decidí que de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de sirena era el que más me convenía
viernes, 31 de marzo de 2017
Sirenas ahogadas en vodka: Que el otoño nos encuentre intactas.
Sirenas ahogadas en vodka: Que el otoño nos encuentre intactas.: Hoy empecé un taller de poesía con Osvaldo Bossi. Los compañeros, unos pibes con edad de ser hijos míos. Jugo, ventilador, galletitas y la g...
de que estamos hechos
¿de que estamos hechos? Ya sabemos que de agua, de información genética,...pero psiquicamente ¿de que barro estamos hechos?
Primero contamos con un cuerpo lleno de receptores que nos "hacen" la piel, los organos, todo aquello que cuando funciona nos hace humanos especiales: la carga genética que nos va a dar una manera especial de insertarnos en el universo.Basta con una pequeña malformación (donde tenía que haber una mano, hay un muñón, donde el corazón tuviera que tener cuatro cavidades, una telita entre ellas no se cerró) nuestra posibilidad de vida, nuestra manera de vida va a cambiar.Cambiará nuestra relación con los otros a partir de la cardiopatía (ay pobrecito, no quiero que llore, está mal del corazón, o tal vez "con esa manito deforme no va a llegar a ningún lado) dejando la marca for ever. Después veremos que se hace con el cuerpo que nos dio la vida. Pero el psiquismo ( la mente, llamalo h, yo lo llamo hoy "la subjetividad") no puede desentenderse del cuerpo y sus vericuetos.
Despues y hemos abundado en eso hasta la caricatura, la madre que te paríó .¿esta esa madre pendiente de tus necesidades...o cuando tenes dolor de panza te encaja la teta y cuando tenes sueño...tambien te encaja la teta...o cuando tenes sed te deja llorar en la cuna porque sos un bebe llorón y no te aguanta mas, o tal vez cree que viniste para salvarla y sos su muñeco de peluche y lo serás-cambiando lo que hay que cambiar- toda la vida? Y esa madre donde está ¿en una chalupa en medio de la miseria o va corriendo en el subte mientras te deja con alguien (que será amable o no) o toma el expreso paraguayo para dejarte con tu abuela que vive en el campo, mientras llora por vos o te olvida...
Y los demas ¿hay un padre, una familia llena de tíos, otros niños o ninguno? Habrá quien te compre los remedios,quien te atiborre de controles médicos mas allá de lo necesario o vivís en algún lugar donde una doña sabia dice "este niño con un tecito de anís estrellado va a andar bien" o acaso nadie se da cuenta jamas de que estas enfermo? Y esa familia ¿es feliz o no? O acaso es un cacho feliz con poco o jamas será feliz con mucho.
Tu padre sueña con otra vida todo el tiempo? Te esperaba, te dio un lugar en su vida? Alguien repara en vos. O te esperan como el salvador de la patria y no estarás nunca a la altura de sus expectativas irreales? ¿que precio vas a tener que pagar por defraudarlos? Hasta donde van a estirar la cuerda.
Y siguen los números... creo que llegue nada mas al primer año de vida.
Somos los otros: el momento histórico que nos tocó va a marcar nuestra subjetividad, el buen o mal pasar económico, los sueños generacionales, los mensajes de la sociedad a la cual pertenecemos, todo va dejando sedimento, todas aquellas personas que para el bien o para el mal nos dejaron marca, las películas que vimos, las canciones que nos gustaron : No es tan errado aquello de "dimes con quien andas" ¿te imaginas como serías si en vez de haber nacido en esta buenos aires hubieras nacido en la patagonia? Hasta caminarías distinto, un poco agachado,por el viento. Y tu idea del horizonte sería distinta. (gracias Gustavo) . Y si hubieras nacido rico, pero muy rico y hubieras ido a un colegio de muy rico y la pobreza fuera La Matanza, un lugar muy lejano donde vivía esa señora blandita y querible que te cuidaba y que se llevaba la ropa que te quedaba chica para los chicos pobres, que ves en la campaña de la iglesia de Unicef en una foto multicolor.
Sos torpe ¿o acaso ser torpe es el resultado de que cuando empezabas a caminar, como todos te tropezabas y te decian el torpe y terminaste haciendolo para ellos? O acaso tus pobres destrezas hicieron que los tuyos te hicieran creer que ibas a ser el rey de la creación?
Y como hubiera sido si en vez de dos hermanos tuvieras ocho, y en vez de quererte lo suficiente tu viejo hubiera sospechado siempre que eras hijo de otro con el que tu vieja lo cagó?
Y si aquella vez no hubieras zafado de ese kilombo groso en el que te metiste? ¿y si no le hubieras dicho que no la querias y te hubieras casado con ella?
Y si en vez de este tiempo te hubiera tocado cruzar los mares grandes en una carabela de conquistador y hubieras pisado tierra buscando oro y plata ...
Me viene a la cabeza el versito de Marechal (que hablaba de la posibilidad de vida en otros planetas):la posibilidad es infinita y el divino artesano no se repite nunca.
Somos piezas únicas, somos irrepetibles, somos los nadadores del rio de Heraclito donde nadie se baña dos veces. somos frutos del azar y del destino (tal vez), somos el Otro,
Solo nos queda celebrar esto que llegamos a ser con el paso del tiempo.
Yo soy esto. Acá me tenés, para lo que gustes mandar.
