domingo, 27 de mayo de 2018

desagravio a Frodo

ayer hice un chiste boludo con que Frodo no me terminaba de compaginar el libro: En realidad no importaba: El trabaja todo el día, tiene su blog, y su chica, su pintura y encima me tiene que compaginar un libro del orto.
Pero como desagravio le pongo aqui que él se ha portado como lo que es.
Un amigo legítimo.

Vamos con Vencedores vencidos, en su honor.

gente que se define como muy "positivista"

Pocas palabras de usan tan mal como "positivismo".
Infinitas veces la escuché utilizada en el sentido de "optimismo", o de ser "positivo": Digo en mi descargo que jamás corregí a nadie en su propia cara. Mezcla de piedad, vergüenza ajena y una clara noción de que las ventajas educativas no se tienen que refregar en la cara del que no las tuvo,como si fueran una toalla sucia, porque eso nos desgracia,  me hacen sentirme mal cada vez que alguien utiliza la palabra positivismo por fuera de su significado correcto.
No soy mala leche. Es que como estoy estudiando el periodo de la presidencia de Roca, me encuentro de nuevo topandome con la puta palabra. Otra vez. Y me vienen los melindres linguisticos.
El positivismo es una corriente científica basada en la experiencia, el uso de los sentidos para analizar los fenómenos de la naturaleza y el descreimiento en toda explicación que no emanara de la experimentación.Fin del siglo XIX, ponele. Su mentor Augusto Comte.
Proveniendo de un campo del saber que surge en la misma época, el psicoanálisis es cualquier cosa menos positivista. Freud, sin embargo se esforzaba mucho por poner su conocimiento  en el campo de lo cientifico. Si no era científico no era . Ahora, nosotros, nos hemos decepcionado mucho de las creencias en el progreso ilimitado de las ciencias en relación al bienestar humano, y es más, le damos cabida a saberes no cientificos, o que no pretendemos que sean científicos (a mi no me interesa mucho la cientificidad del psicoanalisis en terminos positivistas) , Y ademas sabemos mas que nunca que la ciencia está atravesada por intereses extracientificos: economicos., que los temas de investigación estan sesgados, no ya por lo importante para el bien del ser humano, sino por los beneficios economicos que van a generar a los poderes economicos (las industrias de la guerra, de los laboratorios, de la expoliación del suelo y de los recursos
La ciencia no resultó ser lo que creiamos, Para no hablar del positivismo argentino,ligado a la exterminación del indio, la moral mediana y la no inclusión de todo lo que no resultara iluminado por el faro de la Razón, pero encima sin la metodologia rigurosa de la ciencia de cuño experimental.

Y yo te pido que nunca mas digas que sos positivista. En todo caso decí que sos optimista. Y si sos optimista, revisalo. Parece que si somos mortales, no existe Dios y la cosa está como está muchas razones no tenes.

Imagen relacionada

jueves, 24 de mayo de 2018

saludos por acá, saludos por allá. Y marchamos por la ancha avenida

Pero mas allá de los saludos (que agradezco) hay uno especial que quiero destacar porque sumió a quien esto escribe,  en el extraño mar del extrañamiento
Fue el saludo cumpleañero de Veronica Boletta, que es una amiga de la casa y a quien yo le había dado mi libro (en adelante;  el libro que Frodo no me termina de compaginar) para que leyera de word
(atenti, uno cuando le da a otra persona un libro propio para leer no cree que de verdad va a leerlo, y mas si es de poemas ¿quien carajo quiere leer poemas?)

Olvidada yo de ese acto infame de haberle dado el libro en word, recibo, junto con el feliz cumpleaños una devolución: tierna, amable, bella

Ella sacó algunos versos de mis poemas (bueno, hay un blog donde los guardo, si quieren leerlos, estan todos juntos;se llama poemasdeminagrande.blogspot.com) e hizo una selección.
Me agarro el extrañamiento al leerlos, asi, desgajados del poema que los cobija. Y me gustaron, esos versos que parecía que yo no hubiera escrito

Esta es la selección y de donde los sacaron hay una cantera inagotable, señor

Envejecer no fue
un crimen perfecto.
Me quedan vestigios
de algo puro, que los años perfeccionaron
en vez de arruinar.
////
Agarro, tomo empuje
y me sumerjo.
La noche es
una garrapiñada de estrellas
/////

