jueves, 30 de junio de 2011

efectivamente esta no es una sirena

Envejecer es un topico y a veces llega al extremo de creer que solo envejecen bien las sirenas flacas. Puede ser,  porque esta de las fotos no es una sirena, aunque use hilo dental como mallita, aunque tenga las siliconas bien colocadas, creanme no es una sirena. Yo conozco a las de mi especie.
Las sirenas tenemos algo que no se consigue en el quirofano y (definitivamente) envejeceremos llenas de luz, aunque no seamos delgadas como maniquies.El cuerpo es nuestra casa. Habitamos esa casa a como podemos. Pero en vez de usar el verbo "estar" es justicia usar el verbo "ser". Somos nuestro cuerpo. Vapuleado, maltratado, intoxicado,  en el caso extremo hay quien lo lastima a proposito. La sirena tiene  excusa chapulinesca: fue sin querer.
Este es un post con moraleja: no basta ser flaca para envejecer con luz.




miércoles, 29 de junio de 2011

felices sueños. Un desliz lacaniano que no se va a volver a repetir porque yo de laburo no hablo

este blog habla frecuentemente de la mirada, de mirar, de ser mirado. De la mirada que expulsa, de la que aloja.
de la mirada como una de las bellas artes, de cerrar los ojos para que algo no exista.
Me contaron de la araña y su ojos facetados . Nadie hablo (lo hare yo) de la mantis religiosa. Asqueroso grillo verde. Cuando se acopla con el macho para perpetuar la especie, se lo come, le arranca la cabeza. El macho se ve en el ojo facetado de la hembra cuando esta lo engulle.
Lacan propone la siguiente escena.: Un tipo esta en una gruta cerrada y aparece este mamboreta, gigante, como tres veces  mas grande que el tipo. Al tipo le pusieron un disfraz y no sabe cual es, pero empieza a suponer que puede ser el disfraz del macho de la mantis.
Si supiera efectivamente que tiene el disfraz de macho de mantis religiosa podria empezar a tener terror porque sabe que la mantis lo va a descabezar, pero el tipo no sabe que disfraz le han puesto.
Aca ubica Lacan el problema de la angustia: en ese no saber cual es el disfraz que porta (los lacanianos lo dicen asi: que me quiere el Otro, que es lo que viene a  encarnar la Mantis Religiosa)
Ese es el punto de la angustia.
Y aca entra el tema de la mirada. Cuando me veo en el ojo facetado de la mantis no me reconozco, por que no es la imagen que yo conozco de mi espejo, mi imagen narcisista.
El tipo no sabe que quiere la mantis de el, porque no sabe  quien soy para el grillo ese de mierda  Lacan dice que el tipo empieza a sufrir un un proceso de objetalización. Ya no es un sujeto, sino un objeto. Y aca naufraga el yo. Ese es el lugar de la angustia
Que me quiere el otro
Que ves cuando me ves, asqueroso bicho
Felices sueños

lunes, 27 de junio de 2011

preguntale al señor de la noche que noche es esta.

como quien va por el camino de la sierra mirando despreocupadamente los hierbajos que crecen por entre el sendero, y encuentra poleo, peperina, hierba meona o cualquier cosa que bien mirada curaria las enfermedades del cuerpo o aun del alma. yo me encontre con el blog de Natalia Litvinova que se llama como esta entrada, y que es una hermosisima mujer joven y rusa. Pero es de Buenos Aires. y sin embargo es rusa como el vodka que yo me se.
Portandome como  si fuera la pistolera mas rapida del oeste le mande un mail pidiendo un hermoso poema de Ievstuschenko Eugeni (debería escribirlo en caracteres cirilicos)  y Natalia me escribio que si lo encontraba lo iba a traducir para mi.
¿no es muy bella esta foto de sirenas rusas?
¿no les pasa a uds. que han perdido algun poema en la vida, algun relato que los habla de alguna manera y les gustaria encontrar mas que a un baul lleno de doblones de oro de la corte del rey de España?
Yo supe encontrarle alguna vez a Daniel Pauni -mi traductor de e.e.cummins- un cuento de bicicletas de Cortazar y un poema  de Marechal. Y el me llamo generosa. Y como el me lo llamo yo en ese nombramiento me lo volvi de verdad.
¿ y a uds, queridos lectores, que se les perdio? porque no solo tenemos lo que somos, sino tambien tenemos el fantasma de lo que hemos perdido.
En cuanto a la poeta y traductora del severo ruso, del gris ruso, que nacio en la gris Buenos Aires, vayan a visitarla, porque ¡ah, el alma eslava!!!! este es el link