Primero contamos con un cuerpo lleno de receptores que nos "hacen" la piel, los organos, todo aquello que cuando funciona nos hace humanos especiales: la carga genética que nos va a dar una manera especial de insertarnos en el universo.Basta con una pequeña malformación (donde tenía que haber una mano, hay un muñón, donde el corazón tuviera que tener cuatro cavidades, una telita entre ellas no se cerró) nuestra posibilidad de vida, nuestra manera de vida va a cambiar.Cambiará nuestra relación con los otros a partir de la cardiopatía (ay pobrecito, no quiero que llore, está mal del corazón, o tal vez "con esa manito deforme no va a llegar a ningún lado) dejando la marca for ever. Después veremos que se hace con el cuerpo que nos dio la vida. Pero el psiquismo ( la mente, llamalo h, yo lo llamo hoy "la subjetividad") no puede desentenderse del cuerpo y sus vericuetos.
Despues y hemos abundado en eso hasta la caricatura, la madre que te paríó .¿esta esa madre pendiente de tus necesidades...o cuando tenes dolor de panza te encaja la teta y cuando tenes sueño...tambien te encaja la teta...o cuando tenes sed te deja llorar en la cuna porque sos un bebe llorón y no te aguanta mas, o tal vez cree que viniste para salvarla y sos su muñeco de peluche y lo serás-cambiando lo que hay que cambiar- toda la vida? Y esa madre donde está ¿en una chalupa en medio de la miseria o va corriendo en el subte mientras te deja con alguien (que será amable o no) o toma el expreso paraguayo para dejarte con tu abuela que vive en el campo, mientras llora por vos o te olvida...
Y los demas ¿hay un padre, una familia llena de tíos, otros niños o ninguno? Habrá quien te compre los remedios,quien te atiborre de controles médicos mas allá de lo necesario o vivís en algún lugar donde una doña sabia dice "este niño con un tecito de anís estrellado va a andar bien" o acaso nadie se da cuenta jamas de que estas enfermo? Y esa familia ¿es feliz o no? O acaso es un cacho feliz con poco o jamas será feliz con mucho.
Tu padre sueña con otra vida todo el tiempo? Te esperaba, te dio un lugar en su vida? Alguien repara en vos. O te esperan como el salvador de la patria y no estarás nunca a la altura de sus expectativas irreales? ¿que precio vas a tener que pagar por defraudarlos? Hasta donde van a estirar la cuerda.
Y siguen los números... creo que llegue nada mas al primer año de vida.
Somos los otros: el momento histórico que nos tocó va a marcar nuestra subjetividad, el buen o mal pasar económico, los sueños generacionales, los mensajes de la sociedad a la cual pertenecemos, todo va dejando sedimento, todas aquellas personas que para el bien o para el mal nos dejaron marca, las películas que vimos, las canciones que nos gustaron : No es tan errado aquello de "dimes con quien andas" ¿te imaginas como serías si en vez de haber nacido en esta buenos aires hubieras nacido en la patagonia? Hasta caminarías distinto, un poco agachado,por el viento. Y tu idea del horizonte sería distinta. (gracias Gustavo) . Y si hubieras nacido rico, pero muy rico y hubieras ido a un colegio de muy rico y la pobreza fuera La Matanza, un lugar muy lejano donde vivía esa señora blandita y querible que te cuidaba y que se llevaba la ropa que te quedaba chica para los chicos pobres, que ves en la campaña de la iglesia de Unicef en una foto multicolor.
Sos torpe ¿o acaso ser torpe es el resultado de que cuando empezabas a caminar, como todos te tropezabas y te decian el torpe y terminaste haciendolo para ellos? O acaso tus pobres destrezas hicieron que los tuyos te hicieran creer que ibas a ser el rey de la creación?
Y como hubiera sido si en vez de dos hermanos tuvieras ocho, y en vez de quererte lo suficiente tu viejo hubiera sospechado siempre que eras hijo de otro con el que tu vieja lo cagó?
Y si aquella vez no hubieras zafado de ese kilombo groso en el que te metiste? ¿y si no le hubieras dicho que no la querias y te hubieras casado con ella?
Y si en vez de este tiempo te hubiera tocado cruzar los mares grandes en una carabela de conquistador y hubieras pisado tierra buscando oro y plata ...
Me viene a la cabeza el versito de Marechal (que hablaba de la posibilidad de vida en otros planetas):la posibilidad es infinita y el divino artesano no se repite nunca.
Somos piezas únicas, somos irrepetibles, somos los nadadores del rio de Heraclito donde nadie se baña dos veces. somos frutos del azar y del destino (tal vez), somos el Otro,
Solo nos queda celebrar esto que llegamos a ser con el paso del tiempo.
Yo soy esto. Acá me tenés, para lo que gustes mandar.
jueves, 30 de marzo de 2017
el rehen
"Si no tenés maestros, Satanás es tu maestro" Proverbio Sufi
Entre él y yo
tenemos un rehén.
Los ejércitos se lo reclaman
agostan su distancia
buscándolo
para su causa.
Es un doble agente
y yo trato de que coma de mi mano
tan detestable el trámite
como un padre comprando juguetes
para bandear las voluntades de la prole
en un juicio de divorcio.
Se divierte y saca de los dos lados
confidencias que no pide ni necesita
Observador de las pelotudeces del mundo
buda flaco que sonríe.
Entre él y yo
tenemos un rehén.
Los ejércitos se lo reclaman
agostan su distancia
buscándolo
para su causa.
Es un doble agente
y yo trato de que coma de mi mano
tan detestable el trámite
como un padre comprando juguetes
para bandear las voluntades de la prole
en un juicio de divorcio.