El pulso de esta cosa que me pasa
lo remedan letras de tango
llenas de llovizna y desengaño
////
Vivimos desencontrándonos
encrucijadas, pasadizos, olvidos
por eso escribo

////
Le temo al paisaje.
Urbana de tren y subte
una parte mía anhela la selva.

martes, 22 de mayo de 2018

23 de mayo , nacio un caballo, levantó la cola y salio un zapallo.

en mi casa natal, junto con las copas talladas que no se usaban y los platos de cuando venían visitas mi madre guardaba los adornos de las tortas de cumpleaños: Tortas sencillas, de bizcochuelo de chocolate con un corte de dulce de leche y granas de colores a los costados: Recuerdo especialmente una casita de yeso, pintada. Supongo que la torta llevaba las velitas (siete, ocho, tal vez) y tambienuna manera de festejar caída en el olvido. Como cumplo años en invierno a las cinco de la tarde venian 6 o 7 amigos (supongo que del barrio) mios y de mi hermano, se hacía chocolate en taza y no puedo recordar que otra cosa. ¿galletitas express con jamón y queso? Seguro que alfajorcitos caseros de maicena. A las siete se cortaba la torta , los que venian se ponian unos horribles gorritos de cartón con dibujos de disney y me cantaban el feliz cumpleaños. A la noche quizá, no lo recuerdo, los parientes. Mi tía María (que en realidad era tía de mi madre) venía a la tarde y me compraba en Bonafide unos caramelos caros, bañados en chocolate.
Siempre festejé los cumpleaños: No recuerdo una sola vez que haya salido de mi boca la frase "es un día como cualquier otro". Ahora me viene a la cabeza los diecisiete: Yo iba a la escuela vespertina y ese día había quedado con ir a buscar a Jorge al microcentro (que se llamaba simplemente, "centro") y vaya a saber porque antes fui a la escuela a algo, vestida para salir, con tacos y pintada. El comentario despues es que "era otra". Tal vez (el recuerdo es fragmentario) fui para que me vieran arreglada. ¿tamaño ego? que se yo
Siempre festejé los cumpleaños y siempre se los festejé a los mios: recuerdo uno de Malena (de cuatro años o algo asi) con Julian de brazos enfermo, que vomitó el pasillo, y como 30 pibes encantados con la animadora vestida de Xuxa, hablando un falso brasilero: Malena estaba recabrera porque no era la verdadera Xuxa, mientras a los otros pibes no les importaba nada.
Cada vez me importa menos lo material, los regalos, pero si me importa cocinarle a la gente que quiero: Yo si te quiero, te cocino.
Tambien me importa que me quieran. Escucho muchas personas que ya no esperan de los otros eso. Será que vengo fallada.
algo de cocción me faltó que necesito sentir el amor de la gente que me rodea. Me hago la desentendida, la moderna, la otra. Pero a uds. no les puedo mentir.

viernes, 18 de mayo de 2018

Sirenas ahogadas en vodka: sirenas for ever. Envejecemos y que?

Sirenas ahogadas en vodka: sirenas for ever. Envejecemos y que?:

en la semana de mayo que tambien es la semana de mi cumpleaños, anticipo mis miedos, mis anhelos, mi seguridad, con un post de hace 6 años.

lo inesperado.

A mi hermano le pasó algo inesperado, algo que "no puede pasar". Al lado de su casa estaban haciendo un edificio y el pozo del mismo hizo que parte de su casa se derrumbara : En un segundo un ruido terrible y parte de su cocina quedó colgando: Salio en todos los noticieros.
Como en el final del cuento Casa Tomada se quedó afuera, con las llaves (que no tiró en una alcantarilla) con lo puesto, su mujer y su empleada domestica. Un par de días despues en una demolición "controlada" el Gobierno de la Ciudad le demolio esa ala de la casa, con todo lo que tenia allí .
Un amigo del blog se cogió a una mujer que le gustaba mucho. Poco después, ni novios eran, ella se embarazó y tuvieron una niña. No alcanzó el amor para hacer de esa cogida una pareja. Pero la niña anda saltando de aqui para allá con un padre y una madre que la quieren, pero que no la buscaron, siendo feliz a su manera.
Alguien en una oficina de la Plata hizo una correlación y yo me quedé 22 meses sin cobrar mi jubilación. En ese período me enfermé mucho, engordé y me pasaron cosas terribles.
Un niño se da un golpe con una rama y le sacan un ojo.
Alguien se calza los auriculares y se pierde en una canción, viene el tren y lo mata.
Tu país entra en una guerra idiota y te morís de frio en las Malvinas
Vas a escuchar a Callejeros,que ni siquiera te gusta y sin darte cuenta te das cuenta que todos huyen, que hay olor a quemado y de repente sos una victima de cromagnon.
Tu vieja se va con un remisero y quedás al cuidado de tu abuela
Te ganas el prode
Vas a bailar allí y cuando queres ir al baño te cruzas con él. Pasan los años, tenes hijos y nietos con él. y será quien te cuide en tu cama final.
Alguien a quien odias te busca en fb te invita a tomar un café y te das cuenta que tu odio sigue intacto.

