tiene trabajo, en blanco. No nos falta nada. Que se iba a ir a Laferrere, que ni se donde queda pero es en Buenos Aires, donde se matan todos, basta con prender la television.
Acà salvo la desgracia de los Pinto, que el padre se volvio loco, nunca pasa nada. Que iba a hacer en la capital, con simplemente una promesa de trabajo.
El dijo, te podes venir vos vieja, tambien.
Ahi, ni muerta le dije. Si que me sacó. Y si te vas, vos sos difunto para mi.
Y ahi me ve, llevando flores cada domingo al camino del Olmo viejo. 
Voy a llevar un telefonito de esos, que no sea muy caro. Pero que mande mensajes de texto.

martes, 6 de septiembre de 2011

dale gracias

En la larga marcha fue a buscar todas las imágenes de si que volaron por el aire, como en aquella arquitectura de la infancia, los castillos de cartas que se hacían, seriola con techito por si llueve,  triangulando edificios de cartón finito, uno al lado de otro, base ancha,  baseporaltura, tres pisos, mas no daba el mazo oloroso a manos de viejos.. Y adentro de las carpas de cartas asomaban mujeres de polleras cortas, sotas con oros,bastos, espadas o copas.
Cuatro de copas, eso. una casi nada,Y a veces de repente un ancho de los buenos , un culo sucio,un oro pleno, pero portando olor a pis.Oro,orin, urines.
Y al volar las cartas por el aire, como si lo hubiera contado el reverendo hijodeputa que le sacaba fotos a Alicia y sabia de las matemáticas ella buscaba imágenes de si.
Y todo se transforma en un aletargado calidoscopio que tiene dentro de si tantas imagenes que dan vuelta como si te hubieras merendado con ayaguasca, untada en cascara de banana y espolvoreada con nuez moscada, pero mucha.  y no con té de saquitos y una humeda galleta de arroz
Intencion de sentirte mas cómoda, holgada, menos alieneada. ¡que te rompen las bolas con que no te gustan los espejos si están las cartas desparramadas en el piso y avanzas a zancadas, tratando de no pisarlas,  charcos de acido muriatico, que te pueden comer los pellejos, acido que saca el sarro de los mingitorios corroyendote y nadie se da cuenta. Creen que es agua, no les importa.
 ¿acaso no te dice la cancion que un guerrero no detiene jamas su marcha?
Avanzá. Te toca a vos

sábado, 3 de septiembre de 2011

alrededor de la primavera que celebra la sirena de mas arriba, o sea yo.

En el dia exacto en que en las dos mitades de la tierra el dia y la noche duran lo mismo -y que hemos dado en llamar equinoccio- baja la serpiente emplumada por las gradas de la piramide de Chichen Itza. ¿te imaginas el prodigio de estar el día de la primavera el año antes de que se acabe el mundo o que el mundo cambie? 
Ese dia el Sol, en su movimiento aparente,(por que es aparente me digo , si el sol viaja y al mismo tiempo y sin esfuerzo,estoy danzando la danza de la tierra que gira sobre si misma y tambien alrededor del padre sol?), volvemos, en su movimiento aparente cruza el Ecuador de Norte a Sur, y comienza a alumbrar directamente al Hemisferio Sur terrestre, dando inicio oficialmente a la primavera.
Oficialmente la primavera con su choto viento, con sus rinitis que te dan ganas de hacerte adicto a las gotas de nariz, con sus arboles que crecen y llenan de sombra las veredas, empieza.
Yo, de jodida, me adueño de la primavera. Me importa tres carajos que me adjudiquen el otoño. Un amor de primavera que anda dando vueltas, que anda dando vueltas.
Los mayas dicen que el 2012 es una bisagra, que viene otra era. ¿que pasara el año que viene? Termina un periodo de 5200 y empieza otro. ¿Mira si es verdad? Y que importa en medida humana, nuestra medida de 80 años, con viento a favor. Cada 80 años se nos acaba el mundo. Y yo vivi 55 y no se si el viento de cola me arrastrará sana. Y que importa despues de todo si vi el mar, el ocaso, la sangre, si olí la lluvia espuzando la tierra, si me tocaron la espalda con amor, y baraje con el cuerpo todos los prodigios que un cuerpo puede soportar?
Cada primavera -luz y sombra- baja una serpiente por la larga escalinata maya. Los mexicanos la ven (se ve, basta con poder pagar el viaje y sentirse un poco maya, no se como, si uno es de estirpe de gallegos y de tanos) pero para los que no podemos alcanzaria con sentir la serpiente con plumas que se llama Queatzalcoalt
No nos engañemos como crios, no vivimos en contacto con la naturaleza, aca, en este ph con un patio encajonado entre medianeras, ni la luna veo, la tengo que buscar y el sol no me toca, y no veo crecer las plantas y compro espinaca congelada.
Sin embargo como viene la primavera, vieja y todo siento a queatzalcoalt bajandome por las tripas. 
Me gustaria tener mi propia ceremonia de equinocio de primavera. Es que las sirenas, como la que esta hoy aca, olfateamos la primavera como si fueramos animales y algo cambia. Nos damos un poquito de tiempo, pedimos dones, un poco de atencion, y algo viene con la primavera.
No hace falta irse a un ashram, no hace falta dejar de comer papas fritas de paquete , ni pagarle a un guru. Creo que simplemente respirar profundo al salir de casa (ojala nadie nos vea) y ala, que la vida esta ahi, y se viene la primavera

viernes, 2 de septiembre de 2011

on the air

Las sardinas se llaman nereida.
La radio aturde, ella la dejó encendida, no le gusta la casa silenciosa y me desperté con la propaganda de las sardinas. Que se llaman nereida
Mas alla la calle, pero antes en el pasillo, la puerta de Aurorita, la puerta de servicio de Electricos Santana.
Un ph, un departamento al fondo. Lo mejor que pudimos pagar.
Las sardinas entre los tangos y las risas guarangas de las locutoras, que gritan chistes de balneario
¿que le dijo el gallego a la mujer?
No escucho la respuesta pero si que Las sardinas se llaman nereida.
 Cebollas, huevo duro y sardinas con o sin papas hubiera sido un buen almuerzo. Pero es imbecil pensar en un almuerzo como pensar en un viaje al turkestan.
La mañana ruge sus ruidos especiales, los perros de siempre, en corito, los vendedores de huevo, alohuevoalohuevodoña, la vereda, las motos, los camiones sobre el empedrado pero yo lo unico que escucho es que aca las sardinas se llaman nereida.
Miro la spika, miro el  hule con la botella de vino de ayer, no hay ni mate con bizcochos, que son a la mañana lo que el vino a la noche
La mañana con su obsenidad de luz, de color, de olor a sol. Eso afuera
Adentro las sardinas se llaman nereida
el ropero vacio 
una nota escrita en birome azul. De ella. 
La letra de ella clara, para que se entendiera, para que no me siguiera confundiendo.
Siempre te confundis, me decia, me dice. Me dice
Las sardinas, las guarangas, la mañana 
Nadie te tendria que ser abandonado a la mañana. Salgo a la vereda. El dependiente de Electricos Santana me mira socarronamente, la debe haber visto cuando tomo el taxi. 
las sardinas, los taxis, los dependientes. 
el locutor que dice ¡vamos vamos que el mediodia ya llega, arriba los corazones!
en la spika suena un tango.

Del padre de Borges, al niño Borges, en el medio de una travesia por barco

 “Llueve en el mar. ¿Ves que no hay Dios?”


algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...