Se divierte y saca de los dos lados
confidencias que no pide ni necesita
Observador de las pelotudeces del mundo
buda flaco que sonríe.
el erotismo segun los sexos. El caso de las mujeres
en un comentario en el post anterior comenté que el nombre original de este blog (cambiado con posterioridad) tenía que ver con esta película.
Por efecto de la asociación libre, que me quedó como remanente de tantos años de analizarme, llego mi fresco cerebro a pensar en esta escena.
Para mi ese baile es el colmo del erotismo. Lo velado, el deseo se corta con un cuchillo, se insinúa, explota.
Leo en el mundo virtual que cada vez mas mujeres miran pornografía. La pornografía visual es masculina. A la mujeres siempre la defrauda, no se si es que acaso no somos visuales, Somos pequeñas perversas voyeur, pero nos gusta mirar lo velado, la media luz, lo que no termina de verse.
El plano ginecologíco del porno no nos gusta demasiado: todas las mujeres con las que he hablado del porno ponen el acento en lo bizarro de los argumentos... a los hombres eso no les interesa.
Para mi el erotismo es esta escena de Testigo en peligro.
Por ahi -y esto lo estoy pensando recién- es mas viable un gift zarpado que sostener una película completa con su pretensión narrativa. Por que en el caso del gift se deja librado a la imaginación poderosa femenina completar el antes y el despues.
El erotismo no es un asunto menor en el colectivo de asuntos humanos. Nada de lo humano me es ajeno... acaso como decía Freud, los grandes temas son la sexualidad y la muerte. Y yo soy freudiana.
Por efecto de la asociación libre, que me quedó como remanente de tantos años de analizarme, llego mi fresco cerebro a pensar en esta escena.
Para mi ese baile es el colmo del erotismo. Lo velado, el deseo se corta con un cuchillo, se insinúa, explota.
Leo en el mundo virtual que cada vez mas mujeres miran pornografía. La pornografía visual es masculina. A la mujeres siempre la defrauda, no se si es que acaso no somos visuales, Somos pequeñas perversas voyeur, pero nos gusta mirar lo velado, la media luz, lo que no termina de verse.
El plano ginecologíco del porno no nos gusta demasiado: todas las mujeres con las que he hablado del porno ponen el acento en lo bizarro de los argumentos... a los hombres eso no les interesa.
Para mi el erotismo es esta escena de Testigo en peligro.
Por ahi -y esto lo estoy pensando recién- es mas viable un gift zarpado que sostener una película completa con su pretensión narrativa. Por que en el caso del gift se deja librado a la imaginación poderosa femenina completar el antes y el despues.
El erotismo no es un asunto menor en el colectivo de asuntos humanos. Nada de lo humano me es ajeno... acaso como decía Freud, los grandes temas son la sexualidad y la muerte. Y yo soy freudiana.
lunes, 27 de marzo de 2017
marzo: post solo para mujeres. Treinta preguntas que toda mina podría contestar
Este año el día de la mujer fue muy capturado (y no creo que esté mal) por el movimiento NI UNA MENOS, y el tema de los derechos, en contra de la violencia.
Pero ¿que es ser una mujer? Han pasado muchos años y al principio mujeres eran "las otras", yo a lo sumo era un work in progress.
Pero sigo preguntandomelo, se ve que es una pregunta que no se agota, que me sigue interpelando: Tal vez el sirenas surgió en su momento para rodear la pregunta ¿que es ser una mina grande?
Hoy encontré un articulo sobre "los momentos inolvidables de una mujer" en internet. Y a la manera de un reportaje que nadie me hizo me sometí a esos momentos inolvidables a ver que podía responder.
Si sos mujer, tambien podes pasar por estos "momentos" Te invito.
1) La primera vez que diste un beso:
Abel en 7mo grado, un beso sin lengua, y unos pocos meses despues el chico J.A.P con ella y apriete contra el muro del pasillo en la casa de J.S, en un asalto.
2) Tu primer flechazo:
Uff. eso fue progresivo, ni se cual es el primero. Me viene a la cabeza Anibal con quien baile en Sala Salud, la primera vez que fui a bailar.
4) ¿El pánico que sufriste cuando te manchaste por primera vez?
8) Pero, ¿te acuerdas de la primera vez que te gritaron algo en la calle que te hizo sentir incómoda?
9) ¿O de la primera cosa horrible que le hiciste a otra mujer?
12) Ni del primer usuario que te agredió en redes sociales.
13) ¿Tienes presente la primera vez que decidiste cambiarte de ropa para no sentirte incómoda en la calle?
16) ¿Te acuerdas de la cara de la primera persona que te dijo “puta”?
17) ¿Cómo te sentiste la primera vez que lograste algo por tus propios medios y alguien tuvo a bien preguntarte a quién te habías cogido…?
23) ¿Te acuerdas qué pensaste la primera vez que los tacones te destrozaron los pies pero seguiste usándolos porque “eso hace una señorita”?
29) Quizá no te acuerdas de la primera frase del tipo “no lo hiciste tan mal para ser mujer” que llegó a tus oídos.
31) Ni de la primera vez que descubriste que ser mujer era lo mejor que te podía pasar.
32) Ni del momento en el que volteaste hacia otras mujeres y sentiste su fortaleza y su capacidad para cambiar al mundo…
Pero ¿que es ser una mujer? Han pasado muchos años y al principio mujeres eran "las otras", yo a lo sumo era un work in progress.
Pero sigo preguntandomelo, se ve que es una pregunta que no se agota, que me sigue interpelando: Tal vez el sirenas surgió en su momento para rodear la pregunta ¿que es ser una mina grande?