sábado, 25 de junio de 2011

hace un frio de novela rusa. De taiga, de tundra, de stolich

entonces yo tomare un trago de stolich  mientras miro en mi ventana la luna blanca en el cielo negro, pienso cristales de hielo, en cosas rusas , espero un gesto que me abrigue en esta noche de estepa.

viernes, 24 de junio de 2011

vida mia

Por el gesto inutil de pasarme crema en las piernas, por el gesto imbecil de mirarme o no mirarme en el espejo, por los libros que crei que deberia haber leido y sin embargo, por la musica que no escuché a tiempo, por los pronosticos agoreros que se cumplieron, por los oraculos que no entendi, por los puentes que no cruce o cruce mirando para adentro, sin empaparme del paisaje,por ser incapaz de leer adecuadamente las señales, por no cumplir con la rigurosidad de metodo hipotetico deductivo y guiarme por intuiciones siempre equivocas, por no haber ido a grecia como hubiera correspondido, por el mar en el que nunca me sumergi hasta el cuello como hubiera debido, por las noches en vela, por las pesadillas, por no saber escribir, por saber escribir, por los cafe consolando amigas que no me consolaron, por las vuelta al mundo en colectivo que me zampe como un pedazo, por el insomnio, por los sueños a los que renuncie, por quejarme de gusto, por haberme haberte habernos haberos cansado, por la mortalidad, por la vida,
vida mia

jueves, 23 de junio de 2011

mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos. Y sin embargo no se ve.

Mariquitas, vaquitas de san antonio, pequeños bichos de colores,  tortugas aladas que tienen el lomo a lunares, ¿como sera el mundo que ellas pispean con sus ojos negritos del tamaño de cabezas de alfiler?
¿como sera la realidad del que mira en  la fisura que deja las piedras centenarias desde adentro de un augusto templo , el mundo mirado por un sirviente de rico en paises donde se come con las manos en platos de madera? ¿y si yo fuera una peregrina rumbo al Islam, o una promesera en el camino de Santiago ¿que veria? Y si por ejemplo mendigara en la India profunda, cuales anhelos no serian los que yo llamo mios. Y si  fuera -veramente- una sirena con cola verde y ojos al tono, resbalosa como un pescado debe serlo y con unas tetas que no son sino pesadillas de viajeros ¿que mundo hubiera visto?
y si vos me vieras, y si vos me ves  y si vos me estas viendo ¿que?
¿que ves desde esa mirada ajena a mi?
Y encima, Yo es otro

Post scriptum: para agregarle un touch visual busqué  el youtube de El Perro Andaluz,  Buñuel, mas concretamente la escena  del ojo cortado. Pero soy una timorata, nunca llegare a nada, no lo puedo soportar. Mi segundo nombre es  pusilanime.

martes, 21 de junio de 2011

estrategias de supervivencia

No me duele,  decia la sirena niña  cuando Madre le pegaba:
Le toco nacer en la época que los viejos le daban la biaba a los hijos. Y cobró como un banco.
Y despues de la paliza ella nadaba en la charca como si tal cosa. Mañas que se aprenden para sobrevivir en el rio marrón. Y que persisten
La sirena crecio sin saber que hacer con su enojo, nunca supo el arte de abandonar lo que lastima, y fue acumulando diez lustros de ofensas no cobradas y eso le enturbia el aura, y cada ofensa es una peladilla calva en el suave terciopelo de los afectos Como beneficio secundario al tragarse el enojo, el amor persiste siempre, blanco y radiante.
No me duele, sigue diciendo la sirena con su incapacidad tripera para enojarse con la gente que quiere. No hay virtud en eso, es  simple, ella es un pescado al que le faltan las enzimas para poder hacer  un quiebre

