la lluvia y la primavera. Arnaldo Antunes y la sirena.
queria escribir algo para el blog sobre la primavera. Lo que me falta de original, lo tengo de leída. Entonces comparto para uds. el poema de Arnaldo Antunes (Brasil 1960) y sobre su modelo haré el mio de la primavera. Mañana, hoy todavia soy invierno. La lluvia derribó los puentes. La lluvia desbordó los ríos. La lluvia mojó los transeúntes. La lluvia encharcó las plazas. La lluvia oxidó las máquinas. La lluvia enfureció los mares. La lluvia y su olor de tierra. La lluvia con su cabellera. La lluvia agujereó las piedras. La lluvia inundó la favela. La ...
Comentarios
Pero tengo mucho para decir de esta entrada/enlace.
Lo que contás del barrio es para aplaudirte. Hay tantos que lo intentan y no tienen ni un gramo de tu puntería. Cuando hablas de gente como Maruja o la "chica de la gomería" o "el cabezón" siento que vuelvo en el tiempo o que salgo a la calle.
Pero además está el cómo lo describís. Hay un filtro ahí que me encanta. Sería la visión de "la mina que tiene una gran biblioteca".
¿escuchaste alguna vez esta canción? Tal vez te guste, aunque sea la letra:
https://www.youtube.com/watch?v=aLdOO02zEpA
Sueiro (del que hablamos "en off") es el mismisimo que presentaba los shows de las Pastillas. Confirmado. No habia visto el video de Tantas Escaleras y es ese. Un capo, la canción a Maradona la tengo como la segunda mejor canción al Diego después de la de Los Piojos. Me emociona mucho escucharla, tiene de todo un poco. ¡Y yo creía que el tipo era licenciado en letras o periodista o editor!
Beso, y mis felicitaciones.
yo estoy tan evocador que todo recuerdo me gusta, sea una anécdota o una gran historia... con lo de los balnearios se podrían hacer cuentos...
yo iba a mardel, cuando se podía... salteado digamos... el rock nacional nuevo se me escapa... soy el nono del rock jaja... saludos....
y copiá la entrada acá, no seas vaga la próxima...