Hoy encontré un articulo sobre "los momentos inolvidables de una mujer" en internet. Y a la manera de un reportaje que nadie me hizo me sometí a esos momentos inolvidables a ver que podía responder.
Si sos mujer, tambien podes pasar por estos "momentos" Te invito.
1) La primera vez que diste un beso:
Abel en 7mo grado, un beso sin lengua, y unos pocos meses despues el chico J.A.P con ella y apriete contra el muro del pasillo en la casa de J.S, en un asalto.
2) Tu primer flechazo:
Uff. eso fue progresivo, ni se cual es el primero. Me viene a la cabeza Anibal con quien baile en Sala Salud, la primera vez que fui a bailar.
3) la primera vez que menstruaste-
Si, claro que me acuerdo, en vez de decirle a mi vieja me puse un papelito higienico doblado. Tenia 12 y sabia perfectamente de que se trataba.
4) ¿El pánico que sufriste cuando te manchaste por primera vez?
Horrible, en quinto año, en la escuela a la noche, me levanté tenía el guardapolvo lleno de sangre. Un compañero/novio me alcanzo el tapado y limpie el enchastre del banco con hojas rivadavia.
5) La primera vez que tuviste relaciones sexuales debe estar bien grabada en tus recuerdos.
No fue memorable. Pero hubo escenas memorables antes a eso y después. Ese día no me parecio gran cosa ¿tanto kilombo por eso? pensé
6) La primera borrachera.
Que decepción, no bebo (?) demasiado. Jamas vomité, ni perdí la noción de nada. Recuerdo (ya era una mujer grande) algo parecido a una borrachera en el muelle de pescadores de mar del plata, cantando viejas canciones de rock con otras amigas, todas psicologas, todas algo bebidas. No se si era borrachera o felicidad, simplemente.
Que decepción, no bebo (?) demasiado. Jamas vomité, ni perdí la noción de nada. Recuerdo (ya era una mujer grande) algo parecido a una borrachera en el muelle de pescadores de mar del plata, cantando viejas canciones de rock con otras amigas, todas psicologas, todas algo bebidas. No se si era borrachera o felicidad, simplemente.
7) Sin duda, en tu memoria están los recuerdos de la primera persona que te rompió el corazón y cómo lloraste por días enteros.
No se cual fue la primera. Me han roto el corazón varias veces. Sigue siendo una víscera gauchita que se presta a seguir siendo rota, cada vez que sea necesario.
8) Pero, ¿te acuerdas de la primera vez que te gritaron algo en la calle que te hizo sentir incómoda?
Me acuerdo una vez que estaba entrenando en el Parque Udabe y alguien me grito gorda. Yo estaba haciendo el esfuerzo y me pareció injusto : Tambien me acuerdo de tener miedo a algun degenerado muestra pija, que paseaba en bicicleta, muy de puber
9) ¿O de la primera cosa horrible que le hiciste a otra mujer?
Los chimentos matan. He sido maledicente como toda niña, cagandome en los sentimientos de otra.
10) El primer tarado que te toco sin tu permiso
Cuando la estación constitución tenia en su extremo izquierdo la bajada del subte, una vez un tipo me metio una mano por adelante hacia atras, recuerdo la sorpresa y el asco. Tambien uno me eyaculó en un tapado muy grueso apretada en el tren. No me había dado cuenta que me estaba apoyando. El tren estaba hasta las chapas y todos ibamos como sardinas. Me di cuenta cuando bajé. Nunca mas use ese tapado.
11) Seguramente no te acuerdas de la primera persona que te hizo sentir insuficiente solo por ser mujer….
No, no me acuerdo. Pero me han humillado en la vida, no se si por ser mujer. Un recuerdo para la madre de Elda, que me dijo que no era suficientemente buena para ser amiga de su hija. Elda ha muerto hace nada. Y eramos buenas amigas.
12) Ni del primer usuario que te agredió en redes sociales.
Si, me acuerdo. Claro que me acuerdo. Un comentario odioso e hiriente. No pude olvidarme de eso.
13) ¿Tienes presente la primera vez que decidiste cambiarte de ropa para no sentirte incómoda en la calle?
Sentirme fuera de lugar es algo que todavia me pasa.
14) ¿Cuál fue el primer chisme que te tuvo como protagonista?
Si, me acuerdo de una señora del barrio que decía que yo era una chica fácil. Era injusta. No era facil, era dificil, muy dificil ser yo. Y muy dificil defenderse de la injuria gratis.
Rebecca Hendin / BuzzFeed
15) ¿Qué tal esa primera vez que te hicieron sentir culpable por tener una vida sexual?
Cuando yo era piba la culpa estaba ahi. Pero hay que arreglarselas para ser feliz,
16) ¿Te acuerdas de la cara de la primera persona que te dijo “puta”?
Si que me acuerdo. Era una mujer grande. No tenia motivos. Me acuerdo especialmente la ultima que me lo dijo. Tampoco tenia motivos.
17) ¿Cómo te sentiste la primera vez que lograste algo por tus propios medios y alguien tuvo a bien preguntarte a quién te habías cogido…?
Ufff. una periodista de Telam que habia sido compañera de secundaria sugirio veladamente que había ganado un premio de literatura porque conocia gente en el jurado: No conocía gente en el jurado. Pero la indirecta quedó flotando en el aire.
18) ¿Y de la primera vez que te peleaste con tu amiga por un hombre?