lo inesperado esta ahi, fuera de cálculo, y cambia tu vida. En esa trama nos hamacamos. Somos su fruto. Mi madre no sabe porque me llamo así. Surgio inesperadamente un nombre que no me gusta. Porque ella esperaba un varon. Inesperadamente una vez salí y vi el cielo y la inesperada belleza me dejó sin palabras. Inesperadamente me puse a llorar en la estación de tren de Orsay porque me entere, leyendo, que había sido el lugar donde los prisioneros de los campos de concentración llegaron para ir a sus provincias cuando termino la guerra

hay cosas inesperadas. Que algun dios te de la fuerza para lidiar con ellas.
Para cerrar este post, uno de los poemas postumos de Cortazar, del libro "papeles inesperados"
La mosca:
 "Te tendré que matar de nuevo./ Te maté tantas veces, en Casablanca, en Lima,/ en Cristianía,/ en Montparnasse, en una estancia del partido de Lobos,/ en el burdel, en la cocina, sobre un peine/, en la oficina, en esta almohada/ te tendré que matar de nuevo,/ yo, con mi única vida".
Resultado de imagen para lo inesperado


jueves, 17 de mayo de 2018

rusos todos y yo rusa.

VLADIMIR MAIACOVSKY (1893-1930) (gracias Eduardo S que me lo hiciste leer a la mañana antes de ir a trabajar) 
PASADA LA UNA DE LA MAÑANA…
Pasada la una de la mañana. Debés haberte ido a la cama.
La Vía Láctea derrama un río de plata a través de la noche.
No tengo apuro; con relampagueantes telegramas
No tengo motivos para despertarte o preocuparte.
Y, como dicen, el incidente está cerrado.
El bote del amor se ha estrellado contra la amoladora diaria.
Ahora vos y yo somos renunciantes. Para qué molestarse
en saldar penas mutuas, dolores y heridas.
Mirá qué quietud se establece sobre el mundo.
La noche envuelve el cielo en tributo de las estrellas.
En horas como éstas, uno se alza para arengar
Las épocas, la historia, y la creación toda.
Encontrado en el bolsillo de Maiacovsky después de pegarse un tiro. Parece haber sido parte de un poema más extenso, porque los rusos no se andaban en chiquitas, en poemas de pocos versos
Tuñon, que amaba lo ruso, como yo, y ademas tambien escribía a la manera rusa, lo decía asi "Maiacovsky se había oradado el sueño"
y yo tambien soy rusa, como lo demuestra haber escrito , hace muchos años, como 8, este poema ruso, muy digno de taigas y tundras, de vodka de papa y de mujeres gordas con pañuelos anudados en el cuello.

Poema ruso

a Andreika me halagó diciendo que parecía traducido del ruso
por un exiliado argentino que trabaja en negro en una editorial española.

Vagabunda,
hechada a perder
desaliñada
pendón,
no duerme.
Aparece él -no es hora de que esté allí,
no es hora para nadie
y ella le pide.
Él la reprende como a una cría,
con una orden seca,
de mandadero encumbrado,
de capataz de estancia que fue jornalero  y se olvidó,
definitivamente como un padre severo y ocupado en negocios                        
harto de ser interrumpido.
Se la saca de encima
se sacude fastidiado
no tiene calderilla para tirarle
y no es cuestión de sacar un billete de dos mangos.
Las cinco de la mañana
no es una buena hora.
¡Lo es para obreros , pero las fábricas que ya  existen!
¡Lo es para coperas que vuelven del trabajo a acunar a sus hijos!
¡Sólo para los enfermeros que finalizan su guardia
 y agradecen que nadie murió esa noche!
Entonces ella, desaliñada perdida pendón
 se vuelve  a su montoncito de ropa de cama
caliente aún,
se tapa,
murmura algo para sí
y se duerme.