Sirena, que te den por culo, si dejas que te ofendan y tan campantes, pero te aconsejo que aprendas, por tu bien,  el arte de romper lanzas ,joder con el padre nuestro Y un dia, tal vez,  puedas mandar  a quienes no te han querido bien a la concha de su recalcada madre.

lunes, 20 de junio de 2011

en la noche de san juan

Pegadita al solsticio de invierno esta la noche magica de San Juan, Dicen que esa noche los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista.
En la mañana, muy temprano la gente se lava el pelo y la cara con las aguas bendecidas y comienza a llamar, tres veces consecutivas:-¡San Juan!, ¡San Juan!,

Si necesitas riqueza es una noche perfecta, dicen que alcanza con descuerar un gato negro en la montaña y con ese cuero hacerse una billetera. Mala noche entonces para los gatos.
 Para obtener una llave mágica hay que cocinar vivo un gato negro en pleno monte, encerrándose en un círculo para que las visiones queden fuera. Una vez cocinado, uno de los huesos tendrá la virtud de abrir cualquier puerta.
Tambien es una buena noche para aprender a tocar guitarra. Tenes que esperar bajo una higuera o bien en el encuentro de cuatro caminos donde aparecerá el Diablo a enseñarte
Y ademas si uno mira al espejo la Noche de San Juan aparecerá el Diablo. Por las dudas taparemos los espejos con trapos santos.

¿que le pediriamos nosotras las sirenas al diablo si apareciera la noche de san juan?

Un poema del blog explotantandorecuerdos.blogspot.com

aca esta el link /Me gusto mucho este poema, que encontre escrito en el blog 
y lo pongo aca, para compartirlo. No me gusto el titulo, por eso, arbitrariamente, no lo transcribo.
Entonces podes pasar por el link, y ver el blog, con tus propios ojos, y coincidir conmigo, en las virtudes del blog y en la necesidad de cambiarle el titulo por algo mas atinado. 

Te invito a que pasees desnuda por la habitación
No osare mirarte, sí, imaginarte


Te sugiero que dances frente al espejo
y te descubras, bella, exultante, deseada


Quisiera que no pienses en ventanas, mirillas o claraboyas
los mirones, fisgones y hurgadores de siempre, 
sólo ven miserias sin percibir bellezas


Acaricia tu piel, con el mejor bálsamo aromático que poseas
primero suavemente e incrementa, paulatinamente, el ritmo
re-descubre así cada centímetro de tu cuerpo, gózalo
siente verdadera armonía con él, sin buscarte defectos;
es tuyo y lo será por siempre, hasta que ámbos den su adios


No quieras aparentar lo que has sido, es grotesco, innecesario
vive el hoy y aceptalo tal cual és por un mejor mañana
no por desandar caminos volvemos al pasado, a ser jóvenes
Que destino espera si te pasas ensombreciendo el futuro?


Insisto
Te invito a que te pasees desnuda por la habitación
Ya dije, no osare mirarte, si estando ciego, podría describirte


Suelta tu pelo y libera los sentidos, permítete una risa
un soñar despierta, un gritar sin ruido, asómbrate de nuevo.
Si logras todo ello, ahí si, ven a nuestra cama, a nuestro nido
que encontrarás ardor, pasión, gemido y quejido


A partir de ése momento, nuestro llanto no será angustia
será agradecimiento por tenernos, por amarnos
Aunque no quieras entenderlo ni emprenderlo
ojalá tengas un buen día en tu día
Yo, cómo siempre, eternamente Tuyo
sin querer serlo
Y sí, es el principio del fín.

domingo, 19 de junio de 2011

dos sirenas

las dos sirenas mas pequeñas que he visto son Olive, de Pequeña señorita Sunshine, pelicula hermosa para todas las sirenas. Y la abejita de No Rain, la cancion de Blind Lemon.