18) ¿Y de la primera vez que te peleaste con tu amiga por un hombre?
gracias a dios nunca pelee por un hombre.
19) ¿Quién fue el primer nefasto que te dijo que no podías hacer algo porque eras niña?
19) ¿Quién fue el primer nefasto que te dijo que no podías hacer algo porque eras niña?
debe haber sido mi madre. jajajjajaj O mi abuela....
20) la primera vez que odiaste tu cuerpo despues de copararte con las mujeres de las revistas y la tele?
Recuerdo haberme sentido infeliz por compararme con las chicas de mi entorno. No podía ver mi belleza. Todas somos bellas. Basta con saber mirar. No sabía eso cuando era piba.
Recuerdo haberme sentido infeliz por compararme con las chicas de mi entorno. No podía ver mi belleza. Todas somos bellas. Basta con saber mirar. No sabía eso cuando era piba.
1) Casi seguro que no te acuerdas de la primera vez que mentiste sobre ti misma para ser aceptada : debo haber disfrazado mucho para ser aceptada. No way que haya sido de otra manera.
22) ¿Cómo te sentiste la primera vez que alguien criticó a las mujeres “por no saber manejar”?
me hace sentir como el culo que hablen de las mujeres como seres de segunda, claro que si.
23) ¿Te acuerdas qué pensaste la primera vez que los tacones te destrozaron los pies pero seguiste usándolos porque “eso hace una señorita”?
No,en esa no me agarraron.
24) ¿Ya te tocó enterarte de que el tipo que hace el mismo trabajo que tú gana más dinero?
24) ¿Ya te tocó enterarte de que el tipo que hace el mismo trabajo que tú gana más dinero?
si, claro
25) ¿Te acuerdas de la primera vez que te callaste algo para no sonar “demasiado agresiva”?
25) ¿Te acuerdas de la primera vez que te callaste algo para no sonar “demasiado agresiva”?
si, claro
26) ¿te acuerdas quien fue el primero que te dijo que tenias que casarte y tener hijos antes de los 30?
Como me casé a los 20 no les di oportunidad
Como me casé a los 20 no les di oportunidad
27) ¿Quién fue la primera persona que te dijo que “eso no era femenino”?
las mujeres mayores de mi familia, indudablemente.
28) ¿Quién fue la primera persona a la que le dejaste que te faltara al respeto por miedo a defenderte?
28) ¿Quién fue la primera persona a la que le dejaste que te faltara al respeto por miedo a defenderte?
En el trabajo, me han bardeado y no me he defendido, por falta de permiso interno para hacerlo. >Con el tiempo se aprende. Aprendí, claro, a que no me faltaran el respeto.
29) Quizá no te acuerdas de la primera frase del tipo “no lo hiciste tan mal para ser mujer” que llegó a tus oídos.
escuche muchas como esas, es imposible no haberlo hecho.
30) Pero por favor, nunca te olvides de la primera vez que te diste cuenta de que eras dueña de tu cuerpo y de tus decisiones.
30) Pero por favor, nunca te olvides de la primera vez que te diste cuenta de que eras dueña de tu cuerpo y de tus decisiones.
Soy dueña de eso. No lo hago tan mal. Un aplauso para mi.
31) Ni de la primera vez que descubriste que ser mujer era lo mejor que te podía pasar.
cada dia.
32) Ni del momento en el que volteaste hacia otras mujeres y sentiste su fortaleza y su capacidad para cambiar al mundo…
Con los años cada vez uno se siente menos competitiva y mas cerca del poder femenino, el poder de la concha, podriamos decir alegremente.
33) Y mucho menos de la primera vez que te sentiste plena y en confianza, por el simple y sencillo hecho de ser mujer.
a veces pasa.
domingo, 26 de marzo de 2017
la vodka en la universidad de La Plata.
Sarita me aviso que podía mandar un cuento a la cátedra de Lenguaje Visual 3 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata.
Supongo que es para que los alumnos hagan de un texto, una ilustración.
Parece que mandaron mas de 279 cuentos y eligieron unos ventipico para usar. Entre ellos el mio.
Es un cuento de este blog.
Este. Lo elegí porque es muy "ilustrable".
EL INSOBORNABLE ESCEPTICO
Había leído ese cuento, muchos años atrás, donde un varón ya mayor, pretendía probar la existencia (o tal vez desengañarse para siempre) de los Reyes Magos, pidiéndoles algo imposible.
Escribía, cada año una carta a mano, pidiendo un revolver de límpida plata bruñida, con sus balas, también de plata. Es que no quería que sus amigotes, que sabían su anhelo pudieran jugarle una pequeña estafa.
Yo fui la lectora de aquel cuento argentino, y a pesar de ser la mejor googleadora del sur, no puede volver a encontrar, con todo olvidado, menos el final: el protagonista muerto y el revólver de plata brillando sobre su mesa de cocina.
Conocí a un tipo así: también quería probar a los Reyes Magos. Es que era un hombre que jugaba con las maravillas. Con las mujeres tuvo suerte, muy amado, nunca sabré si con o sin justicia.
Cada vez que una mujer lo quería, él la ponía a prueba, buscaba indicios de su inteligencia, evaluaba minuciosamente la capacidad que tenia de ser generosa, la humedad de su boca, la manera tibia de consolar cuando era necesario, la calidad de la mirada.
Como se había criado entre conversaciones de abuela, madre y hermana, no era fácil engañarlo.
Sabía del tema. No lo amilanaban las lágrimas de cocodrilo, ni se dejaba envolver por la falsa modestia. Las virtudes que otros hombres compraban para él no significaban gran cosa.