¡Es que nieva tanto en Kiev!
Avergonzada, acalla su corazón de pordiosera
y se consuela pensando

que nadie murió esa noche. 

viernes, 11 de mayo de 2018

Gracias F, por justificar las cartas de amor que escribí, tan ridiculas, con Maria Bethania


Uno de los que lee este blog, el Sr. F, me manda como comentario de un post, este youtube. No conocía la cancíon pero me encantó, porque rescata lo ridiculo que es hablar de amor. Mas, quien no ha pasado esa prueba, quien no ha amado , es en definitiva, lo ridiculo

Hago de ese comentario un post. He amado mucho y he escrito poemas de amor. cada vez que no lo necesité. ¿que importa ser ridiculo, verdad?




Mensagem
Quando o carteiro chegou E o meu nome gritou Com uma carta na mão Ante surpresa tão rude Nem sei como pude chegar ao portão Lendo o envelope bonito O seu sobrescrito eu reconheci A mesma caligrafia que me disse um dia "Estou farto de ti" Porém não tive coragem de abrir a mensagem Porque, na incerteza, eu meditava Dizia: "será de alegria, será de tristeza?" Quanta verdade tristonha Ou mentira risonha uma carta nos traz E assim pensando, rasguei sua carta e queimei Para não sofrer mais Todas as cartas de amor são ridículas Não seriam cartas de amor, se não fossem ridículas Também escrevi, no meu tempo, cartas de amor como as outras, ridículas As cartas de amor, se há amor, têm de ser ridículas Quem me dera o tempo em que eu escrevia, sem dar por isso, cartas de amor ridículas Afinal, só as criaturas que nunca escreveram cartas de amor é que são ridículas Porém não tive coragem de abrir a mensagem Porque, na incerteza, eu meditava Dizia: "será de alegria, será de tristeza?" Quanta verdade tristonha Ou mentira risonha uma carta nos traz E assim pensando, rasguei sua carta e queimei Para não sofrer mais Quanto a mim o amor passou Eu só lhe peço que não faça como gente vulgar E não me volte a cara quando passa por si Nem tenha de mim uma recordação em que entre o rancor Fiquemos um perante o outro Como dois conhecidos desde a infância Que se amaram um pouco quando meninos Embora na vida adulta sigam outras afeições Conserva-nos, escaninho da alma, a memória de seu amor antigo e inútil

jueves, 10 de mayo de 2018

el vestido que nos vestía.

Se ha descosido el ruedo del vestido que nos vestía.
Algo se ha roto
en eso que llevamos puesto ,
hay entre nosotros el tácito acuerdo
de que caminando rápído
los demás no podran notarlo
y ojala que con esto alcance

Pero yo lo noto
Nos chinga la alegría
nos delata el silencio
el encaje de la enagua se me ve por todos lados.

Me llueve por el alma
la desazón de lo inesperado
tan ahorita esto
quien lo hubiera dicho, a estas horas, y en pelotas
si tantos planes, si tantas madrugadas
tantos años
tanto tocarte el pie mientras dormíamos.

yo camino de puntillas por mi vida
tratando de no pisar las baldosas blancas
porque caería en un vórtice que me engulle

Los que andan en la vereda no perciben mi terror
ni me salvan por un rato.

se ha descosido el ruedo, y no alcanza el garbo nuestro
la parada, como se dice en el tango.
Espero que las cosas se arreglen solas
porque carezco de plan b.



martes, 8 de mayo de 2018

porcelana tsuji con ribetes dorados,mi corazón. La muerte.

he visto un tw donde una mujer había clasificado todos los artículos de la casa de su abuela muerta para venderlo en Mercado Libre (supongo después de sacar lo que la gente que quería a esa abuela quería heredar)
Pilas de platos de porcelana con ribete dorado. El ribete dorado esta hecho con oro de verdad, con metal. Y el microondas no lo acepta. Empieza a hacer rayos y centellas.
¿Te imaginás a alguien con enormes bolsas de basura para llenar clasificando tus cosas? todo fue de otro y todo será de otro, aún en la forma indigna de cartón reciclable.
Si la muerte pisa mi huerto, cantaba Serrat. ¿quien hará pan de mi trigo, quien se pondrá mi abrigo el próximo diciembre?