pater nostro

mi papá sabía hacer de todo. Me duele verlo viejo y cansado, y hasta le cambió la energía con los años. Ahora es quejoso y mezquino y antes era generoso como un santo y estaba siempre dispuesto a arreglar relojes, hacer cosas de albañileria, tornear con un pequeño torno la madera, cocinar.
Me parece que no tengo nada de él, salvo el apellido y los genes: ¿Que habrá esperado de mi? Esta vivo y no esta senil y sin embargo no me animo a preguntarle.
A veces me hace calentar al pedo, porque se ha vuelto mas facho ¡y eso que siempre estuvo del lado del laburante, vendia verdura con un carrito a los 10 en la calle, fue verdulero, comerciante de comidas...! Ahora esta viendo si puede encontrarle el modo a la pc y guglea cantores de tango.
Me doy cuenta que le teme a la muerte.
Mi papá sabe todas las letras de los tangos y siempre me elogia la memoria que tengo.
Es dificil entendernos, padre mio. Yo lo evito, a veces, porque no se que hablar con el. Le dirè aca, en este blog que jamas leera, que lo quiero, de una manera extraña, porque mis viejos no me dieron el don de poder decirselos en la jeta.
Mi papá un dia me hizo un puré con la papa un poco cruda. Tendria yo 8 años y eso se transformo en un chiste bobo de familia.
esta es la manera que encontré de decirle feliz dia del padre a los que leen la sirena.


.

sábado, 18 de junio de 2011

la mas sirena de las minas y un texto viejo, de la sirena ahogada en vodka



Este blog no sirve para lo que fue creado. Sin embargo y a contramano crece en numero de seguidores,  en entradas, Igual no sirve para lo que fue creado.
Y para los nuevos seguidores traemos la mas mina de las sirenas o a las sirena de las minas. Y copiamos (los viejos lectores sepan disculpar la repeticion) un texto viejo que hoy viene a cuento, vaya a saber por que.

Janis Joplin

Una es tardía admiradora de la chica que gritaba como loca, la gorda desnuda del póster azul llena de collares, que se metió demasiadas pastillas en la boca o polvos o inyecciones (yo no me lo se), que gritaba como negra, porque todas somos negras, o creemos saber del dolor ancestral, de la que no parió hijos y no fue amada lo suficiente (y uno sabe de eso, aunque haya parido y haya sido amada) y que se murió demasiado joven.

Demasiado en carne viva quizá, para bancarse la vida. Un ángel entonces, Janis Joplin. Tendría que estar viva para seguir gritando como una hija de mil putas. "A cantar dulce y a morir después no: A ladrar" le escribió Alejandra Pizarnik, y tal vez lo escribió para si misma o para usted o para mi.
Janis, Janis, vos que nos mirás como una hermana santa desde el azul del cielo, azul como el póster donde estaba con tus collarcitos y tu pelo largo (a menudo sucio, justo es decirlo), que fuera o fuese pegado en la pared de tanto muchacho setentista, cuando era de rigor pegar posters en la pared, y en esto nos parece que tenemos una deuda histórica con los tan vapuleados padres de cincuentosos tardíos y sesentosos,  porque si mis hijos hubieran llenado de plasticola la pared a mi me habría agarrado un accidente cerebro vascular no remontable, sin lugar a dudas, y ahora estaría babeando con pañal descartable.

A vos Janis, en la hora oscura pluguemos.

A vos, que a diferencia de ese pelotudo de San Expedito que se dedica a la causas  justas y urgentes, a vos que te dedicás a las causas injustas y que no cesan, a las causas perdidas, a vos imploramos o pluguemos,  o tal vez plugemos.
Pluguemos vendría a ser algo así como elevemos nuestro cántico, sabiendo que el señor nos escuchara, porque dios es justo y vos estas a la vera, gritando como marrana, porque si no, no seria posible que tu voz atravesara treinta y nueve años y todos los kilómetros que van desde California a Lanús,  y saltaran los miles de miles de sonido que se han pasado por nuestro tímpano como el agua pasa por el río de Heráclito, aturdiéndonos, confundiéndonos, para bien o para mal. Tu Janis la más punk de las psicodélicas, la  más triste de las minas, la más confiada, la más esthercita que te fuiste para el centro y te perdiste, la más negra de las blancas, tú,  hermana, pluga (insisto) por nosotras.