Sabía del tema. No lo amilanaban las lágrimas de cocodrilo, ni se dejaba envolver por la falsa modestia. Las virtudes que otros hombres compraban para él no significaban gran cosa.
El día de su cumpleaños pidió como aquel protagonista del cuento argentino cuyo nombre he olvidado, una mujer imposible.
Y los Reyes Magos le mandaron una Sirena
---------------------------------------------------------------
Y ya que estoy pongo una foto de esta servidora el 24 de marzo de 2017 en la plaza de Villa Gessell (una plaza que empeora con los años) porque yo te milito hasta en las vacaciones, al menos eso.

sábado, 25 de marzo de 2017
Se queda oyendo como un ciego frente al mar.
Seis días en una casa cerca del mar, en otoño, casi nadie.
Un ciego sube el médano, es un hombre con las marcas inequivocas de la pobreza, y lleva un pantalon pijama celeste, de los antiguos y el pelo largo atado en colita. Es viejo, y trae un palo.
Cuando aparece de la nada en lo alto del medano , intuyendo o sabiendo de su presencia, le pregunta a Jorge si es hombre o mujer. Soy hombre dice él.
Amigo, ¿para donde está la casilla del guardavida? El ciego propone con el palo una dirección, absolutamente correcta.
Jorge se ofrece a acompañarlo, pero el ciego viejo le contesta que no es necesario, que seguro el guardavidas se va a ocupar, lo va a venir a buscar.
Jorge se queda arriba del medano y ve bajar al ciego con el palo (¿dije que el medano es muy alto?) y efectivamente, a mitad de camino al mar viene el guardavida -que estaba tomando mate- corre, lo abraza y le convida uno, a la manera uruguaya, con el termo bajo el brazo.
Cuando yo llego,él me dice, con eso podes contar una historia. Pero no,no puedo, es una historia demasiado dulce, demasiado buena para que yo le haga justicia.
Un ciego sube el médano, es un hombre con las marcas inequivocas de la pobreza, y lleva un pantalon pijama celeste, de los antiguos y el pelo largo atado en colita. Es viejo, y trae un palo.
Cuando aparece de la nada en lo alto del medano , intuyendo o sabiendo de su presencia, le pregunta a Jorge si es hombre o mujer. Soy hombre dice él.
Amigo, ¿para donde está la casilla del guardavida? El ciego propone con el palo una dirección, absolutamente correcta.
Jorge se ofrece a acompañarlo, pero el ciego viejo le contesta que no es necesario, que seguro el guardavidas se va a ocupar, lo va a venir a buscar.
Jorge se queda arriba del medano y ve bajar al ciego con el palo (¿dije que el medano es muy alto?) y efectivamente, a mitad de camino al mar viene el guardavida -que estaba tomando mate- corre, lo abraza y le convida uno, a la manera uruguaya, con el termo bajo el brazo.
Cuando yo llego,él me dice, con eso podes contar una historia. Pero no,no puedo, es una historia demasiado dulce, demasiado buena para que yo le haga justicia.
domingo, 19 de marzo de 2017
de esa miel no comen las hormigas.
Este post es un regalo para un comentador de este blog, el Sr. Leonardo, sobre unas tipas rapaces, como le gustan a él, cuya lengua no muerde, que son (acaso) una linda ración con un defecto, con uno o dos.
Nada, que estamos en la semana de tiremosle muertos al Indio Solari y la semana de la vagina dentada
Que no es dentada, joder, que ya se los dije.
Ni Picaso ni el Indio me gustan o me dejan de gustar ni todo lo contrario.
Hoy por ej. estuve escuchando al palo El pibe de los Astilleros, ya saben que la Sirena en vodka atrasa mucho.
Lei relatos veramente antropologícos y universitarios sobre la mitología de las mujeres con vaginas dentadas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742010000200005
Me divierte pensar en el terror al sexo con mujeres, en un plano imaginario, ya estoy cansada de escuchar relatos donde varones en la vida real matan y empalan a las pibas, aca nomas, en Mar del Plata. Es como una pequeña venganza ante una realidad que me duele, que me deja perpleja.
Solo nos salvará el amor, que hace que no nos lastimemos entre nosotros. de eso, estoy convencida. El amor, en cualquiera de sus formas. El amor que se cuela en el sexo bajo el formato del afecto, del cariño, de la amistad legitima.
In Picaso way.
Nada, que estamos en la semana de tiremosle muertos al Indio Solari y la semana de la vagina dentada
Que no es dentada, joder, que ya se los dije.
Ni Picaso ni el Indio me gustan o me dejan de gustar ni todo lo contrario.
Hoy por ej. estuve escuchando al palo El pibe de los Astilleros, ya saben que la Sirena en vodka atrasa mucho.
Lei relatos veramente antropologícos y universitarios sobre la mitología de las mujeres con vaginas dentadas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-25742010000200005
Me divierte pensar en el terror al sexo con mujeres, en un plano imaginario, ya estoy cansada de escuchar relatos donde varones en la vida real matan y empalan a las pibas, aca nomas, en Mar del Plata. Es como una pequeña venganza ante una realidad que me duele, que me deja perpleja.
Solo nos salvará el amor, que hace que no nos lastimemos entre nosotros. de eso, estoy convencida. El amor, en cualquiera de sus formas. El amor que se cuela en el sexo bajo el formato del afecto, del cariño, de la amistad legitima.