Vivo acá desde hace 30 años y en las partes mas altas de mi placard hay cosas que nunca usaré.
Tendría que hacerle un bien a mis deudos y tirar y quedarme con 5 o seis valijas. En ese espacio se puede resumir lo que necesito.
O hacer como mis padres, 82 años 86 respectivamente, que cuando hemos hablado de papeles de la casa, subdivisiones y esas cosas, dicen (desaprensivamente)  "cuando nos muramos nosotros, los que se queden que se arreglen" O sea, a mi entender, "que se caguen"
Tienen porque las he visto , pero jamas las he leído, cartas de cuando eran novios atadas con cintita bebe azul:
Yo también tengo mis cartas de novia: pienso que alguna vez me sentaré a leerlas, si tengo que pasar mucho tiempo en la cama.
Leí una,no hace demasiado tiempo, de casualidad, en realidad buscaba ropa para donar en una inundación: Me impresionó mucho lo que allí vi. Era una carta bellisima, de amor, y muy larga, escrita a mano. A la cuarta hoja pedía disculpas, y estaba la frase "supongo que te puede aburrir leer esto,pido perdón por extenderme tanto".
Con el derecho que me dan los mas de cuarenta años de escrita  pensé ¿puedo ser TAN BOLUDA? ¿como mierda se me puede ocurrir que una carta tan bella escrita a alguien "que te corresponde en amores" puede ser una torpeza, algo aburrido? El destinatario se tendría que sentir conmovido, orgulloso o algo bueno. No era de ninguna manera aburrida.
Algo malo me pusieron en el café con leche de pequeña, o me envenenaron el pan con manteca para tener tan baja estima por mi misma.
Lo peor es que lo sigo haciendo: eso era lo verdaderamente revulsivo en esa carta, sentir que no había pasado nada de tiempo, que seguía sintiendo lo mismo.Que hoy podría disculparme por escribir algo lindo a alguna persona querida.
Esa sensación de incomodar al otro que no se me quita. Como si el otro no pudiera tener la facultad de decir "ey, no me mandes cartas largas, porque a mi no me gusta leer, no tengo la costumbre y me pierdo" ; Me adelanto con torpeza.
Esta necesidad de justificar al otro y en cierta medida siempre conciliar. Conciliar en vez de mandar a la concha de la lora.O mandar y despues ir pa tranca, bajo el formato "EY, fue un mal día, es que ando mal"
Envidio a quienes -los más- pueden encontrar la falta en el otro:decir, muy sueltos de cuerpo, es un necio, un boludo, no me merece. Yo a veces atisbo eso, pero mi software hace una pirueta donde termino teniendo la culpa.

Si la muerte pisa mi huerto ojalá me encuentre con los platos con ribete dorado de mi cabeza bien arreglados. NO quiero que en mercado libre los paguen a precio de baratija.
Resultado de imagen para porcelana tsuji con oro


sábado, 5 de mayo de 2018

la muerte de un bloguero. Chau, Mario Rivas.

Mañana hace 9 años que soy bloguera. El 6 de mayo del 2009, sin saber muy bien para que, o adonde me iba a llevar eso, inauguré elnosoyloquedeberia.wordpress.com que en ese entonces era simplemente nosoyloquedeberia.blogspot.com y un día empezó a andar mal y al otro desapareció. Por suerte para mi, ya lo había pasado a wordpress.

Hoy, un día antes, y como doloroso vinculo, me entero por azar, que hace unos meses, poco después de cumplir sus 57 años, el bufalo de Metal,  el Ojo con dientes, nos dejó y se fue a pastar por ahi. Mario Rivas se llamaba, era periodista y estaba muy orgulloso de su voz. Decía que la suya era "una publicación efímera" y agregaba "como todo". No me lo imagino sin poder hablar, tomar vino, fumar. Dijo una amiga suya "se murió en defensa propia" en el medio de una cirugía, cuando seguro la carcaza no le daba mas.

