Mujeres
Crecí en la primera mitad de la segunda mitad del siglo XX, lo que es lo mismo que decir que fui criada en un momento de cambio, pero tambien de persistencia del discurso patriarcal con enfasis en la visiòn de la mujer subordinada a la logica de los varones.
¿que hice con eso? Esto, lo que soy.
Como no podrìa ser de otra manera tengo una perspectiva de genero en la mirada del mundo porque soy mujer. No necesito ser feminista, me alcanza con ser una mina.Entonces desde allì me habilito a decir cosas de las mujeres. tan iguales, tan distinas. Las mujeres, ese colectivo heterogeneo donde pensamos, vivimos y soñamos nosotras, tratando de hacer desde allì lo que podemos.
Pero tengo amigas militantes por la causa de las mujeres, una es Alejandra Rotondi
Alejandra es artìsta plàstica y le publicaron sus dibujos en Costa Rica, nada menos que en el Museo de las Mujeres.
Este es el link a sus trabajos, los invito a visitarla, a la vez que la felicito!,http://museodelasmujeres.co.cr/2013/02/en-busqueda-de-una-y-de-las-otras-por-alejandra-rotondi/
Y como Penelope, tejemos y destejemos.
¿que hice con eso? Esto, lo que soy.
Como no podrìa ser de otra manera tengo una perspectiva de genero en la mirada del mundo porque soy mujer. No necesito ser feminista, me alcanza con ser una mina.Entonces desde allì me habilito a decir cosas de las mujeres. tan iguales, tan distinas. Las mujeres, ese colectivo heterogeneo donde pensamos, vivimos y soñamos nosotras, tratando de hacer desde allì lo que podemos.
Pero tengo amigas militantes por la causa de las mujeres, una es Alejandra Rotondi
Alejandra es artìsta plàstica y le publicaron sus dibujos en Costa Rica, nada menos que en el Museo de las Mujeres.

Y como Penelope, tejemos y destejemos.
Comentarios