In Picaso way.
y para terminar el homenaje, hagamoslo a lo grande, con la canción que escucho mientras escribo estas sensibles lineas, y que los burgueses rabien.
sábado, 18 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
vagina dentata.
hay palabras que llevan al horror. La palabra concha es una de ellas.Las mujeres no la usamos y suena horrible.Yo la escribo para desacralizarla. Concha, concha, concha, concha. ¿ves? no pasa nada.
Y mas allá de las palabras, la vagina misma ha sido objeto de horror en distintas culturas.
El mito de Medusa, por ej. refiere a que cuando uno mira (la medusa con sus sierpes en lugar de cabello) queda duro. Uno puede pensar en la turgencia del pene o también en que te mata (quedarse duro tiene ese doble sentido antitético, la muerte y el sexo).
Hay mitos a lo largo y lo ancho del Tiempo (esa otra superficie) que se refieren al horror de la vagina. Uno de ellos es el de la vagina dentada. Yo misma he escuchado pacientes que medio entre sonrisas te decían que no podían penetrar a sus mujeres embarazadas, por miedo a que el bebe se lastimara o los lastimara .... o los mordiese!!!. Hasta en south park hacen chistes con eso.
Unos dientes concha adentro que te rebanan el pito: las mujeres somos peligrosas, hay que hacerse amigos...
Adoro el texto de Galeano sobre la forma en que las mujeres perdieron los dientes alli abajo. Y lo transcribo.
Supongo que estaría muy bueno tener unos dientes para cortársela en caso de violación o desprecio pero la naturaleza no fue tan perfecta y ademas no es una fantasía de las mujeres.
ademas si te quieren, si te tratan bien, somos como las mujeres Nivakle,al amanecer, todas o tal vez casi todas. Masticamos el pescado con los dientes de arriba,nomas.
¿no hemos pasado por esa casa, la vagina, al nacer?
simplemente a las mujeres nos han hecho mala fama.



Y mas allá de las palabras, la vagina misma ha sido objeto de horror en distintas culturas.
El mito de Medusa, por ej. refiere a que cuando uno mira (la medusa con sus sierpes en lugar de cabello) queda duro. Uno puede pensar en la turgencia del pene o también en que te mata (quedarse duro tiene ese doble sentido antitético, la muerte y el sexo).
Hay mitos a lo largo y lo ancho del Tiempo (esa otra superficie) que se refieren al horror de la vagina. Uno de ellos es el de la vagina dentada. Yo misma he escuchado pacientes que medio entre sonrisas te decían que no podían penetrar a sus mujeres embarazadas, por miedo a que el bebe se lastimara o los lastimara .... o los mordiese!!!. Hasta en south park hacen chistes con eso.
Unos dientes concha adentro que te rebanan el pito: las mujeres somos peligrosas, hay que hacerse amigos...
Adoro el texto de Galeano sobre la forma en que las mujeres perdieron los dientes alli abajo. Y lo transcribo.
Supongo que estaría muy bueno tener unos dientes para cortársela en caso de violación o desprecio pero la naturaleza no fue tan perfecta y ademas no es una fantasía de las mujeres.
ademas si te quieren, si te tratan bien, somos como las mujeres Nivakle,al amanecer, todas o tal vez casi todas. Masticamos el pescado con los dientes de arriba,nomas.
¿no hemos pasado por esa casa, la vagina, al nacer?
simplemente a las mujeres nos han hecho mala fama.
EL MIEDO
Esos cuerpos nunca vistos los llamaban, pero los hombres nivakle no se atrevían a entrar. Habían visto comer a las mujeres: ellas tragaban la carne de los peces con la boca de arriba, pero antes la mascaban con la boca de abajo. Entre las piernas, tenían dientes.
Entonces los hombres encendieron hogueras, llamaron a la música y cantaron y danzaron para las mujeres. Ellas se sentaron alrededor, con las piernas cruzadas.
Los hombres bailaron durante toda la noche. Ondularon, giraron y volaron como el humo y los pájaros.Cuando llegó el amanecer, cayeron desvanecidos. Las mujeres los alzaron suavemente y les dieron de beber. Donde ellas habían estado sentadas, quedó la tierra toda regada de dientes.

miércoles, 15 de marzo de 2017
marcos regenteando un prosLOCUTORIO
no hay acuerdos en casa, si lo escuchás a Jorge no tuve computadora 6 días. Para mi, una eternidad que me llevo un mes de mi aciaga vida : O mas.
. Ni quiero hacer cuentas: una cosa terrible. Especialmente porque tampoco tengo un buen celular, sino uno que han descartado en la familia de mi hermano por inoperante.
Nadie tira los celulares viejos, los dejas ahi hasta que alguien (YO) fue afanado un par de veces (cuatro en 2016) y rompe las pelotas hasta que pelas el celular viejo para que se calle.
En otro momento eso se solucionaba fácil: iba y me compraba un celular, o llevaba la computadora a un técnico al toque. Pero en tiempos de malaria todo es mas fatigoso...
No te das cuenta lo valioso que es tener un sueldo normal hasta que tenes un sueldo de hambre.
Supongo que todavía puedo caer mas bajo y directamente no tener sueldo alguno... No quiero tentar al destino.
La cuestión es que 6 o 7 veces fui a locutorios,Y Marcos me tomaba el pelo, y me escribío porque (como Frodo) trabajó en uno de ellos.
El locutorio es Chtulú.
y allí el color cae del cielo.
La crónica de Marcos en http://linkis.com/wordpress.com/tu1ak
. Ni quiero hacer cuentas: una cosa terrible. Especialmente porque tampoco tengo un buen celular, sino uno que han descartado en la familia de mi hermano por inoperante.
