concurso de metrovias. El primer amor.
Como ejercicio (dicen que si uno quiere desarrollar oficio tiene que insistir) escribí algo. No tiene mucha chance. Acá está.
la ansiedad y el alivio de oír tu voz,
la
espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Jorge
Luis Borges (El Amenazado)
A veces me olvido que es de verdad,
y lo creo un invento de boleristas, vendedores de
tarjetas o mercachifles en general.
Pero entonces, como un boxeador de
provincias que tiene que ganar a como sea, viene y me da un uppercut que me
deja tirada en la lona, boqueando. El amor, de eso hablo.
Podes tener memoria de que hay algo distinto y perfecto que es el olor a
azahares. Pero es imposible traerlo a tus narinas. Deberá volver (necesitas que vuelva y
te sorprende volviendo) para sentir su fragancia.
El amor es así. Se te olvida que es real ese fuego. Y, fastidiosa en su
ausencia, crees que inventaste ese sentir de puro aburrida. Y te volvés pragmática. Te venís grande No te van
a engañar de nuevo. Cuentos para las criaturas, para rellenar los argumentos de
las peliculas.
Pero no. Otra vez y sin esperarlo
te explota en la cara, el amor.
Era cierto, entonces , ese vértigo, esa
calesita intestinal, esos calores, sudores, esos calambres, esas ideas
desquiciadas que en borbotón te hacen sentir la mejor, la peor o nada, cuando el amado se anuncia.
Y le digo a los escépticos, a los olvidadizos: creedme, el amor no es
retórica. Cuando te agarra no quedará espacio para las dudas.
¿has visto que los epilépticos
tienen un aura que les avisa el próximo ataque?
Los enamorados también tienen auras, con
falsos positivos. Antes de que el amado llegue, como animales que olisquean una
tormenta, vos sabes que él viene. Te lo dicen las hormonas, te lo avisan. Y
alguna vez aciertan porque te pasas todo el día esperando.
Así es esa peste, el amor. Y mejor,
mi amigo, que no le hable yo de los amores no correspondidos.
Pero¿ cual es el primero? ¿Dónde comenzó
la historia?
¡Ah, una arqueología de los amores!.
“Novia mía” le gritó en la cara un
piojo del jardín de infante que corría a los brazos de su madre embarazada al
pasar junto a mi hija. Tenían cuatro años
Elías Canetti escribe que el hombre
es el único animal que recuerda lo que ha asesinado. Yo le agrego un corolario: es el único animal que recuerda aquello que amó, alguna vez.
O creyó amar
O que fue amor y duro poco, casi nada
O el amor es un significante que
engloba frutas surtidas.
Un puto camaleón transformándose en odio, en indiferencia, en rivalidad, en casi nada. En nada.
Un puto camaleón transformándose en odio, en indiferencia, en rivalidad, en casi nada. En nada.
El primer beso de mujer me lo dio a
los trece en un pasillo alguien que también tenia trece y pintaba para canalla.
No se lo que habrá hecho la vida, pero
ya tenia meritos. No, no fue amor. Simplemente era lindo, él ,y yo tenia ganas .
Quería pasar ese umbral de ser besada.
Después (el tiempo se medía en
fines de semana) con el olor de verano punzándome como una navaja mellada supo haber a mi lado, en el
borde de una pileta de club barrial, alguien que dijo (como si fuera la
primera vez que en el planeta se escucharan esas palabras) “me gusta hablar con vos”. Y sentí algo
prohibido y me subió una vergüenza de los pies hasta la malla y una felicidad como si hubieran puesto a mis disposición todo el oro del Perú, como si
unos ángeles armados de potentes cornetas me hubieran abierto las puertas de Jericó.
Seguramente se trataba de algo mas simple, explicable con lógica de neurotransmisores y de la
instalación franca de la pubertad. O no seamos cínicos, se trataba del amor.
Nada me hará desacreditar jamás los
sentimientos de los catorce. Esas pasiones. Esos insomnios, esos dolores de
ovarios y esas ganas de tocar otras manos, de mirarse en esos ojos que te dicen
que sos una mujer para un hombre, las ganas infinitas de ser querida aunque no dure nada,el amor como un
malentendido que puede acabar tan rápido.Es que los primeros amores son frágiles. O por definiciòn el amor siempre es fragil.
Podría hacer la concesión de
llamarlos metejón, pero si se sintió como amor,si dolió como amor y te atravesó como
amor, califica como amor. Y duró lo que
tuvo que durar. A veces un instante que da un viraje en tu existencia.
Esperas en esquinas, manos en los
cines, colectivos, contar monedas, mentir en la casa, esperar, esperar que la
magia haga su magia.
Pobres aquellos que no han amado,
que no han sentido el fulgor de mirar unos ojos que te miran y derretirse en
esa mirada.
No se quien fue mi primer amor,
creo que mis ganas de estar locamente enamorada. Y encontrar que las canciones
hablaban de nosotros y encontrarme tan bella cuando él me miraba, construyendo
mi imposible belleza a partir de esa mirada
Maldito el que no amó o fue amado, alguna
vez, por vez primera, muriéndose un poco
con ese amor y renaciendo de esas hogueras.
Mi biografía da cuenta de que me
case a los veinte con quien me puse de novia a los catorce. Y continúo. Posiblemente ese haya sido mi primer amor y
los otros un entrenamiento. A ellos, mi gratitud.
Comentarios
O yo estoy por demás sensible o lo escribiste con el cuore en la mano NILDI!!!!
BESOS Y AÑORALGIAS
Quique.
Son las cosas que no quiero olvidar. Un beso!