Me dicen por ahi que tenía cáncer en la garganta, que ya no hablaba ni fumaba ni comía, ni se reiría con su risa grave. Eramos muy amigos y me publicó muchas cosas en su blog. Me daba ánimos para escribir, me decía que yo escribía bien, nos mandábamos muchos mails. Nunca lo conocí personalmente, porque vivía en Córdoba capital, y yo acá.
Una vez me hizo un dibujo para la cabecera de este blog. Otra, me mandó una tarjeta, una acuarela. También me hizo la tapa de mi libro. Nos queríamos como se quieren las personas que comparten mucho tiempo hablando.Hablando de literatura , que es una de las formas que tiene uno para hablar de la vida misma. Como era generoso, me hizo conocer a Dalton, y a los cuentos de Sheppard, y me regaló alguna frase como "de a uno se cuentan los mistoles".
Si el yo se construye a partir de la herida que dejan todos a quienes conociste y de alguna manera quisiste: yo tengo varias cicatrices de esa relación: incluso el nombre de este blog salió de una conversación con el Mario: el tomaba vodka stolichnaya, supongo que era un gran bebedor, y cuando abrí mi blog (se iba a llamar sirenas ahogadas en mijo) salió este asunto del vodka.Sonaba precioso y quedó.
Le dedique unos cuantos cuentos. Porque cuando uno escribe, mucho de lo que sale por la pluma, viene de las cosas cotidiana.

 Se muchísimas cosas del Mario, que provienen de esas charlas que teníamos mientras cuidaba a su pequeño bebe, Santino: A él le gustaban como a mi las largas cartas. Y me contaba de sus hijos grandes (Pablo y Jimena) , de su joven mujer fotógrafa, de su ex mujer Susana,(se vanagloriaba de que no se peleaba con sus exmujeres)  de su ex suegro fotógrafo. Sobre todo hablábamos de escritura. De fuentes (las letras) en los textos. No le gustaba Bradbury y amaba mucho La conjura de los necios. Era muy culto, muy tenaz, muy engreído. A mi me fascinaba su seguridad. Decía las cosas como si fueran como él las pensaba. Y sin embargo era cálido y piadoso: Estaba muy orgulloso de su madre, la Mima, que había sido revolucionaria y me contó un episodio de cuando lo chupo la dictadura y no era mas que un crío.
Después la vida hace su tarea y yo ni siquiera me había enterado que tenía cáncer, que ya no hablaba, tal vez me imagino la bronca que le habría dado, odiaba la medicina convencional y era un convencido de las virtudes de la homeopática. Tenía un proyecto cultural llamado el ojocondientes, que fue blog, programa de radio, periódico mural y bar en la terraza de su casa La Cariñosa.
Nos enojamos por razones bizarras que no vienen a cuento. Nunca pensé que moriría.  Tengo una serie de relatos, donde el personaje del Rengo está inspirado en Mario. El será para siempre el chico que amaba a Leonardo Favio, a Cristina Kirchner, que tenía una biblioteca enorme, que mangueaba guita para llevar adelante su proyecto cultural, con el derecho que le daba creer que la cultura hay que sostenerla a como sea. 
Cuando escribí aquel libro, separé dos y los envolví en papel barrilete amarillo: Uno se lo envié por correo a Graciela Lutzki  y otro al Mario. Sin ellos, que me estimularon a que escribiera no lo hubiera logrado.  Me queda la cosa esa de no haberme despedido, de haberle dicho algo bueno.
Por eso , in memoriam de tantos mails que fueron y vinieron de cordoba a lanús, hace ya mas de 5 años, le dedico el aniversario de mi otro blog, al recuerdo de Mario Rivas, mi amigo que no conocí . Me gusta la idea de que exista un cielo, para pensar como se reiría socarronamente al leer estas lineas.  Ojalá que haya habido banderines en la orilla para recibirlo.
gracias amigo bloguero,  me hiciste mejor persona, cuando yo ya estaba hecha del todo.
Resultado de imagen para sirenasahogadasenvodka
esta es la tapa de mi libro, un Mario Rivas legítimo. 

Resultado de imagen para sirenasahogadasenvodka Este es un dibujo que hizo para mi blog en una de sus famosas libretas moleskine.