Nadie tira los celulares viejos, los dejas ahi hasta que alguien (YO) fue afanado un par de veces (cuatro en 2016) y rompe las pelotas hasta que pelas el celular viejo para que se calle.
En otro momento eso se solucionaba fácil: iba y me compraba un celular, o llevaba la computadora a un técnico al toque. Pero en tiempos de malaria todo es mas fatigoso...
No te das cuenta lo valioso que es tener un sueldo normal hasta que tenes un sueldo de hambre.
Supongo que todavía puedo caer mas bajo y directamente no tener sueldo alguno... No quiero tentar al destino.
La cuestión es que 6 o 7 veces fui a locutorios,Y Marcos me tomaba el pelo, y me escribío porque (como Frodo) trabajó en uno de ellos.
El locutorio es Chtulú.
y allí el color cae del cielo.
La crónica de Marcos en http://linkis.com/wordpress.com/tu1ak
jueves, 9 de marzo de 2017
la verdad es siempre revolucionaria.
Si estas abierto a la Verdad, nunca podras descansar sentado el cómodo colchon del sentido común que te construiste. Demolerás el sentido que le diste a tu propia existencia, correras por los pasillos de lo escandaloso para tu buen burgues, lloraras en los rincones por que nunca las cosas son como te las creias-
La verdad es revolucionaria.
No hablo de la verdad Historica, en este momento, sino de las verdades provisionales que como el camino de baldosas amarillas que recorria la pequeña en el reino de Oz, yo, vos, nosotros, recorremos.
la frase de la verdad es revolucionaria se me encarna como un pelo a contramano, que purulenta porqueria, que saca afuera no se que.
Quiero que en mi blog esté el texto de Brech sobre el obrero que lee un libro.
Asi yo, me pregunto cosas que no tienen respuestas, asi ando a tientas por la vida, tocando las paredes, agarrandome, gracias a dios. No hay certezas, no hay certezas.
La verdad es revolucionaria.
No hablo de la verdad Historica, en este momento, sino de las verdades provisionales que como el camino de baldosas amarillas que recorria la pequeña en el reino de Oz, yo, vos, nosotros, recorremos.
la frase de la verdad es revolucionaria se me encarna como un pelo a contramano, que purulenta porqueria, que saca afuera no se que.
Quiero que en mi blog esté el texto de Brech sobre el obrero que lee un libro.
Asi yo, me pregunto cosas que no tienen respuestas, asi ando a tientas por la vida, tocando las paredes, agarrandome, gracias a dios. No hay certezas, no hay certezas.
¿Quién construyó Tebas, la
de las siete Puertas?
En los libros figuran los
nombres de los reyes.
¿Eran los reyes quienes
arrastraron los bloques de piedra?
Y Babilonia, destruida
tantas veces,
¿quién la volvió a
construir siempre? ¿En qué casas
de la dorada Lima vivían
los constructores?
¿A dónde fueron los
albañiles la noche en que dejaron
terminada la Muralla China?
La gran Roma
está llena de arcos de
triunfo. ¿Quién los erigió?
¿Sobre quiénes
triunfaron los Césares? ¿Es
que Bizancio, la tan elogiada,
sólo tenía palacios para
sus habitantes? Hasta en la
legendaria Atlántida,
la noche en que el mar se
la tragaba, los que se hundían,
gritaban llamando a sus
esclavos.
El joven Alejandro
conquistó la India.
¿Él solo?
César derrotó a los galos.
¿No llevaba siquiera
cocinero?
Felipe de España lloró
cuando su flota
fue hundida. ¿No lloró
nadie más?
Federico II venció en la
Guerra de los Siete Años
¿Quién venció además de él?
Cada página una victoria.
¿Quién cocinó el banquete
de la victoria?
Cada diez años un gran
hombre.
¿Quién pagó los gastos?
Tantas historias.
Tantas preguntas.
viernes, 3 de marzo de 2017
POLVO
Tal como les he contado, y en un todo en composé con el dibujo que hace un par de semanas adorna la cabecera de este blog y que ha generado un par de comentarios admirativos en mi mail, la revista virtual Polvo, que es, no jodamos, una revista de Cultura me ha publicado un cuento.
Es del 2010, cuando los celulares no eran esta feta de jamón que son hoy y aviso nuevamente que hay una iancia entre protagonista y escritora. Yo soy otra. y ademas que Nilda y Alina tengan muchas letras en común es pura coincidencia.
La ficción es la pornografía de quienes tenemos vidas comunes.
Para uds. ,mi cuento en Polvo http://www.polvo.com.ar/2017/ 03/cuento-nilda-allegri/
Es del 2010, cuando los celulares no eran esta feta de jamón que son hoy y aviso nuevamente que hay una iancia entre protagonista y escritora. Yo soy otra. y ademas que Nilda y Alina tengan muchas letras en común es pura coincidencia.
La ficción es la pornografía de quienes tenemos vidas comunes.
Para uds. ,mi cuento en Polvo http://www.polvo.com.ar/2017/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
algo viejo que merece volver a leerse.
cateterismo
La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...
-
Mil veces me di con la piedra en la pera sin aprender nada
-
un dragon tira esputos de calor desde el sol mal clima para sentirme especial sin ironias especial para mi vida Mirame: soy esa que tambo...
-
Hoy leí el refrán "estar al salto por un bizcocho" que se refiere a estar superatento a lo que necesita el otro, para complacer su...