No sería posible que te siguiéramos escuchando en nuestra cabeza como los paranoicos escuchan voces diciendo "te esta persiguiendo", no, no sería posible que después de tanto sonido ambiental, de tanta radio, televisión, videocasetera, iphone, grabador geloso, lo que sea, vengas de allende los winkofones a un pedazo de órgano que no sabemos si esta en el seso, en la aurícula izquierda, en el inconciente, en el caracol que queda adentro de la  oreja, o en el alma inmortal (si eso existiera), pero te seguimos escuchando, y nos sumamos a tu plegaria, la ultima cosa que grabaste, o sea tu testamento, si mal no te entendimos.
Agarren su libro de himnos, y en silencio, gritemos todos como lo haría la pobre hermana Janis, que se pegó el palo en el 71, año del señor. ¡oh Lord, dame un Mercedes Benz!
Todos de pie.

viernes, 17 de junio de 2011

cuando me equivoco de blog.

a veces me pasa que me doné profesias autocumplidas, es decir, aquelas donde  pensas que algo -horrible, penoso- va a pasar y acomodas las cartas para que pase y despues terminas condoliendote de tu mal sino

a veces me pasa que no me doy cuenta de los dones que me fueron dados y me encierro como un bicho bola con sus millones de patitas encastradas unas con otra y voy rodando por la vida.

a veces me pasa que ando a destiempo, que soy graciosa, y lo considero natural y no me doy cuenta de lo bueno que es tener sentido del humor, no me doy cuenta de que hay humanos que carecen de él.

y a veces me pasa que pongo en un blog, lo que tendria que haber puesto hoy en este.

Por eso, te pido perdon por las profesias autocumplidas,  abro el bicho bolita para que salga la lucida sirena altiva y graciosa que guardo adentro de la bola y la dejo de rodar, y me miro en el espejo, me congratulo de mis dones y te pongo el link al post que esta en el blog equivocado. 
Y vos que me lees, aprovechá el dia. Carpe diem.
http://nosoyloquedeberia.blogspot.com/2010/09/no-hay-donde-esconder-tantas-manos-el.html

martes, 14 de junio de 2011

roque dalton y su poema de credo del Che

Poema Credo Del Ché de Roque Dalton


El Ché Jesucristo
fue hecho prisionero
después de concluir su sermón en la montaña
(con fondo de tableteo de ametralladoras)
por rangers bolivianos y judíos
comandados por jefes yankees-romanos.
Lo condenaron los escribas y fariseos revisionistas
cuyo portavoz fue Caifás Monge
mientras Poncio Barrientos trataba de lavarse las manos
hablando en inglés militar
sobre las espaldas del pueblo que mascaba hojas de coca
sin siquiera tener la alternativa de un Barrabás
(Judas Iscariote fue de los que desertaron de la guerrilla
y enseñaron el camino a los rangers)
Después le colocaron a Cristo Guevara
una corona de espinas y una túnica de loco
y le colgaron un rótulo del pescuezo en son de burla
INRI: Instigador Natural de la Rebelión de los Infelices
Luego lo hicieron cargar su cruz encima de su asma
y lo crucificaron con ráfagas de M-2
y le cortaron la cabeza y las manos
y quemaron todo lo demás para que la ceniza
desapareciera con el viento
En vista de lo cual no le ha quedado al Ché otro camino
que el de resucitar
y quedarse a la izquierda de los hombres
exigiéndoles que apresuren el paso
por los siglos de los siglos

algo viejo que merece volver a leerse.

cateterismo

La mañana se desliza entre nescafé y el viaje a la clínica, él manejando con auto mientras el otoño, otro otoño, otro mas, casi rutina y des...