Resultado de imagen para sirenasahogadasenvodkauno de los dibujos del Mario.

a proposito de los ultimos acontecimientos.

uds,se dan cuenta que mal estamos, corazón, con  estas políticas que creen que el mercado regula solo? Ahora que estoy estudiando de nuevo veo que eso viene de lejos. Alberdi, que para mi hasta el momento era el nombre de una calle, un pelado con grandes entradas y una cerámica, y -en mi favor- el conocido escritor de las Bases, postulaba esto hace un siglo y medio: Dejad, decía que el mercado regule lo todo. y si para que vengan extranjeros con guita (inmigrantes calificados, si son ingleses con plata mejor) hay que sacar todos los impuestos, que se vengan nomas.
El profe dice que el neoliberalismo actual no se considera heredero de Alberdi pero yo en mi desconocimiento creo que las grandes inversiones que nunca llegaron (y es lógico, en un país donde la torpeza politica de un ministro le hace decir que tiene su plata fuera del país porque la Argentina no le ofrece la suficiente confianza como para traerla), nunca llegarán.
No escribo de política porque no se lo suficiente, soy poco mas que una doña Rosa con ruleros, y tampoco se demasiado de Historia, ocupada como estuve con otras ramas del saber (quiero decirlo, no soy iletrada, y he leído demasiados libros, que me colonizan el marote), pero vemos terrible puto naufragio de este gobierno.... y no les va mal, porque vinieron a hacer lo que estan haciendo.
Nosotros, nuestras quejas, nuestras pequeñas miserias, son daños colaterales. Nos deben ver como molestas hormigas en su picnic. Nadie de ellos va a salir endeudado, nadie de este gobierno esta pensando en sacar al pibe del colegio privado ni vender una propiedad para pagar los remedios.
Pero ¿cuantos pobres hay por acá nomas? Cuantos que no tienen un aire acondicionado para elegir prenderlo en vez de la estufa de tiro balanceado, cuantos que no tienen una puta garrafa para dejar la hornalla prendida? La mayor parte de la gente es pobre. No lee diarios en la pc, no hace chistes ingeniosos con la capita que Carrio se puso arriba del vestido para asistir a las sesiones del congreso,
Imagen relacionadano sabe ni siquiera que Alberdi es una calle. Algunos de ellos siguen creyendo en Macri, siguen creyendo que mas policía armada contra los chorros van a hacer una vida mas justa. Creen que Chocobar hizo bien matando a un tipo por la espalda, creen que este gobierno no hay chorros (miralos que bien que hablan, se les entiende todo) y que los chorros son los que se fueron (y eso que nunca creí que los que se fueran mearan agua bendita) A mi me da lastima ese empecinamiento de los votantes de Macri, los pobres (porque sin pobres no hubieran ganado) porque creo que si todos nos dieramos cuenta que la mierda nos llega al cuello, algo haríamos como pueblo.
Fijate vos los sindicalistas, esos mierdas que no hacen un paro general, cuando a Cristina le paraban por ganancias, y que no se comprometen con los miles que se van quedando afuera del mercado laboral.
Yo todavia no he tocado fondo, tal vez porque toque fondo antes y el retroactivo que me dieron es un pequeño colchón que se va agostando cada día. Esta gente me está enfermando, de verdad, porque por pertenencia de clase social se la que se viene. Cuando no tenes garrafa no podes pensar en la que se viene, solo pensas en como comprar la garrafa. La reflexión es posible cuando tenes garrafa. Nos estamos yendo a la  mierda. Y yo esto ya lo ví. Resultado de imagen para garrafa social
No puede escribir una poesía buena hace rato, mucho menos un cuento. Me duele la boca del estomago todo el tiempo: googlee los síntomas; dolor de abdomen, eructos, nauseas, somnolencia. Todo eso junto da dipepsia, que en su 80% no tiene origen orgánico. Yo lo llamo la-malasangre.
Resultado de imagen para la malasangre griselda gambaro
Tengo que bajar un cambio. A veces (muchas) necesito un abrazo. Muchas veces lo pido. pido que me quieran, (de alguna manera) . Esta cosa me está matando
Demasiada gente sin trabajo, entre ellos mi hijaResultado de imagen para gente buscando trabajo en argentina. Y a mi estos hijos de puta me agarran vieja, sin ganas de luchar. Por eso me enfermo, para no lucharla.



algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...